Skip to main content
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Informe de Unicef: Escuelas de Panamá son las que más días han estado cerradas en todo el mundo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases presenciales / Clases Virtuales / Clases virtuales Rezago en la educación / Educación / Meduca / Panamá

Panamá

Informe de Unicef: Escuelas de Panamá son las que más días han estado cerradas en todo el mundo

Actualizado 2021/03/08 09:03:07
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

No podemos permitir que estos niños sigan sin poder asistir a la escuela de forma presencial, dijo la directora de Unicef, Henrietta Fore.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá comenzó el año lectivo de forma virtual.

Panamá comenzó el año lectivo de forma virtual.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Sí es posible regresar a las escuelas', recalcan expertos en salud

  • 2

    Xavier Sáez Llorens: "No se debe esperar a vacunar a los niños para poder empezar a dar clases al menos semi presenciales"

  • 3

    Estudiantes que no se pudieron sumar a clases virtuales harán dos años en uno en Chiriquí

Las escuelas panameñas son las que más tiempo han permanecido cerradas a nivel mundial, a causa de la pandemia de la covid-19, de acuerdo con un informe publicado este miércoles por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El documento, titulado "Análisis del cierre de las escuelas", expone que 14 países del mundo, de los 200 países estudiados, mantuvieron sus centros educativos cerrados en gran medida desde marzo de 2020 hasta febrero de 2021.

Agrega que dos terceras partes de esos países se encuentran en América Latina y el Caribe, y casi 98 millones de niños en edad de asistir a la escuela resultaron afectados.

"De los 14 países, las escuelas de Panamá son las que más días permanecieron cerradas (211 días), seguidas de las de El Salvador (205), Bangladesh (198) y Bolivia (192)", explica el informe.

Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de Unicef, advirtió que cada día que pasa, los niños que no pueden acceder a la educación presencial se van quedando cada vez más rezagados, y los más marginados sufren las peores consecuencias.

"No podemos permitir que, por segundo año consecutivo, estos niños sigan sin poder asistir a la escuela de forma presencial o que la presencialidad siga siendo limitada. No debemos escatimar esfuerzos para mantener las escuelas abiertas o darles prioridad en los planes de apertura", recalcó Fore.

Unicef añade que, para la mayoría de niños en edad escolar del mundo, las escuelas son el único lugar en el que pueden relacionarse con sus compañeros, encontrar apoyo, acceder a servicios de salud e inmunización y obtener comidas nutritivas.

El primer caso de coronavirus en Panamá se comunicó el 9 de marzo de 2020 y desde esa semana las clases presenciales han estado suspendidas.

VEA TAMBIÉN: Panameñista 'desapareció' datos sobre albergues

El año lectivo 2021 comenzó esta semana, pero en modalidad a distancia, la cual se mantendrá durante el primer trimestre.

"A tragedy for the future of humankind.”@antonioguterres on a visit to our pandemic classroom installation highlighting the 168 million children out of school for almost a year due to COVID-19.

Reopening schools - and reopening better - is more urgent than ever. pic.twitter.com/5neXnLFQDb

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— UNICEF (@UNICEF) March 3, 2021
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

 El Hospital General del Complejo fue construido en 1962. Foto: Cortesía CSS

UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro Social

Las dos víctimas sobrevivientes del ataque, un hombre y una mujer, mantienen antecedentes penales, según confirmó la Policía Nacional. Foto. Eric Montenegro

Camioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robada

El panameño Michael Amir Murillo del Marsella (izq.) acecha al jugador Ederson del Atalanta. Foto: EFE

El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Con esta celebración, Soná reafirma su compromiso con la conservación de las tradiciones y con el orgullo de vestir la pollera, símbolo eterno de la gracia, la cultura y la historia del pueblo panameño. Foto. Melquíades Vásquez

Soná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".