Skip to main content
Trending
Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasDenuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastral
Trending
Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasDenuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Informe de Unicef: Escuelas de Panamá son las que más días han estado cerradas en todo el mundo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases presenciales / Clases Virtuales / Clases virtuales Rezago en la educación / Educación / Meduca / Panamá

Panamá

Informe de Unicef: Escuelas de Panamá son las que más días han estado cerradas en todo el mundo

Actualizado 2021/03/08 09:03:07
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

No podemos permitir que estos niños sigan sin poder asistir a la escuela de forma presencial, dijo la directora de Unicef, Henrietta Fore.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá comenzó el año lectivo de forma virtual.

Panamá comenzó el año lectivo de forma virtual.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Sí es posible regresar a las escuelas', recalcan expertos en salud

  • 2

    Xavier Sáez Llorens: "No se debe esperar a vacunar a los niños para poder empezar a dar clases al menos semi presenciales"

  • 3

    Estudiantes que no se pudieron sumar a clases virtuales harán dos años en uno en Chiriquí

Las escuelas panameñas son las que más tiempo han permanecido cerradas a nivel mundial, a causa de la pandemia de la covid-19, de acuerdo con un informe publicado este miércoles por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El documento, titulado "Análisis del cierre de las escuelas", expone que 14 países del mundo, de los 200 países estudiados, mantuvieron sus centros educativos cerrados en gran medida desde marzo de 2020 hasta febrero de 2021.

Agrega que dos terceras partes de esos países se encuentran en América Latina y el Caribe, y casi 98 millones de niños en edad de asistir a la escuela resultaron afectados.

"De los 14 países, las escuelas de Panamá son las que más días permanecieron cerradas (211 días), seguidas de las de El Salvador (205), Bangladesh (198) y Bolivia (192)", explica el informe.

Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de Unicef, advirtió que cada día que pasa, los niños que no pueden acceder a la educación presencial se van quedando cada vez más rezagados, y los más marginados sufren las peores consecuencias.

"No podemos permitir que, por segundo año consecutivo, estos niños sigan sin poder asistir a la escuela de forma presencial o que la presencialidad siga siendo limitada. No debemos escatimar esfuerzos para mantener las escuelas abiertas o darles prioridad en los planes de apertura", recalcó Fore.

Unicef añade que, para la mayoría de niños en edad escolar del mundo, las escuelas son el único lugar en el que pueden relacionarse con sus compañeros, encontrar apoyo, acceder a servicios de salud e inmunización y obtener comidas nutritivas.

El primer caso de coronavirus en Panamá se comunicó el 9 de marzo de 2020 y desde esa semana las clases presenciales han estado suspendidas.

VEA TAMBIÉN: Panameñista 'desapareció' datos sobre albergues

El año lectivo 2021 comenzó esta semana, pero en modalidad a distancia, la cual se mantendrá durante el primer trimestre.

"A tragedy for the future of humankind.”@antonioguterres on a visit to our pandemic classroom installation highlighting the 168 million children out of school for almost a year due to COVID-19.

Reopening schools - and reopening better - is more urgent than ever. pic.twitter.com/5neXnLFQDb

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— UNICEF (@UNICEF) March 3, 2021
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

La ministra Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Jugadores del equipo de Bocas del Toro levantan el trofeo de campeón en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro festeja su título en el béisbol mayor

Reunión cooperación de técnica. Foto: Cortesía.

Anati promueve cooperación internacional en materia catastral

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".