sociedad

Intenciones de construir el metrocable en San Miguelito se mantienen

La primera convocatoria fue declarada desierta, el pasado 8 de junio, luego de reclamos y anulaciones a los informes. Metro de Panamá realizará una nueva convocatoria, en fecha no determinada.

Francisco Paz - Actualizado:

Una de las estaciones de la Línea 1 con la que se conectaría el metrocable sería la de San Isidro, hasta donde llega en la actualidad. Foto: Archivo

Una vez que fue declarado desierto el estudio de factibilidad para la construcción del metrocable, en el distrito de San Miguelito, Metro de Panamá comunicó que no ha desistido de realizar el proyecto.

Versión impresa

Luego de una serie de inconvenientes, debido a reclamos de las empresas concursantes, el pasado 8 de junio, se decidió declarar desierta esta primera convocatoria, que había sido subida a Panamá Compra el 7 de octubre del año pasado.

En este lapso de tiempo, la entidad contratante anuló en forma total un primer informe, el 11 de marzo.

Otro informe de la comisión evaluadora sería anulado totalmente, el 27 de abril, por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

El 14 de mayo saldría un nuevo informe, en el cual se advertía que ninguna de las empresas que participaron de la licitación cumplió con los requisitos exigidos en el pliego de cargos.

Esto motivó otro reclamo de una de las empresas, que fue desestimado por la DGCP el 3 de junio, con lo que, finalmente, se declaró desierto el acto público.

A pesar de esto, la intención es seguir adelante con este proyecto, por lo que se realizará una nueva convocatoria, informaron de la empresa estatal.

"El estudio que se está contratando es para determinar, entre otras cosas, su factibilidad de financiamiento", comunicaron de Metro de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Mal de Chagas, la enfermedad de la pobreza está vigente en Panamá

La idea original es construir esta obra mediante Asociación Público Privada (APP), siendo uno de los primeros proyectos contemplados bajo esta modalidad de contratación.

No obstante, el estudio de factibilidad será el que determinará dicho mecanismo.

Lo que se quiere hacer

El metrocable es un teleférico que constará de una línea principal y dos ramales que atravesará el distrito de San Miguelito.

La línea principal tendría una extensión aproximada de 9 kilómetros y uniría la estación cincuentenario del metro (Línea 2) con el sector de Torrijos Carter (6.3 km).

VEA TAMBIÉN: 'Algo Azul' representará a Panamá en el 'Marché du film' de Cannes

Otro ramal iría hasta el sector de Villa María con una extensión de 2.7 km.

En esos trayectos habría un total de nueve estaciones, mientras que los ramales unirían la línea principal con las estaciones del metro de Los Andes y San Isidro (Línea 1).

Observaciones

Por otra parte, una vez conocido el informe de la comisión evaluadora del proyecto del estudio básico y de detalle del túnel submarino por donde pasará la Línea 3 del metro, dos consorcios presentaron observaciones.

El mayor puntaje (930) fue otorgado al consorcio Túnel de las Américas, integrado por las empresas Técnica y Proyectos, S.A. (Typsa) y Louis Berger LAC S. de R.L., que ofreció 9 millones 850 mil dólares con 6 centavos ($9,850,000.06).

VEA TAMBIÉN: Argentina y Colombia avanzan a las semifinales de la Copa América

Las observaciones fueron realizadas por los otros dos consorcios que fueron evaluados, siendo estos Aecom-Sener Túnel Línea 3, que alcanzó 884 puntos, y Ayesa-ILF, que obtuvo 857 puntos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook