Skip to main content
Trending
Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí
Trending
Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estudio de factibilidad de metrocable convoca a firmas de varios países

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Metro / Panamá / San Miguelito / Transporte

Panamá

Estudio de factibilidad de metrocable convoca a firmas de varios países

Actualizado 2021/02/07 07:29:25
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Cinco consorcios presentaron ofertas para el estudio de factibilidad técnica y socioambiental de la obra de San Miguelito, los que están integrados por empresas de España, Estados Unidos, México y Perú.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este proyecto fue visto desde una perspectiva municipal por las alcaldías de San Miguelito y Panamá. Ahora es llevado por el metro. Archivo

Este proyecto fue visto desde una perspectiva municipal por las alcaldías de San Miguelito y Panamá. Ahora es llevado por el metro. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Túnel de la Línea 3 y metrocable: proyectos que permitirán la integración de la ciudad

  • 2

    El metrocable no debe ser solo un proyecto del Municipio de San Miguelito

  • 3

    Héctor Carrasquilla dice que nunca se ha negado al metrocable

El estudio de factibilidad para la construcción del metrocable en San Miguelito atrajo la atención de cinco consorcios de cuatro países que presentaron sus propuestas.

Este es uno de los primeros proyectos que se desarrollan mediante Asociación Público Privada (APP), que establece la realización, en primera instancia, de un estudio de factibilidad técnica y socioambiental.

Los consorcios interesados fueron la empresa Sener de España y otro conformado por Cal y Mayor (México) y Louis Berger (Estados Unidos).

También propuso el consorcio MIT de San Miguelito, conformado por las empresas Iceacsa Consultores, de España; Transconsul de C.V., de México; y MDP Consulting, de Perú.

El consorcio Proyeco-Ardanuy, ambas empresas españolas, igualmente presentó oferta, así como el integrado por las sociedades Typsa (España) y SCJ Alliance (Estados Unidos).

El precio de referencia fijado por Metro de Panamá para este estudio es de un millón 300 mil dólares ($1,300,000.00), monto del cual solamente se pasó la compañía Server, al proponer un millón 395 mil dólares ($1,395,000.00).

Las propuestas de Cal y Mayor-Louis Berger, Proyeco-Ardanuy, y Typsa-SCJ Alliance fueron similares, al cotizar un millón 170 mil dólares ($1,170,000.00).'


Para 2040, en este distrito vivirán más de 400,000 personas.

Tres estaciones de la Línea 1 y ocho de la Línea 2 del metro pasan el distrito.

El proyecto se analizó en 2017 y 2018 en el marco del estudio de prefactibilidad de la nueva red maestra del sistema Metro de Panamá.

Las condiciones urbanísticas y socioeconómicas del distrito sumado a la demanda por transporte que de estas se derivan justifican el proyecto.

La obra fue incluida en el proyecto de reordenamiento integral de San Miguelito.

Estas empresas tendrán hasta el miércoles 10 de febrero para presentar documentación que les hizo falta de sus propuestas.

VEA TAMBIÉN: El defensor del Pueblo está preocupado por nueva ola migratoria desde Colombia

El consorcio al cual se adjudique el estudio de factibilidad contará con 34 semanas, 8 meses y medio, para entregarlo, una vez sea autorizado a desarrollarlo.

Licitación

En declaraciones brindadas hace unas semanas, el ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge, explicó que la idea es tener lista la licitación del metrocable de San Miguelito para este año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Va a disminuir el costo de transporte de estas personas, que ahora mismo tienen que usar otros métodos que son más costosos de lo que va a ser el metrocable", describió el titular.

Dentro del pliego de cargos, se especifica que la meta es que el teleférico se conecte con la Línea 1 del metro, a la altura de la estación Los Andes o San Isidro, así como con la Línea 2, por la estación Cincuentenario.

VEA TAMBIÉN: Psiquiatras y psicólogos defienden su derecho a expedir certificados

"Brindando oferta de transporte al área central de San Miguelito y analizando posibles extensiones hacia las partes norte y sur del distrito", se registra en el pliego de cargos.

Estudios realizados con anterioridad sugieren que el sistema de transporte conste de una línea principal y dos ramales.

La línea principal tendría una extensión aproximada de 9 kilómetros y uniría la estación cincuentenario del metro (Línea 2) con Torrijos Carter (6.3 km) y, posteriormente hasta el sector de Villa María (2.7 km).

En esos trayectos habría un total de 9 estaciones, mientras que los ramales unirían la línea principal con las estaciones del metro de Los Andes y San Isidro (Línea 1).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

 En los últimos años se ha tenido que aplicar contención en el gasto público ante la falla en las proyecciones de recaudaciones formuladas por los gobiernos. Foto: Archivo

Estímulo a la economía nacional vendría desde afuera

Vertedero en Azuero. Foto: Thays Domínguez

Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".