sociedad

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

El proyecto podría transitar la Comarca Guna Yala.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

El proyecto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia podría transitar la Comarca Guna Yala antes de llegar a la subestación final, ya que, su diseño incluye un tramo marino en esta zona, por ello, a finales de esta semana iniciarán las conversaciones con sus autoridades para obtener la autorización de paso y construcción. 

Versión impresa

Según el titular de la Secretaría Nacional de Energía (SNE), Juan Manuel Urriola, la interconexión “va bastante bien”, pero antes necesitan el permiso de los originarios para dar paso a las negociaciones económicas y licitaciones de suministro y elaboración programadas para inicios del año 2026. 

“El diseño está completo, es decir, ya sabemos cómo va a ser el cable submarino y las torres. Apenas consigamos la aprobación de la Comarca (Guna Yala) el proyecto se dispara porque inmediatamente vamos a negociar los temas financieros”, dijo. 

Urriola junto a las autoridades de los ministerios de Gobierno, Obras Públicas, y la Dirección de Electrificación Rural, se trasladará a la comarca a partir de este viernes para establecer una mesa de diálogo para que puedan aclarar sus dudas sobre el proyecto. 

Aclaró que, hasta el momento, los originarios no han solicitado ninguna compensación económica por este permiso, pero, entiende que tienen muchas necesidades de infraestructura e instalaciones que deben ser atendidas, por ello, varias instituciones trabajarán de manera conjunta para llegar a un acuerdo que beneficie a todos.

“Hay que armonizar, vamos a ver caminos de acceso, carreteras y electrificación rural”, afirmó. 

Aunado a esta interconexión, el Gobierno implementará un cronograma anual de licitaciones eléctricas a través de un proceso “transparente, equitativo y ordenado” que abrirá el compás a nuevas empresas. 

Dicha planificación, de acuerdo con el secretario de Energía, favorecerá a los usuarios finales, ya que, su facturación eléctrica disminuirá y habrá mayor seguridad de suministro. Sin embargo, hizo hincapié en que los usuarios deben aprender a usar de manera eficiente la energía.

El grupo de licitaciones basadas en nuevas centrales hidroeléctricas, eólicas y solares fotovoltaicas también se enfocará en la reconversión de estaciones térmicas existentes a combustibles alternativos. 

La termoeléctrica de La Chorrera, causante del apagón nacional del pasado mes de marzo, será una de las que pasará de búnker a gas natural para salvaguardar el medioambiente y la salud de las comunidades aledañas.

La SNE mencionó que estas acciones consolidarán la condición “carbono negativo” del país, y lo posicionarán como un referente regional en planificación energética sostenible.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Suscríbete a nuestra página en Facebook