Skip to main content
Trending
Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivoUniversidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo
Trending
Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivoUniversidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Inundación de viviendas: caso de emergencia más atendido por el Sinaproc en mayo de 2022

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emergencia / Inundaciones / Panamá / Sinaproc / Viviendas

Panamá

Inundación de viviendas: caso de emergencia más atendido por el Sinaproc en mayo de 2022

Actualizado 2022/06/15 08:28:39
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Durante la temporada de lluvias la cifra de casos de atención de inundaciones por parte del Sinaproc aumenta en todo el territorio nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sinaproc, es una institución adscrita al Ministerio de Gobierno que debe liderar acciones de rescate en caso de desastres en Panamá. Foto: Grupo Epasa

Sinaproc, es una institución adscrita al Ministerio de Gobierno que debe liderar acciones de rescate en caso de desastres en Panamá. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Desgarrador! Pitbull mata a niña de tres años en Chepo

  • 2

    Municipios deben ser más beligerante en la tenencia de animales domésticos

  • 3

    Boris Barrios: 'Diputados mantienen su curul y no creo que el Tribunal Electoral avale su expulsión"

Unos 125 casos de emergencia atendió en mayo de 2022 el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) en todo el país.

De las emergencias la más atendida por el Sinaproc fue el socorrer a la población en inundaciones de viviendas, con un total de 30.

La atención de caída de árboles sobre viviendas, personal y voluntarios del Sinaproc atendieron 19 en mayo.

También atendieron 18 casos de caída de árboles sobre vías, y 17 deslizamiento de terreno.

En el caso de colapsos de estructuras fueron 19, mientras que inspección de estructuras realizaron seis.

El personal de Sinaproc además acudió a socorrer cinco casos de árboles caídos sobre muro perimetral y cinco inspección de árboles que podrían representar un peligro para la población.

En el caso de incendios de viviendas participaron en el apoyo en cuatro ocasiones, y tuvieron tres reportes de desaparecidos en tierra.

Además, funcionarios y voluntarios del Sinaproc auxiliaron dos casos de desprendimiento de techos y dos atenciones prehospitalarias.

VEA TAMBIÉN: Municipios deben ser más beligerante en la tenencia de animales domésticos

Recuperaron un cuerpo sumergido en el agua, un desparaecido en ríos y una inspección de terreno.

El Sinaproc es una institución adscrita al Ministerio de Gobierno que debe liderar acciones de rescate en caso de desastres en Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A esta institución le corresponde la planificación, investigación, dirección, supervisión y organización de las políticas y acciones tendientes a prevenir los riesgos materiales y psicosociales, y calibrar la peligrosidad que puedan causar los desastres naturales y antropogénicos.

Debe, también, educar, analizar, investigar y buscar  información técnica y científica sobre amenazas naturales y antropogénicos; para tal efecto, cooperará y coordinara con organismos estatales y entidades privadas e internacionales del sector educativo, social y científico.

Además tiene que adoptar  normas reglamentarias sobre seguridad y protección civil en todo el territorio nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Los magistrados del TAT reunidos con un funcionario del gobierno anterior. Foto: Archivo

MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario

Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo

Universidad de Panamá.

Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Lo más visto

Confabulario

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".