sociedad

José Domingo Ulloa hace llamado a romper estereotipos sobre los problemas de salud mental

El líder la Iglesia católica en Panamá, instó a no esperar que la situación se agrave por sentir vergüenza de estar afectados o tener a un familiar con problemas de salud mental.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Hay muchos factores que pueden causar una enfermedad mental. Foto: Pixabay

En el Día Mundial de la Salud Mental,  monseñor José Domingo Ulloa, hizo un llamado a reflexionar sobre la urgencia de romper estereotipos y crear conciencia sobre enfermedades mentales, que se han agudizado con la pandemia de la covid-19.

Versión impresa

Ulloa señaló que es imprescindible que todos los sectores de la sociedad trabajen juntos para que la atención de salud mental sea una realidad para todos.

"Nos corresponde en nuestras familias, estar atentos de los comportamientos de los demás miembros, porque hay señales que no debemos ignorar”, agregó monseñor.

El líder la Iglesia católica en Panamá, instó a no esperar que la situación se agrave por sentir vergüenza de estar afectados o tener a un familiar con problemas de salud mental.

"Las comunidades de fe, donde nuestros fieles buscan orientación espiritual, debemos estar alertas porque algunos pueden requerir atención y debemos orientarlos a buscar ayuda médica especializada", enfatizó Ulloa.

Monseñor dijo además que el Estado, a través de sus autoridades, le corresponde garantizar que se amplíe el servicio de la atención en salud mental y resaltó que en la actualidad el país cuenta con el Instituto de Salud Mental (Insam), camas en hospitales generales y equipo de salud mental en Centros de Salud, que deben ser reforzados.

Señaló también que como país debemos esforzarnos en el establecimiento de políticas públicas en salud mental, para contar con los especialistas, las instalaciones y el equipo técnico necesario para que los sectores de la población que históricamente están marginados y excluidos, no queden en las calles y avenidas, o encerrados en un cuarto de nuestro hogar, sino que sean atendidos integralmente, y de ser posible de manera preventiva.

Por su parte,  Juana Herrera, directora del Insam, explicó que hay muchos factores que pueden causar una enfermedad mental.

VEA TAMBIÉN Octubre se presenta como el mes con menos casos de covid-19 y muertes por esta enfermedad

La experta destacó  los genes y la historia familiar, algunas experiencias de vida como el estrés diario, o algún abuso, esencialmente en la infancia.

También pueden haber factores biológicos, como un trastorno cerebral o una lesión,  consumo de una droga o tener una enfermedad seria como cáncer,  haber sufrido una perdida, tener pocos amigos o sentirse solo o aislado.

Herrera indicó que son muchos los trastornos o enfermedades mentales a las que se puede enfrentar un individuo, como suelen ser los de ansiedad, pánico, trastorno obsesivo-compulsivo y fobias, también la depresión, la bipolaridad, los de ánimo, alimentación, de personalidad.

Señaló la importancia de no automedicarse, acudir a un especialista, si padece de estrés debe relajarse, contar hasta diez, hacer ejercicios de respiración y de ser necesario buscar ayuda a tiempo.

VEA TAMBIÉN Evalúan qué modelo de bus es más conveniente para transitar en la ciudad

"Los profesionales queremos y podemos ayudarlo, es importante no dejar avanzar estos trastornos y que degeneren en algo peor, hágalo por su salud y bienestar concluyó Herrera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook