sociedad

Jóvenes panameños inician formación en empoderamiento y acción ciudadana

El laboratorio, que se realizará de manera virtual, suma en esta versión 191 jóvenes entre 15 y 24 años.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El tema central de la versión 2021 del LLAC será los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Foto: Cortesía Canal de Panamá

La tercera edición del Laboratorio Latinoamericano de Acción Ciudadana (LLAC) 1.0, un programa formativo para jóvenes de todo el país en políticas públicas, incidencia ciudadana, acción comunitaria y liderazgo ético, organizado por la asociación Jóvenes Unidos por la Educación y el Canal de Panamá fue inaugurado hoy.   

Versión impresa

Por la necesidad de distanciamiento social producto de la pandemia de la covid-19 y por segundo año consecutivo, el laboratorio se realizará de manera virtual, como testimonio de que aún en medio de las limitaciones actuales, los jóvenes, que en esta versión suman 191 entre 15 y 24 años, tienen un sentido de urgencia por participar en el mejoramiento de la sociedad.

 Jóvenes Unidos por la Educación y el Canal de Panamá trabajan conjuntamente en el diseño general y ejecución del LLAC, que incluye: los procesos de convocatoria, selección y anuncio de los seleccionados; contenidos de la malla curricular; capacitación con expertos en temas de ambiente, institucionalidad, competitividad y sostenibilidad; evaluación de proyectos piloto realizados por los participantes; divulgación de resultados, además de recorridos presenciales y virtuales a los centros de visitantes de la vía acuática y al Museo del Canal Interoceánico.  

En la ceremonia virtual de inauguración participaron los ministros de Educación, Maruja Gorday de Villalobos; Asuntos del Canal, Aristides Royo; Desarrollo Social, María Inés Castillo; y de Cultura, Carlos Aguilar. Además, el director general del Instituto de Formación y Aprovechamiento del Recurso Humano, Bernardo Meneses; el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales, y la mentora de Jóvenes Unidos por la Educación, Nivia Rossana Castrellón, así como los voluntarios y jóvenes participantes.  

Nivia Rossana Castrellón resaltó la importancia de ofrecer plataformas de convergencia y espacios de reflexión a la juventud para que se haga corresponsable del presente y futuro del país y, en especial, de la vía interoceánica. “Agradecemos la confianza del Canal de Panamá y a nuestros aliados y colaboradores y, en especial, a los miembros de Jóvenes Unidos por la Educación, quienes respaldan esta iniciativa, a todas luces imprescindible, en una sociedad en la que los jóvenes necesitan espacios para expresarse con responsabilidad, iniciativa y respeto”.  

 Por su parte, Ricaurte Vásquez Morales exhortó a los jóvenes “a que se sumerjan en el programa” y que se dediquen con todo el empeño del que son capaces “porque para ver el horizonte tenemos que subir la montaña y para subir la montaña debemos ayudarnos, con amigos, vecinos, con nuestros compañeros, con gente que conocemos y gente que vamos a conocer”.  

“Trabajar con esta generación sienta la semilla de lo que viene. Tenemos que aprender de lo que ya sucedió para encumbrarnos y lograr cosas más grandes. La historia humana es de superación permanente”, agregó el administrador del Canal.  

 El tema central de la versión 2021 del LLAC será los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y se les enseñará a los jóvenes cómo colaborar en el cumplimiento de los 17 ODS, utilizando como guía las 169 metas de esta agenda al año 2030. Las sesiones inician hoy y culminan el 21 de noviembre de 2021.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: Los jóvenes nos han dado cátedra en la vacunación contra la covid-19

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Las Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don Bosco

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Política Martinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Sociedad Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Incendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Tecnología Lenta integración de IA en Panamá pondría en riesgo su rol regional

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook