Panamá
Jubilaciones especiales no son parte de la discusión, advierte Mulino
- Vivian Jiménez / [email protected] / @PanamaAmerica
El mandatario reconoció que el tema es un problema latente, no obstante, será abordado en otro momento.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, señaló que las jubilaciones especiales a los comisionados y subcomisionados de los estamentos de seguridad no forman parte del proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).
El mandatario reconoció que el tema es un problema latente, no obstante, será abordado en otro momento.
"Lo más seguro es que resuelto el tema del Seguro, ese será un tema que se podrá abordar con mucha calma", puntualizó.
Según el mandatario, esas jubilaciones especiales vienen desde la Ley 18 de 1997 que regula la Fuerza Pública y recordó que él participó de eso cuando fue ministro de Seguridad.
Mulino dijo que ese tema se ha “satanizado” mucho y sobre todo los montos que están bien alejados de la verdad.
En días pasados, el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, también se refirió sobre el tema e indicó que la ley de jubilaciones especiales de los funcionarios que están en los estamentos de seguridad no es la que se está llevando hoy día a la Asamblea Nacional.
Agregó que en su momento dado de ser así se harán las examinaciones a las jubilaciones.
Cabe mencionar que la Ley 18 de 1997 brinda la posibilidad a los miembros de los estamentos de seguridad de optar por la jubilación tras completar 30 años de servicio.
Dicho beneficio ha sido muy cuestionado, durante el primer debate de consultas al proyecto de ley No. 163 en la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional.
Los trabajadores consideran “injusto” el hecho de que el aumento a la edad de jubilación no contemple a este grupo.
Recalcan que este dinero podría destinarse a solucionar otras problemáticas prioritarias en beneficio de toda la sociedad y no solo de unos cuantos.
Según el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, son “insostenibles e impresentables”.
Chapman afirmó que el tema debe ser atendido, aunque no forme parte de la discusión actual, ya que, podría traducirse en un ahorro al presupuesto, permitiéndole al Estado cumplir con sus aportes a la institución.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) advirtió que llegará el momento en que el presupuesto asignado al Ministerio de Seguridad será invertido principalmente en pago de estas jubilaciones especiales y no en el desembolso de salarios a unidades activas.
Estas jubilaciones especiales le cuestan al Estado más de $100 millones de dólares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.