sociedad

Kappa: ¿Qué se sabe del que podría ser el próximo huracán en la región?

Expertos aclaran que en este momento se monitorea un sistema de baja presión en la región, producto de la inestabilidad dejada por el huracán Iota.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

El sistema de baja presión puede generar más lluvias.

El huracán Iota todavía no se ha degradado por completo en la región centroamericana y la población ya empieza a hablar de Kappa, el que podría ser el siguiente ciclón tropical en la zona.

Sin embargo, expertos advierten que de momento hay un monitoreo sobre un sistema de baja presión, que no necesariamente implica la formación de una nueva tormenta.

Pilar López, meteoróloga de Etesa, explicó que el paso de Iota ha dejado inestabilidad, que a su vez influye en las masas de aire.

"Cuando pasa Iota deja mucha inestabilidad y es muy fácil que una masa de aire tenga rotación. Iota deja remanentes. Hay que estar en monitoreo durante los próximos cinco días, entonces lo que vemos en los modelos es que se forme un sistema de baja presión y aún cuando no llegue a ser un Kappa, que es lo que se menciona por ahí, va a inducir precipitaciones", comentó López.

En este sentido, la experta señaló que desde el domingo  el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos le está dando un monitoreo a esta área, que hasta ayer tenía un 40% de probabilidades de convertirse en huracán.

Siguiendo esta línea, los especialistas hacen el llamado a no caer en noticias falsas, luego de que en redes sociales circulara una información que advertía que Kappa impactaría horas después de Iota, en Centroamérica.

El meteorólogo tico Juan Naranjo destacó "que hasta ahorita es una probabilidad, pero no es correcto decir que viene la tormenta tropical Kappa".

Agregó que solo los sistemas tormentosos tienen nombres y que en tal caso esta depresión tropical sería la número 32.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli explica qué sigue ahora para Realizando Metas y promete más billete en el bolsillo

En la lista de la  Organización Meteorológica Mundial solo hay 21 nombres disponibles por año para bautizar a las tormentas, por lo que en 2020, debido al récord de huracanes, se recurrió al alfabeto griego.

Esta es apenas la segunda ocasión que sucede, la primera fue en 2005, año en que ocurrió el catastrófico huracán  Katrina.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook