sociedad

Kappa: ¿Qué se sabe del que podría ser el próximo huracán en la región?

Expertos aclaran que en este momento se monitorea un sistema de baja presión en la región, producto de la inestabilidad dejada por el huracán Iota.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:
El sistema de baja presión  puede generar más lluvias.

El sistema de baja presión puede generar más lluvias.

El huracán Iota todavía no se ha degradado por completo en la región centroamericana y la población ya empieza a hablar de Kappa, el que podría ser el siguiente ciclón tropical en la zona.

Versión impresa
Portada del día

Sin embargo, expertos advierten que de momento hay un monitoreo sobre un sistema de baja presión, que no necesariamente implica la formación de una nueva tormenta.

Pilar López, meteoróloga de Etesa, explicó que el paso de Iota ha dejado inestabilidad, que a su vez influye en las masas de aire.

"Cuando pasa Iota deja mucha inestabilidad y es muy fácil que una masa de aire tenga rotación. Iota deja remanentes. Hay que estar en monitoreo durante los próximos cinco días, entonces lo que vemos en los modelos es que se forme un sistema de baja presión y aún cuando no llegue a ser un Kappa, que es lo que se menciona por ahí, va a inducir precipitaciones", comentó López.

En este sentido, la experta señaló que desde el domingo  el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos le está dando un monitoreo a esta área, que hasta ayer tenía un 40% de probabilidades de convertirse en huracán.

Siguiendo esta línea, los especialistas hacen el llamado a no caer en noticias falsas, luego de que en redes sociales circulara una información que advertía que Kappa impactaría horas después de Iota, en Centroamérica.

El meteorólogo tico Juan Naranjo destacó "que hasta ahorita es una probabilidad, pero no es correcto decir que viene la tormenta tropical Kappa".

Agregó que solo los sistemas tormentosos tienen nombres y que en tal caso esta depresión tropical sería la número 32.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli explica qué sigue ahora para Realizando Metas y promete más billete en el bolsillo

En la lista de la  Organización Meteorológica Mundial solo hay 21 nombres disponibles por año para bautizar a las tormentas, por lo que en 2020, debido al récord de huracanes, se recurrió al alfabeto griego.

Esta es apenas la segunda ocasión que sucede, la primera fue en 2005, año en que ocurrió el catastrófico huracán  Katrina.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook