sociedad

La ATTT multará por radiofrecuencia

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La ATTT multará por radiofrecuencia

A partir de noviembre entrará en vigor la segunda fase de aplicación de multas mediante el sistema de Identificación por Radiofrecuencia (RFID), con el objetivo de reforzar la seguridad vial durante las festividades patrias, informó la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) .

Versión impresa

El sistema RFID es una tecnología de reconocimiento automático que permite identificar vehículos a través de etiquetas adheridas, las cuales son leídas por sensores que utilizan ondas de radio. Esta herramienta permitirá a la ATTT detectar de forma automática diversas infracciones, como:

-Seguro vehicular no vigente.

-Revisión vehicular no actualizada.

-Infracciones de tránsito pendientes.

Inicio de aplicación en noviembre

La segunda fase del proyecto contempla imponer multas automáticas a través de correo electrónico a los conductores cuyas unidades sean detectadas en falta por el sistema. 

Esta medida se implementa en un período de alto tráfico vehicular, ya que se registra un aumento significativo en los desplazamientos hacia el interior del país con motivo de las celebraciones patrias.

Con esta acción, la ATTT busca garantizar que los vehículos en circulación cumplan con la documentación obligatoria y las normas de tránsito, con el fin de reducir accidentes y mejorar el control en las vías.

Fase de docencia hasta el 31 de octubre

Actualmente se desarrolla la primera fase del proyecto, enfocada en la docencia. Durante este periodo, que se extiende hasta el 31 de octubre, el sistema solo emitirá notificaciones informativas a los conductores que presenten alguna irregularidad, enviadas a través de correo electrónico.

La intención de esta etapa educativa es brindar a los conductores la oportunidad de corregir sus faltas antes de que inicie la aplicación de sanciones en noviembre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Nación Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Variedades Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Suscríbete a nuestra página en Facebook