Skip to main content
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La 'carretera verde' del Canal de Panamá: menos consumo y más amigable con el ambiente

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Autoridad del Canal de Panamá / Canal / Panamá

Panamá

La 'carretera verde' del Canal de Panamá: menos consumo y más amigable con el ambiente

Publicado 2024/12/14 12:15:00
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamamerica

En los puntos más recónditos en los 80 kilómetros de la vía acuática, hay ubicadas 137 de esas enormes torres con dos paneles blancos y un tubo de luz arriba.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Buque portacontenedores durante su recorrido por el Corte Culebra en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Buque portacontenedores durante su recorrido por el Corte Culebra en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    BDA denuncia lesión patrimonial por más de 6 millones de dólares

  • 2

    Los cambios en el Ifarhu involucrarían salida de su actual director

  • 3

    Mulino ha visto un carnaval de locuras en las consultas públicas

Desde hace más de 30 años, el Canal de Panamá ilumina la "carretera" acuática por la que transitan los buques con energía renovable gracias a un conjunto de torres de "enfilamiento" y boyas equipadas con paneles solares dejando atrás la "luz eléctrica".

El electricista Cornelio West vigila cómo su compañero escala una de las remotas torres de enfilamiento que guían la línea de navegación por el Canal, para dar el segundo mantenimiento anual a los paneles solares con los que generan energía.

En los puntos más recónditos a lo largo de los 80 kilómetros de la vía acuática, hay ubicadas 137 de esas enormes torres con dos paneles blancos y un tubo de luz arriba que guía a las embarcaciones por medio de una serie de luces de colores.

La luz roja significa que se acerca la "línea" de la "carretera" con posibilidad de colisionar con otra embarcación, la blanca que va "bien en su carril" y la verde advierte que se acerca a la orilla y podría encallar.

Mientras que las otras 450 boyas indican a los pilotos el cauce "seguro" de navegación en ambas direcciones, según explican a EFE especialistas en iluminación marítima del Canal de Panamá desde una de esas torres de enfilamiento, ubicada en lo alto de una colina a orillas de la vía, que ayuda a la navegación.

"Esta torre de enfilamiento de sector utiliza paneles solares como energía renovable, ya que no contamos con energía eléctrica en el área, así que hemos tenido que adoptar esa energía con el Canal", detalla a EFE West.

 90 kilowatts a lo largo del Canal en paneles solares

Cada torre y boya está equipada con nueve paneles solares de 250 vatios o watts y un panel de 20 watts, respectivamente, junto con baterías y luces led (de menor consumo) haciendo que la vía interoceánica esté iluminada durante la noche, aunque dicha cantidad de instrumentos depende de la misma estructura.

Gracias a ello, el Canal de Panamá tiene "instalado alrededor de 90 kilowatts en paneles solares" que se producen al "aprovechar" cinco horas de sol diarias para cargar las baterías y "suministrar el voltaje necesario para la noche", según explica el electricista canalero a EFE.

"Instalamos 9 paneles de 250 watts que generan 2.250 watts por hora. Mientras está el sol los paneles están generando (energía). Regularmente son 5 horas al día que se aprovechan del sol para cargar la batería y que ellas puedan suministrar el voltaje necesario en la noche", detalla West

Eso supone que a lo largo del Canal de Panamá haya "instalado alrededor de 90 kilowatts en paneles solares", especifica el experto de la vía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 Ahorro económico de 30.000 dólares al año

El aprovechamiento de la energía solar en la importante vía interoceánica comienza desde la década de los noventa, aún bajo la administración de Estados Unidos, y ha tenido un desarrollo más detallado en los últimos años llegando a ser la mayor fuente de energía para la señalización marítima dentro del cauce.

Esa adaptación a una fuente más amigable con el medio ambiente también ha supuesto un importante ahorro energético en señalización marítima para el canal pues, según estimaciones ofrecidas a EFE, pueden ser de hasta 2.500 dólares menos al mes y 30.000 al año.

"(La energía solar) representa un gran ahorro para la empresa ya que eso nos generaría un costo en energía eléctrica como de 2.500 dólares al mes y 30.000 dólares al año que ahorramos con estas instalaciones que tenemos aquí en el canal. A medida que va pasando el tiempo, vamos innovando en otros tipos de instalaciones", explica.

Ello, según argumenta el mismo canal, ha hecho reducir progresivamente las emisiones generadas por las plantas termoeléctricas, cada vez más en desuso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Lo más visto

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".