La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu
Unos 900 auxilios económicos otorgados por Bernando Meneses presentaron irregularidades.
Auditorías al programa de auxilios económicos continúan. Foto: Cortesía
La Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional creó una subcomisión para analizar las iniciativas que buscan mejorar la eficiencia del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu).
Esta agrupación deberá estudiar los anteproyectos de ley presentados para transparentar el proceso de otorgamiento de becas y auxilios económicos, unificarlos y dar sus recomendaciones de aprobación al pleno.
La subcomisión estará integrada por: Gertrudis Rodríguez, Yuzaida Marín y Graciela Hernández
Una de las propuestas prohijadas durante el pasado periodo busca que se prohíba el acceso a auxilios económicos a funcionarios de alto mando y jurisdicción, así como a sus familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, mientras que, otra propone que se eliminen definitivamente.
El otorgamiento de este programa a discrecionalidad, durante la pasada administración, ha dificultado el pago de becas a jóvenes panameños que cursan estudios en el exterior.
Recientemente, el nuevo director de la entidad, Carlos Godoy, presentó una querella penal ante la Fiscalía Anticorrupción de la Procuraduría General de la Nación contra Bernando Meneses por este caso.
Además, detalló que las auditorías a este programa continúan para determinar quiénes cumplieron o no con los requisitos y así tratar de recuperar los fondos desembolsados.
Tanto los diputados como el director sugieren que estos apoyos económicos deberían otorgarse por méritos académicos y no para “pagar favores políticos”, por lo tanto, se efectuarán los cambios necesarios.
Unos 900 auxilios económicos otorgados por Bernando Meneses presentaron irregularidades.