sociedad

La mitad de la lista de medicamentos no se pudo adjudicar

La mesa conjunta entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social (CSS) realizó la segunda convocatoria para tratar de comprar estos 173 medicamentos.

Francisco Paz - Actualizado:

Las entregas de los medicamentos que se compraron deben ser realizadas en un plazo máximo de 45 días. Foto ilustrativa

La mesa conjunta para la adquisición de medicamentos consiguió adjudicar 176 medicamentos, sin embargo, esta cifra apenas rebasa la mitad de lo que se lo que se pidió a los proveedores.

Y es que para 81 medicamentos no hubo propuestas, mientras que en 92, las empresas no cumplieron los requisitos.

La comisión ténica de verificadora reconoció que hubo dificultad en el criterio técnico, ya que en algunos renglones existen incongruencias entre las especificaciones técnicas del pliego de cargos y los documentos que se utilizaron para la evaluación.

Además, en algunos renglones se observó que se incluían presentaciones comerciales de los envases y medicamentos no incluidos en la lista oficial de medicamentos de la Caja de Seguro Social (CSS).Otra observación que realizaron fue referente a los registros sanitarios, debido a que en algunos casos la información que proporcionó el documento no fue lo suficientemente clara con relación al volumen, concentración, cantidad de dosis por frasco al momento de realizar la evaluación del criterio técnico lo que obligó a buscar información en otros medios.

El pasado 29 de diciembre la mesa conjunta realizó la segunda convocatoria para la adquisión de los 172 medicamentos que no se pudieron comprar en la primera. Hay que hacer la observación de que uno fue excluido de la lista.

Con referencia a los 176 medicamentos adquiridos, Yelkys Gill, directora de los Servicios y Prestaciones en Salud, informó que su entrega  debe realizarse en un plazo de 45 días máximos, después de la fecha de adjudicación.

Aplicación

Por otra parte, la CSS dispondrá de una aplicación que permitirá a los pacientes conocer la farmacia de la instalación de salud que cuenta con el medicamento que requiere, informó 

“Esto facilita que el paciente no tenga que llegar a la instalación a hacer consultas presenciales o por vía telefónica”, agregó Gill.

Cuando funcionaba el Centro de Llamadas de la CSS, el paciente contaba con  una opción para, vía telefónica, conocer en que farmacia se encontraba el medicamento que requiere.

Ahora, la única opción con que cuenta es llamar directamente a las farmacias de las policlínicas y hospítales o asistir para averiguar si existe el medicamento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook