sociedad

La mitad de la lista de medicamentos no se pudo adjudicar

La mesa conjunta entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social (CSS) realizó la segunda convocatoria para tratar de comprar estos 173 medicamentos.

Francisco Paz - Actualizado:

Las entregas de los medicamentos que se compraron deben ser realizadas en un plazo máximo de 45 días. Foto ilustrativa

La mesa conjunta para la adquisición de medicamentos consiguió adjudicar 176 medicamentos, sin embargo, esta cifra apenas rebasa la mitad de lo que se lo que se pidió a los proveedores.

Versión impresa

Y es que para 81 medicamentos no hubo propuestas, mientras que en 92, las empresas no cumplieron los requisitos.

La comisión ténica de verificadora reconoció que hubo dificultad en el criterio técnico, ya que en algunos renglones existen incongruencias entre las especificaciones técnicas del pliego de cargos y los documentos que se utilizaron para la evaluación.

Además, en algunos renglones se observó que se incluían presentaciones comerciales de los envases y medicamentos no incluidos en la lista oficial de medicamentos de la Caja de Seguro Social (CSS).

Otra observación que realizaron fue referente a los registros sanitarios, debido a que en algunos casos la información que proporcionó el documento no fue lo suficientemente clara con relación al volumen, concentración, cantidad de dosis por frasco al momento de realizar la evaluación del criterio técnico lo que obligó a buscar información en otros medios.

El pasado 29 de diciembre la mesa conjunta realizó la segunda convocatoria para la adquisión de los 172 medicamentos que no se pudieron comprar en la primera. Hay que hacer la observación de que uno fue excluido de la lista.

Con referencia a los 176 medicamentos adquiridos, Yelkys Gill, directora de los Servicios y Prestaciones en Salud, informó que su entrega  debe realizarse en un plazo de 45 días máximos, después de la fecha de adjudicación.

Aplicación

Por otra parte, la CSS dispondrá de una aplicación que permitirá a los pacientes conocer la farmacia de la instalación de salud que cuenta con el medicamento que requiere, informó 

“Esto facilita que el paciente no tenga que llegar a la instalación a hacer consultas presenciales o por vía telefónica”, agregó Gill.

Cuando funcionaba el Centro de Llamadas de la CSS, el paciente contaba con  una opción para, vía telefónica, conocer en que farmacia se encontraba el medicamento que requiere.

Ahora, la única opción con que cuenta es llamar directamente a las farmacias de las policlínicas y hospítales o asistir para averiguar si existe el medicamento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook