sociedad

La mitad de la lista de medicamentos no se pudo adjudicar

La mesa conjunta entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social (CSS) realizó la segunda convocatoria para tratar de comprar estos 173 medicamentos.

Francisco Paz - Actualizado:

Las entregas de los medicamentos que se compraron deben ser realizadas en un plazo máximo de 45 días. Foto ilustrativa

La mesa conjunta para la adquisición de medicamentos consiguió adjudicar 176 medicamentos, sin embargo, esta cifra apenas rebasa la mitad de lo que se lo que se pidió a los proveedores.

Versión impresa

Y es que para 81 medicamentos no hubo propuestas, mientras que en 92, las empresas no cumplieron los requisitos.

La comisión ténica de verificadora reconoció que hubo dificultad en el criterio técnico, ya que en algunos renglones existen incongruencias entre las especificaciones técnicas del pliego de cargos y los documentos que se utilizaron para la evaluación.

Además, en algunos renglones se observó que se incluían presentaciones comerciales de los envases y medicamentos no incluidos en la lista oficial de medicamentos de la Caja de Seguro Social (CSS).

Otra observación que realizaron fue referente a los registros sanitarios, debido a que en algunos casos la información que proporcionó el documento no fue lo suficientemente clara con relación al volumen, concentración, cantidad de dosis por frasco al momento de realizar la evaluación del criterio técnico lo que obligó a buscar información en otros medios.

El pasado 29 de diciembre la mesa conjunta realizó la segunda convocatoria para la adquisión de los 172 medicamentos que no se pudieron comprar en la primera. Hay que hacer la observación de que uno fue excluido de la lista.

Con referencia a los 176 medicamentos adquiridos, Yelkys Gill, directora de los Servicios y Prestaciones en Salud, informó que su entrega  debe realizarse en un plazo de 45 días máximos, después de la fecha de adjudicación.

Aplicación

Por otra parte, la CSS dispondrá de una aplicación que permitirá a los pacientes conocer la farmacia de la instalación de salud que cuenta con el medicamento que requiere, informó 

“Esto facilita que el paciente no tenga que llegar a la instalación a hacer consultas presenciales o por vía telefónica”, agregó Gill.

Cuando funcionaba el Centro de Llamadas de la CSS, el paciente contaba con  una opción para, vía telefónica, conocer en que farmacia se encontraba el medicamento que requiere.

Ahora, la única opción con que cuenta es llamar directamente a las farmacias de las policlínicas y hospítales o asistir para averiguar si existe el medicamento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook