sociedad

'La respuesta es no', dice Mulino ante exigencia de Trump de bajar los peajes del canal

El jefe de Estado recalcó además que mientras el canal fue operado por Estados Unidos, "era una miseria lo que nos pagaban (al Estado panameño)".

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Un barco navegando por la esclusas de Miraflores en el canal de Panamá. Foto: EFE

El mandatario de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que los peajes del canal interoceánico no se van a rebajar tras la queja del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, de que son una "estafa" y de que amenazara con reclamar la devolución de la vía a manos estadounidenses.

Versión impresa

"No, la respuesta es no (...) los peajes no se hacen al antojo de los presidentes (de Panamá) y del administrador" de la vía, se fijan en un "proceso público y abierto" en el que participan clientes y otros actores, declaró el mandatario.

Así, Mulino recordó que "hace unos años" en una de esas audiencias públicas para debatir los peajes de la vía "el reclamo, las posiciones de los países usuarios, frenó el aumento (del precio) e hizo una reconfiguración del peaje en función de lo que correspondía en ese momento y todo el mundo quedó de acuerdo".

El jefe de Estado, que asumió el poder el pasado 1 de julio, recalcó además que mientras el canal fue operado por Estados Unidos, "era una miseria lo que nos pagaban (al Estado panameño)".

El canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, como quedó establecido en los Tratados Torrijos-Carter firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington por el líder panameño Omar Torrijos (1929-1981) y el presidente estadounidense Jimmy Carter (1977-1981).

Mulino destacó además que esperará al 20 de enero, cuando Trump asume su segundo mandato, para hablar con el Gobierno de EE.UU. de temas bilaterales importantes, como la migración ilegal, aunque aclaró que, entonces como ahora, "no existe ninguna posibilidad de hablar nada que busque replantear la realidad jurídico-política" de que el canal es panameño.

En temas "migratorios hay mucho que hablar", sobre todo si EE.UU. "va a mantener el apoyo económico" al programa de repatriación de migrantes que hayan cruzado por el Darién, la selva fronteriza con Colombia usada a diario por transeúntes para llegar a Norteamérica, vigente desde julio pasado.

"Cuando llegue el momento de evaluar su beneplácito podré enterarme"

Trump anunció el miércoles que nominará como embajador en Panamá a Kevin Marino Cabrera, actual comisionado del condado de Miami-Dade y "un feroz luchador" de los principios de 'Estados Unidos primero'".

Al respecto, Mulino alegó que no tiene "nada más que decir" hasta que "llegue el momento de evaluar su beneplácito" pues, hasta la víspera, "no tenía ni idea de quien era".

"Vi lo del muchacho embajador, menor que mi hijo. Me sorprendió. No tengo más nada que decir. Cuando llegue el momento de evaluar su beneplácito pues podré enterarme un poco más de su trayectoria, etcétera. Y eso toma todavía algunos meses", aclaró.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook