sociedad

Laurentino Cortizo asegura que no hay dinero para aumentar el bono solidario, por ello se mantendrá en 100 dólares

Las quejas se debe a que algunas personas no han sido incluidas en el vale digital (bono mediante cédula) y otras nunca se les ha entregado de forma presencial, teniendo en cuenta que es el personal de diferentes juntas comunales las que realizan esas entregas.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El bono solidario, que en un inicio era de 80 dólares, se aumentó a 100 dólares.

El bono solidario en Panamá se mantendrá en 100 dólares mientras dure el estado de emergencia decretado por la pandemia de COVID-19.

Versión impresa

El propio  presidente de la República Laurentino Cortizo indicó que el Gobierno de Panamá no puede aumentar el monto del bono solidario a más de 100 dólares, debido a que es la cifra que se puede desembolsar, "lo que hay es con lo que nos podemos arropar".

El mandatario explicó  que actualmente, a través del Plan Panamá Solidario se está atendiendo a 1,400,000 personas, "y esta pandemia va a durar muchos otros meses, yo no voy a comprometerme en algo, de decir una cifra, de puedo de repente sostenértela por uno, dos, tres meses y después no la puedo sostener".

El gobierno de Laurentino Cortizo  creó el bono solidario como parte del Plan Panamá Solidario, como medida de alivio para panameños afectados económicamente por la pandemia. En un inicio consistía en una asignación mensual de 80 dólares, y se aumentó a 100.

En la actualidad el bono solidario se paga mediante dos mecanismos, el primero mediante un certificado de supermercado que se reparte de forma presencial en diferentes puntos del país y el otro mediante la inclusión digital de ese dinero en la cédula de identidad personal.

Las personas que deben recibir  este beneficio son las personas a las cuales se les suspendieron los contratos de trabajos, desempleados, buhoneros, billeteros y otras personas que realizaban trabajos independientes y que se han visto afectadas.

A pesar de que se estableció este beneficio, a nivel nacional, hay muchas quejas debido a que hay un grupo de persona ques han denunciado que  no reciben el bono solidario. 

Las quejas se debe a que algunas personas no han sido incluidas en el vale digital (bono mediante cédula) y otras nunca se les ha entregado de forma presencial, teniendo en cuenta que es el personal de diferentes juntas comunales las que realizan esas entregas.

VEA TAMBIÉN: Detención de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli pone en peligro la institucionalidad del Parlacen

Han surgido denuncias que personal de las juntas comunales en algunos puntos del país hacen la entrega de ese bono solo a allegados y familiares de los representantes de corregimientos.

El debate sobre el monto del bono solidario incluso en su momento llegó a la Asamblea Nacional, donde hay sectores que consideran que este debe ser mínimo de 300 dólares mensuales, teniendo en cuenta el alto costo de los alimentos, no obstante la propuesta no prosperó.

En las áreas más apartadas del país no se está entregando el bono solidario, sino que en vez de ello se hace entrega de bolsas de comida.

Incluso con la entrega de estas bolsas de comida ha habido inconvenientes, teniendo en cuenta que las personas se quejan debido a que dentro de esta ayuda no se incluyen muchos alimentos necesarios para el consumo diario.

VEA TAMBIÉN: Multas de hasta un millón por ocultar o negar información

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Política Mulino confirma rumores de supuestas presiones de la embajada de Estados Unidos

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook