sociedad

Laurentino Cortizo asegura que no hay dinero para aumentar el bono solidario, por ello se mantendrá en 100 dólares

Las quejas se debe a que algunas personas no han sido incluidas en el vale digital (bono mediante cédula) y otras nunca se les ha entregado de forma presencial, teniendo en cuenta que es el personal de diferentes juntas comunales las que realizan esas entregas.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El bono solidario, que en un inicio era de 80 dólares, se aumentó a 100 dólares.

El bono solidario en Panamá se mantendrá en 100 dólares mientras dure el estado de emergencia decretado por la pandemia de COVID-19.

Versión impresa

El propio  presidente de la República Laurentino Cortizo indicó que el Gobierno de Panamá no puede aumentar el monto del bono solidario a más de 100 dólares, debido a que es la cifra que se puede desembolsar, "lo que hay es con lo que nos podemos arropar".

El mandatario explicó  que actualmente, a través del Plan Panamá Solidario se está atendiendo a 1,400,000 personas, "y esta pandemia va a durar muchos otros meses, yo no voy a comprometerme en algo, de decir una cifra, de puedo de repente sostenértela por uno, dos, tres meses y después no la puedo sostener".

El gobierno de Laurentino Cortizo  creó el bono solidario como parte del Plan Panamá Solidario, como medida de alivio para panameños afectados económicamente por la pandemia. En un inicio consistía en una asignación mensual de 80 dólares, y se aumentó a 100.

En la actualidad el bono solidario se paga mediante dos mecanismos, el primero mediante un certificado de supermercado que se reparte de forma presencial en diferentes puntos del país y el otro mediante la inclusión digital de ese dinero en la cédula de identidad personal.

Las personas que deben recibir  este beneficio son las personas a las cuales se les suspendieron los contratos de trabajos, desempleados, buhoneros, billeteros y otras personas que realizaban trabajos independientes y que se han visto afectadas.

A pesar de que se estableció este beneficio, a nivel nacional, hay muchas quejas debido a que hay un grupo de persona ques han denunciado que  no reciben el bono solidario. 

Las quejas se debe a que algunas personas no han sido incluidas en el vale digital (bono mediante cédula) y otras nunca se les ha entregado de forma presencial, teniendo en cuenta que es el personal de diferentes juntas comunales las que realizan esas entregas.

VEA TAMBIÉN: Detención de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli pone en peligro la institucionalidad del Parlacen

Han surgido denuncias que personal de las juntas comunales en algunos puntos del país hacen la entrega de ese bono solo a allegados y familiares de los representantes de corregimientos.

El debate sobre el monto del bono solidario incluso en su momento llegó a la Asamblea Nacional, donde hay sectores que consideran que este debe ser mínimo de 300 dólares mensuales, teniendo en cuenta el alto costo de los alimentos, no obstante la propuesta no prosperó.

En las áreas más apartadas del país no se está entregando el bono solidario, sino que en vez de ello se hace entrega de bolsas de comida.

Incluso con la entrega de estas bolsas de comida ha habido inconvenientes, teniendo en cuenta que las personas se quejan debido a que dentro de esta ayuda no se incluyen muchos alimentos necesarios para el consumo diario.

VEA TAMBIÉN: Multas de hasta un millón por ocultar o negar información

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Deportes Panamá no se guardará nada para las eliminatorias mundialista

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook