Skip to main content
Trending
El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá OesteColisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La ChorreraCruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al Centenario
Trending
El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá OesteColisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La ChorreraCruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al Centenario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué algunos trabajadores con el contrato suspendido aún no reciben el bono solidario?

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bono solidario / contratos laborales / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Ministerio de Trabajo / Mitradel / Panamá Solidario / Pandemia / suspensión de contratos / Vale Digital

Coronavirus en Panamá

¿Por qué algunos trabajadores con el contrato suspendido aún no reciben el bono solidario?

Actualizado 2020/06/17 11:13:33
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La cooperación entre la empresa privada y el Gobierno Nacional es fundamental para que el colaborador reciba el beneficio, resaltó el director de la AIG.

Esta semana se hizo un nuevo desembolso del vale digital del Plan Panamá Solidario.

Esta semana se hizo un nuevo desembolso del vale digital del Plan Panamá Solidario.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bono solidario aumenta a 100 dólares, confirma el presidente Laurentino Cortizo

  • 2

    ¡ATENCIÓN! Aquí puedes verificar si eres beneficiario del bono solidario

  • 3

    [VIDEO] ¿Quiénes se benefician del vale digital y otras ayudas del plan Panamá Solidario?

El director de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, explicó este miércoles  algunas situaciones que pueden ocurrir con los trabajadores cuyos contratos están suspendidos y no reciben el beneficio del bono solidario.

Oliva manifestó que en ciertos casos las empresas mandan información errónea de su colaborador o que al no pagarle seguro social no lo tienen incluido en la planilla.

"Toda la información que Mitradel (Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral) recibe tiene que ser analizada,  porque nos hemos dado cuenta que  algunas empresas envían la información con errores en los números de cédula o no la envían en los formatos correctos. Hay muchas empresas que han enviado a trabajadores suspendidos, pero no le estaban pagando el seguro social a esta persona y no lo tenían en planilla.  Esa serie de investigaciones también tenemos que hacerla", dijo Oliva en entrevista con Telemetro Reporta.

El director de la AIG le aconsejó a los trabajados verificarse en la página del Ministerio de Trabajo para conocer si el procedimiento de suspensión se completó de forma correcta.

"Nosotros lo que sí le sugeriríamos a los ciudadanos es que entren  a la página del Mitradel, ellos tienen una plataforma  en donde se pueden verificar. Si la persona aparece verificada significa que la empresa hizo correctamente los pasos para que esta persona pueda ser apta para el proceso del vale digital", sostuvo Oliva.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo se originó el A2 Pan, la mutación del coronavirus propia de Panamá?

VEA TAMBIÉN:  Cifras del Minsa indican que los hombres tienen una mayor incidencia a contagiarse de COVID-19, que las mujeres

El proceso, según el funcionario, es un trabajo en conjunto. La empresa manda la documentación al Mitradel, que la tramita y pasa posteriormente a la AIG. Una vez filtrada, es la comisión interministerial la que aprueba el pago de los bonos.

Agregó Oliva que las empresas tienen que estar vigilantes de que su fuerza laboral suspendida pueda recibir el beneficio y para ello deben estar en constante contacto con el Mitradel.

Desde que inició esta crisis por #COVID19, hemos destinado esfuerzos, equipo de voluntarios y una gran logística para llevar alivio a los afectados por la pandemia, alcanzando la suma de 3,147,253 de entregas a familias panameñas, siendo 621,792 de vale digital. #UnidosVenceremos pic.twitter.com/0uJmVqYPgv— Nito Cortizo (@NitoCortizo) June 14, 2020

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Mitradel tiene una comunicación con las empresas. Sugeriría al departamento de recursos humanos que estén constantemente llamando. Si no aparecen llamen al 800-0016. Es un tema de cooperación entre empresa privada y Gobierno a fin de que el ciudadano reciba el beneficio lo antes posible. Tenemos que trabajar en conjunto", precisó.

VEA TAMBIÉN: Diputados endurecen su postura y proponen ampliar la moratoria

Por otro lado, Oliva comentó que se analiza hacer una migración del bono físico al digital, para aquellas personas que aún no cobran por cédula.

"Se está analizando en la comisión interministerial. En algunos casos la cadena de comercios de vales físicos difiere de la del vale digital. Luego de un análisis, se conoció que el 85% de los que reciben bono físico tienen algún comercio cercano afiliado a vale digital.  Estamos seguros que se va a ir haciendo una migración paulatina al digital", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

En esta provincia se acumula una estadística de 2 mil 796 víctimas, de distintas edades, por delitos sexuales. Foto: Eric Montenegro

El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Se espera que en las próximas horas se den a conocer las generales de las dos personas fallecidas. Foto. Eric Montenegro

Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Israelíes celebran la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. Foto: EFE

Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidad

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".