Skip to main content
Trending
Tailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femeninoConfabulario Tailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femeninoConfabulario
Trending
Tailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femeninoConfabulario Tailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femeninoConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Diputados endurecen su postura y proponen ampliar la moratoria

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Diputados / Laurentino Cortizo / Moratoria / Pandemia / Presidente Laurentino Cortizo / Proyecto de ley

Diputados endurecen su postura y proponen ampliar la moratoria

Actualizado 2020/06/17 07:28:14
  • Sugey Fernandez
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

El proyecto de ley que fue vetado parcialmente por el presidente Laurentino Cortizo planteaba una moratoria de 90 días, pero ahora diputados la piden hasta diciembre y un poco más allá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Dos diputados deben hacer su intervención hoy en la segunda vuelta de las sesiones extraordinarias. Víctor Arosemena 

Dos diputados deben hacer su intervención hoy en la segunda vuelta de las sesiones extraordinarias. Víctor Arosemena 

Noticias Relacionadas

  • 1

    Amauri Castillo: 'No hay necesidad de hacer ley de la República, el proyecto de moratoria'

  • 2

    Comisión de Economía recomienda extender el plazo de moratoria hasta el 31 de diciembre

  • 3

    ¿Sabes cómo aplicar para la segunda fase de la moratoria de los bancos?

Los diputados no ceden en su postura ante los bancos y solicitaron ayer que la moratoria sea, por Ley de la República, hasta diciembre próximo.

En el segundo día de sesiones extraordinarias, esta fue de la propuesta más sobresaliente que se presentó y estuvo enfocada en el artículo 2 del proyecto de ley 287.

Originalmente, el artículo 2 acogía la moratoria solo hasta por 90 días, que se cumplirían el próximo 30 de junio.

Sin embargo, algunos diputados señalan que la fecha está próxima y aún son miles los panameños que siguen confrontando problemas económicos, producto de los efectos de la pandemia del COVID-19.

Luego de cuatro horas de sesiones extraordinarias y de que unos 20 diputados presentaran propuestas, hoy continúa en segundo debate esta discusión, que pretende hacer una modificación al proyecto que fue vetado parcialmente por el presidente Laurentino Cortizo.

La diputada Corina Cano dijo que otra propuesta importante que se hizo durante la sesión de ayer, es el plazo de acuerdos a los que deben llegar los bancos, ya que la propuesta anterior hablaba de 24 meses, pero ahora se quiere omitir ese tiempo.

La mayoría de los diputados también dejó por sentado que no entendían aún por qué el proyecto de ley 287 fue catalogado por el Órgano Ejecutivo como inconstitucional e inexequible.'


Durante la sesión de ayer, el diputado Gabriel Silva, de la bancada independiente, dijo que es necesario solicitar la presencia de algún representante del Órgano Ejecutivo o del Ministerio de Economía y Finanzas. Por lo que para hoy, se espera la presencia de un representante de esta institución.  Al tiempo que solicitó que esté presente algún representante de la Superintendencia de Bancos.

Luego de que los diputados que pidieron la segunda vuelta culminen su intervención, se definirá qué propuestas quedarán vigentes y cuáles no.

Ha sido propuesta por los diputados hasta diciembre, aunque algunos dicen que es necesario extenderla un poco más, de acuerdo a la pandemia.

VER TAMBIÉN: ¿Cómo se originó el A2 Pan, la mutación del coronavirus propia de Panamá?

Mientras que el diputado Gabriel Silva, de la bancada independiente, señaló que era inaceptable que el proyecto 287 fuese rechazado entre el 60% y el 70%, sin que el Ejecutivo hiciera recomendaciones.

Agregó que la moratoria, supuestamente avalada por el sistema bancario de Panamá desde el principio, fue una "farsa".

Por su parte, el diputado y presidente de la Comisión de Gobierno, Leandro Ávila, expresó que el proyecto será redactado de una forma más clara para que los panameños tengan la oportunidad de una moratoria que realmente valga la pena, teniendo en cuenta el Estado de Emergencia en el que se encuentra el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con Ávila, existen diputados de la bancada independiente que se aprovechan de las sesiones como si fuera un "circo político" y tratan de hacer ver que no se debió aceptar el veto parcial.

En estos momentos los diputados se mantienen en el segundo debate del proyecto de ley 287, sobre la moratoria, vetado por el Ejecutivo. El documento establece la suspensión de pagos por parte de deudores afectados por la pandemia desde 1 de marzo hasta 31 de diciembre de 2020. pic.twitter.com/b7Y0oLuhfS— Asamblea Nacional (@asambleapa) June 16, 2020

VER TAMBIÉN: Joven de 17 años pierde batalla contra el COVID-19 en San Miguelito

Sin embargo, es necesario dejar claro que si la Asamblea Nacional no hubiera aceptado el veto, la Corte Suprema de Justicia sería la que tendría que intervenir, enfatizó.

El diputado Edison Broce cuestionó que en medio de unas sesiones extraordinarias, en las cuales se discute un proyecto tan importante para la ciudadanía, en el Pleno no haya nadie del Ejecutivo, "nadie que diera la  cara".

En tanto, la diputada de la bancada del PRD, Zulay Rodriguez, dejó muy claro que los bancos no han sido solidarios, porque desde el 2003, por ley, están obligados a contar con provisiones para reasegurarse y se les facilita más de $1,200 millones del Fondo de Ahorros de Panamá.

Hoy es la segunda vuelta de sesión con la intervención de dos diputados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Un grupo de camboyanos desplazados por el conflicto con Tailandia. Foto: EFE

Tailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'

Trazo del Día

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

La selección de Panamá venció a su similar de Guatemala. Foto: Fepaba

Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femenino

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

as pérdidas económicas de la empresa ascienden a más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".