Skip to main content
Trending
Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano
Trending
Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Laurentino Cortizo propone mesa de diálogo permanente a enfermeras

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Diálogo / Enfermeras / Laurentino Cortizo / Panamá

Panamá

Laurentino Cortizo propone mesa de diálogo permanente a enfermeras

Actualizado 2021/10/28 07:24:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

A diferencia del año pasado, en esta ocasión el presidente atendió a los 'ángeles blancos', cuya dirigencia le informó sobre acuerdos pactados tras su huelga de abril que todavía no han sido cumplidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La marcha de las enfermeras inició en su sede, ubicada en Calle 38, Calidonia, para continuar por la Avenida Balboa.  Francisco Paz

La marcha de las enfermeras inició en su sede, ubicada en Calle 38, Calidonia, para continuar por la Avenida Balboa. Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuáles son los días libres de noviembre y cómo se deben pagar si le corresponde trabajar?

  • 2

    Rolando López impuso el terror en el Consejo de Seguridad Nacional para armar caso contra Ricardo Martinelli

  • 3

    Transportistas cierran vías en Colón, Panamá Oeste, Chilibre, Veraguas y Coclé

Como ocurriera en noviembre del año pasado, este miércoles las enfermeras volvieron a marchar a la Presidencia de la República para protestar por el incumplimiento de acuerdos sobre prestaciones económicas que se les adeuda.

En esta ocasión, a diferencia de 2020, las enfermeras fueron recibidas por el presidente Laurentino Cortizo, quien estuvo acompañado del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, y la ministra consejera, Eyra Ruiz.

Es la primera vez que el mandatario atiende a los 'ángeles blancos', que desde el año pasado han venido reclamando el pago de vigencias expiradas, que incluye el pago de turnos extras, cambios de categoría y reclasificaciones por especializaciones académicas.

A finales de abril, en plena jornada de vacunación contra la covid-19, realizaron una huelga de 48 horas que culminó con la firma de un acuerdo con las autoridades de salud.

Es precisamente, en atención a lo que consideran como el incumplimiento del acuerdo de finalización de huelga, que han vuelto a realizar protestas para denunciar esta situación.

Según información de la Asociación Nacional de Enfermeras (Anep), el mandatario sugirió que se instale, nuevamente, una mesa de trabajo que revise los puntos por los cuales las enfermeras han vuelto a realizar medidas de presión.

Camino a la Presidencia, en marcha que salió de la sede de la Anep y tomó la Avenida Balboa, la presidenta del gremio, Ana Reyes de Serrano, mostró su inconformidad porque todavía haya enfermeras que sus tiempos extras laborados les sean compensados con días libres y no se les pague, como ocurre con los demás trabajadores de salud.'


El hecho de que el presidente Laurentino Cortizo haya recibido a las enfermeras da pie a que se pueda entablar un diálogo que permita el cumplimiento de las peticiones que todavía faltan.

De todas formas, las enfermeras han anunciado que sus medidas de presión, como piquetes, se mantienen en pie.

La junta directiva de la Asociación Nacional de Enfermeras debe ser renovada, próximamente, lo que podría incidir en la lucha que estas desarrollan en la actualidad.

La paralización realizada por transportistas del interior impidió que enfermeras llegaran a la marcha de ayer.

"Nos sentimos discriminadas, que no se nos da valor. De qué vale tantos aplausos y tantas medallas, si no se nos respeta; eso no paga deuda", exclamó la dirigente de las enfermeras.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía y querellantes temen que evidencia digital sea aperturada en juicio por supuestas pinchazos telefónicos

Según Reyes de Serrano, hay enfermeras con vigencias expiradas desde 2009, y aunque este Gobierno no sea responsable, se acerca noviembre, lo que significa que si los turnos no son pagados lo más pronto posible, caerán en ese estado, por lo que se dilatará sus cobros, todavía más.

Aunque en un inicio las principales críticas se habían dirigido hacia el Ministerio de Salud, Reyes de Serrano dijo que, de igual forma, la CSS ha incumplido y quiere interpretar los decretos a su manera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro punto por el cual las enfermeras han protestado ha sido porque se les dé permanencia a aquellas que fueron contratadas durante la pandemia.

El acuerdo de abril era que en este año se le pudiera dar permanencia a 150 enfermeras.

La presidenta de la Anep dijo que a estas alturas, aunque las autoridades de salud digan que se les ha dado permanencia a más de 100 enfermeras, todavía no se llega a la cuota acordada, la cual, según la dirigente, era una cifra mínima y no máxima como se quiere hacer ver.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".