sociedad

Laurentino Cortizo viaja el domingo a Estados Unidos para evaluación médica por síndrome mielodisplásico

"Me siento honrado de conducir el país en esta circunstancia excepcional, y estoy convencido, tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato con la satisfacción del deber cumplico", afirmó el mandatario.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaameroca - Actualizado:

Presidente Laurentino Cortizo padece síndrome mielodisplásico. Foto: Cortesía

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, viajará este domingo 3 de julio a los Estados Unidos donde recibirá atención y seguimiento tras ser diagnosticado con el síndrome mielodisplásico.

Versión impresa

Cortizo estará fuera del país hasta el próximo sábado 9 de julio, confirmó el mandatario en medio de su informe a la Nación presentado hoy en el Hemiciclo Legislativo.

"Me siento honrado de conducir el país en esta circunstancia excepcional, y estoy convencido, tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato  con la satisfacción del deber cumplico", afirmó el mandatario.

El pasado 20 de junio, el presidente de la República informó a la Nación su condición de salud luego de concluídos una serie de exámenes rutinarios y completos de sangre.

El último examen de sangre del mandatario mostró una disminución de la hemoglobina y en el conteo de los glóbulos blancos, y por recomendación médica fue sometido a una aspiración y biopsia de la médula ósea.

Las muestras que fueron enviadas a los Estados Unidos arrojaron un diagnóstico de un síndrome mielodisplásico de riesgo intermedio.

Los especialistas José Luis Franceschi y Ricardo Díaz recomendaron una segunda evaluación especializada, con exámenes de biología molecular, la cual será llevada a cabo en Houston, Texas.

La mielodisplasia (MDS) es la alteración estructural de las células de la médula ósea que dan origen a las células de la sangre. Normalmente, todas las personas cuando envejecemos vamos a desarrollar displasias en algunas células de la médula ósea, y se estima que por encima de los 70 años la mayoría de los pacientes van a tener cambios, pero no significa que van a desarrollar el síndrome mielodisplásico, explicó el doctor Dimas Quiel del Centro Hemato Oncológico de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Salud de 'Nito' Cortizo causa incertidumbre

Los pacientes de riesgo bajo pueden depender de estimuladores o medicamentos que ayuden a la producción de glóbulos rojos, pero a medida que evoluciona a riesgo intermedio y alto, los tratamientos son más agresivos, detalló el especialista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook