sociedad

Laurentino Cortizo viaja el domingo a Estados Unidos para evaluación médica por síndrome mielodisplásico

"Me siento honrado de conducir el país en esta circunstancia excepcional, y estoy convencido, tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato con la satisfacción del deber cumplico", afirmó el mandatario.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaameroca - Actualizado:
Presidente Laurentino Cortizo padece síndrome mielodisplásico. Foto: Cortesía

Presidente Laurentino Cortizo padece síndrome mielodisplásico. Foto: Cortesía

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, viajará este domingo 3 de julio a los Estados Unidos donde recibirá atención y seguimiento tras ser diagnosticado con el síndrome mielodisplásico.

Cortizo estará fuera del país hasta el próximo sábado 9 de julio, confirmó el mandatario en medio de su informe a la Nación presentado hoy en el Hemiciclo Legislativo.

"Me siento honrado de conducir el país en esta circunstancia excepcional, y estoy convencido, tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato  con la satisfacción del deber cumplico", afirmó el mandatario.

El pasado 20 de junio, el presidente de la República informó a la Nación su condición de salud luego de concluídos una serie de exámenes rutinarios y completos de sangre.

El último examen de sangre del mandatario mostró una disminución de la hemoglobina y en el conteo de los glóbulos blancos, y por recomendación médica fue sometido a una aspiración y biopsia de la médula ósea.

Las muestras que fueron enviadas a los Estados Unidos arrojaron un diagnóstico de un síndrome mielodisplásico de riesgo intermedio.

Google noticias Panamá América

Los especialistas José Luis Franceschi y Ricardo Díaz recomendaron una segunda evaluación especializada, con exámenes de biología molecular, la cual será llevada a cabo en Houston, Texas.

La mielodisplasia (MDS) es la alteración estructural de las células de la médula ósea que dan origen a las células de la sangre. Normalmente, todas las personas cuando envejecemos vamos a desarrollar displasias en algunas células de la médula ósea, y se estima que por encima de los 70 años la mayoría de los pacientes van a tener cambios, pero no significa que van a desarrollar el síndrome mielodisplásico, explicó el doctor Dimas Quiel del Centro Hemato Oncológico de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Salud de 'Nito' Cortizo causa incertidumbre

Los pacientes de riesgo bajo pueden depender de estimuladores o medicamentos que ayuden a la producción de glóbulos rojos, pero a medida que evoluciona a riesgo intermedio y alto, los tratamientos son más agresivos, detalló el especialista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Provincias Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook