sociedad

Laurentino Cortizo viaja el domingo a Estados Unidos para evaluación médica por síndrome mielodisplásico

"Me siento honrado de conducir el país en esta circunstancia excepcional, y estoy convencido, tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato con la satisfacción del deber cumplico", afirmó el mandatario.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaameroca - Actualizado:

Presidente Laurentino Cortizo padece síndrome mielodisplásico. Foto: Cortesía

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, viajará este domingo 3 de julio a los Estados Unidos donde recibirá atención y seguimiento tras ser diagnosticado con el síndrome mielodisplásico.

Versión impresa

Cortizo estará fuera del país hasta el próximo sábado 9 de julio, confirmó el mandatario en medio de su informe a la Nación presentado hoy en el Hemiciclo Legislativo.

"Me siento honrado de conducir el país en esta circunstancia excepcional, y estoy convencido, tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato  con la satisfacción del deber cumplico", afirmó el mandatario.

El pasado 20 de junio, el presidente de la República informó a la Nación su condición de salud luego de concluídos una serie de exámenes rutinarios y completos de sangre.

El último examen de sangre del mandatario mostró una disminución de la hemoglobina y en el conteo de los glóbulos blancos, y por recomendación médica fue sometido a una aspiración y biopsia de la médula ósea.

Las muestras que fueron enviadas a los Estados Unidos arrojaron un diagnóstico de un síndrome mielodisplásico de riesgo intermedio.

Los especialistas José Luis Franceschi y Ricardo Díaz recomendaron una segunda evaluación especializada, con exámenes de biología molecular, la cual será llevada a cabo en Houston, Texas.

La mielodisplasia (MDS) es la alteración estructural de las células de la médula ósea que dan origen a las células de la sangre. Normalmente, todas las personas cuando envejecemos vamos a desarrollar displasias en algunas células de la médula ósea, y se estima que por encima de los 70 años la mayoría de los pacientes van a tener cambios, pero no significa que van a desarrollar el síndrome mielodisplásico, explicó el doctor Dimas Quiel del Centro Hemato Oncológico de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Salud de 'Nito' Cortizo causa incertidumbre

Los pacientes de riesgo bajo pueden depender de estimuladores o medicamentos que ayuden a la producción de glóbulos rojos, pero a medida que evoluciona a riesgo intermedio y alto, los tratamientos son más agresivos, detalló el especialista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a Taiwán

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Economía Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Aldea global Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Suscríbete a nuestra página en Facebook