Skip to main content
Trending
La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río IndioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá
Trending
La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorioVarias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río IndioCámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Leyendas, patrimonio inmaterial de los natariegos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
500 años / Coclé / Cultura / Natá de los Caballeros / Tradición

Panamá

Leyendas, patrimonio inmaterial de los natariegos

Actualizado 2022/05/20 11:39:53
  • Leonardo Flores
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lflores@epasa.com
  •   /  

"La Pata del Diablo" es una de las leyendas populares de Natá de los Caballeros, ciudad que hoy cumple 500 años de fundación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Natá de los Caballeros cumple hoy, 20 de mayo, 500 años de fundación. Foto: Víctor Arosemena

Natá de los Caballeros cumple hoy, 20 de mayo, 500 años de fundación. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estado panameño deberá pagar $45 millones por caso armado

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Matricidio de Campo Lindbergh: ¿Qué nuevos elementos han surgido tras dos años de este horrendo crimen?

Natá cuenta con una serie de leyendas y mitos que se transmiten de generación en generación. Las leyendas de la cabeza milagrosa y la procesión de las ánimas del Viernes Santo, entre otras, se mantienen vivas como patrimonio inmaterial de los natariegos. Una de esas populares leyenda es conocida como "La Pata del Diablo".

Cuentan los abuelos que para los días santos, fecha dedicada exclusivamente a los asuntos religiosos, un grupo de forasteros que viajan al poblado atraído por las bondades del verano, decidieron organizar un tamborito en las afueras del pueblo. El jolgorio estaba en su punto. Y entre tantos bailarines había un hombre, de tez negra, de pies ligeros y sagaces para el baile que llegó a ser el alma de la fiesta. Algunos decían que le hablaba con los ojos a las mujeres, pero nadie supo cómo llegó al lugar o si era un conocido del área.

VEA TAMBIÉN: Natá de los Caballeros celebra 500 años de fundación

Ante tal desagravio, los más devotos informaron al cura, quien con crucifijo y acetre en mano, entró al ruedo de los bailarines rociando agua bendita, que cayó sobre el pie derecho del negro. Un gemido ensordecedor apagó el repicar de los tambores y las voces de las cantantes.

Un remolino de polvo cubrió el lugar y el hombre desapareció como si se lo hubiese tragado la tierra. Cuando la espesa nube desapareció, los fiesteros poco a poco se fueron retirando del lugar observando la pezuña de un animal, que quedó marcada sobre la roca que estaba en medio de la pista de baile. Desde entonces, la historia, contada para enseñar que los días santos se respetan, es conocida como "La Pata del Diablo".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Una valla publicitaria del servicio de transmisión HBO Max en Nueva York, EE. UU. Foto: EFE / Justin Lane

La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO Max

Personas asisten al cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Los manifestantes solicitan que se considere como alternativa para este proyecto se propone el uso del lago Bayano. Foto. Diomedes Sánchez

Varias agrupaciones preparan marcha acuática contra proyecto de embalse en Río Indio

El turismo se ve afectado en forma directa con las protestas de las últimas semanas. Foto:Archivo

Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

 Integrantes de la Unidad de Control de Multitudes de Panamá (UCM) y manifestantes se enfrentan. Foto: EFE

'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Confabulario

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".