sociedad

Leyes para beneficio de jubilados no logran concretarse

Proyectos de ley presentados en la Asamblea Nacional, como el aumento en las jubilaciones o el pago de bonos, no han llegado a prosperar.

Fariza Gordón - Actualizado:

Jubilados y pensionados de varias provincias cerraron la vía Interamericana en Divisa.

A lo largo de los años, han surgido diversos proyectos de ley destinados a mejorar la situación de los pensionados y jubilados; sin embargo, muchos de estos esfuerzos han quedado estancados en la Asamblea Nacional o han sido vetados por inexequibles.

Versión impresa

Estos proyectos buscan abordar las preocupaciones claves de los adultos mayores, como el aumento a sus jubilaciones, pagos de bonos y la cancelación del dinero del XIII mes, entre otros.

Una de las iniciativas legislativas que enfrentó dificultades en su aprobación fue el proyecto de Ley 621 de 2018, que aumentaría las pensiones entre los $35.00 y $60.00 mensuales.

El proyecto daba cobertura a los jubilados y pensionados que reciben pagos inferiores a los $1,500 mensuales y entraba en vigencia el 1 de enero del año 2019.

No obstante, el entonces presidente de la República, Juan Carlos Varela, vetó parcialmente el proyecto de Ley 621, al considerar que los artículos 3, 4, 5 y 6 eran inexequibles.

Se estableció una Comisión de Alto Nivel para trabajar en una fórmula económica y dar respuesta a las aspiraciones de los jubilados y pensionados, pero aun así la ley no prosperó.

Otra iniciativa presentada fue el proyecto de Ley 727, que ordenaba el pago de intereses por mora, debido a la retención de la segunda partida del XIII Mes de los años de 1972 a 1983.

Tras su revisión, el presidente Laurentino Cortizo objetó en su totalidad el proyecto 727, destacando que con la Ley 15 del 10 de abril de 2017 ya se cubrió ese interés que se fijó en 3% con el Cepadem.

Actualmente, se está a la espera de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dicte el fallo con relación al proyecto.

En octubre de 2022, se presentó el proyecto de Ley 128 que crea tres bonificaciones permanentes, para los jubilados y pensionados del régimen de Invalidez, Vejez y Muerte y de Riesgos Profesionales de la Caja de Seguro Social (CSS).

Se dividirán en dos bonos por un monto de $60.00 y uno de $100.00, los cuales deberán ser entregados durante los meses de abril, agosto y diciembre de cada año. La propuesta pasó a una Comisión Permanente para su respectiva consulta y primer debate.

En beneficio de los jubilados y pensionados, también se anunció que un 20% de los ingresos mínimos anuales por la extracción de cobre de Minera Panamá será utilizado para fijar una pensión mínima para aquellos que ganan menos de $350.00.

Para poder cumplir con este beneficio, primero se tiene que aprobar el contrato minero, que ya fue presentado ante el pleno de la Asamblea Nacional.

Una iniciativa que sí prosperó fue la Ley 778, que estableció la creación de la bonificación extraordinaria, única y uniforme de $100.00 por solo un año y se hizo efectiva a unos 245 mil jubilados y pensionados.

El vocero del movimiento Mundos, Guillermo Cortés, mencionó una serie de propuestas que presentaron y no fueron tomados en cuenta.

Ellos coordinaron un proyecto que establecía una comisión para que se analizaran las pensiones y jubilaciones y sus ajustes por tres años, pero la Comisión de Salud "lo tiró al tinaco".

También, presentaron un proyecto que les permitía 25% de descuento en los supermercados, 15% de descuentos de los productos cárnicos en las abarroterías; sin embargo, también fue desechado.

Cortés agregó que presentaron un proyecto en Participación Ciudadana para modificar la Ley 6, que tiene que ver con el descuento de jubilados, para que se incluyeran los calzados, vestimentas y otros productos de primera necesidad.

Aunque les dijeron que el proyecto cumplía con todas las formalidades, no era viable porque primero había que hacer una consulta a la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

Sobre el proyecto de Ley 727, Cortés explicó que se declaró inexequible porque el contenido del proyecto tiene artículos que chocan con la Constitución, ya que se incluyeron cosas que no son facultad de la Asamblea Nacional.

Cortes no cree que falte unidad entre los jubilados, sino que hay es una diversidad de criterios y considera que muchos dirigentes tienen un ego grande.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook