sociedad

Libreta Digital para sector educativo oficial tendrá un costo de 300 mil dólares

La Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) realizó la contratación directa de la empresa Edupan para la implementación del proyecto, que constará de seis componentes.

Francisco Paz - Actualizado:

El sistema tendrá una modalidad para que pueda ser utilizado por educadores en área de difícil acceso. Foto ilustrativa

Una vez las autoridades educativas revelaron la ejecución del proyecto “Libreta Digital”, para la captura de notas, asistencias y apreciación de los estudiantes, se conoció que este costará cerca de 300 mil dólares.

Versión impresa

Mediante contratación directa, la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) adquirirá los servicios de la empresa Edupan, cuyo representante legal es Ernesto León Cervera, para llevar adelante el proyecto por 299 mil 600 dólares ($299,600.00).

La AIG comunicó que a la hora de la presentación de las propuestas de cotizaciones solo se recibió la de Edupan, que ya ha realizado contrataciones con diversas entidades del Estado desde su fundación en 2009, incluyendo el Ministerio de Educación (Meduca).

Como parte de la propuesta de la empresa, que se encuentra a la espera de la autorización de parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se establece que la Libreta Digital esté al alcance de la comunidad educativa, tanto en la web como en los celulares, mediante una aplicación.

La información sobre la matrícula se extraerá de la base de datos del Meduca y los datos serán sincronizados de forma periódica, cada 24 horas.

El programa también contempla un modo de funcionamiento offline, que permitirá a docentes de áreas de difícil acceso o con limitaciones de conectividad, descargar los datos necesarios para el control diario de asistencia, calificaciones y evaluación del comportamiento de los estudiantes.

Se prevé que la duración de los servicios y el desarrollo del software sea de cinco meses calendario, contados desde la firma del contrato.

La AIG ha dividido el proyecto en seis componentes, siendo el primero la generación de documentación del proyecto.

VEA TAMBIÉN: Panamá se dirige por un rumbo equivocado

Luego, se suministrará, administrará y se le dará el soporte de infraestructura en la nube, para pasar al diseño, desarrollo e implementación de la Libreta Digital.

Posteriormente, se capacitará y formará a los usuarios del sistema para que se familiaricen con el software para, de último, habilitar una solución tecnológica que permita ejecutar acciones de acompañamiento a los que utilicen el programa.

Las autoridades serán celosas de dos aspectos importantes del proyecto, que son la capacidad del sistema para soportar los datos de 850 mil estudiantes, 70 mil docentes y 5 mil administrativas, y garantizar su confidencialidad.

En este sentido, Edupan en su propuesta se compromete a mantener absoluta confidencialidad y reserva sobre cualquier dato e información que pueda conocer en cumplimiento del contrato, especialmente los de carácter personal o institucional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook