sociedad

Libreta Digital para sector educativo oficial tendrá un costo de 300 mil dólares

La Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) realizó la contratación directa de la empresa Edupan para la implementación del proyecto, que constará de seis componentes.

Francisco Paz - Actualizado:

El sistema tendrá una modalidad para que pueda ser utilizado por educadores en área de difícil acceso. Foto ilustrativa

Una vez las autoridades educativas revelaron la ejecución del proyecto “Libreta Digital”, para la captura de notas, asistencias y apreciación de los estudiantes, se conoció que este costará cerca de 300 mil dólares.

Versión impresa

Mediante contratación directa, la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) adquirirá los servicios de la empresa Edupan, cuyo representante legal es Ernesto León Cervera, para llevar adelante el proyecto por 299 mil 600 dólares ($299,600.00).

La AIG comunicó que a la hora de la presentación de las propuestas de cotizaciones solo se recibió la de Edupan, que ya ha realizado contrataciones con diversas entidades del Estado desde su fundación en 2009, incluyendo el Ministerio de Educación (Meduca).

Como parte de la propuesta de la empresa, que se encuentra a la espera de la autorización de parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se establece que la Libreta Digital esté al alcance de la comunidad educativa, tanto en la web como en los celulares, mediante una aplicación.

La información sobre la matrícula se extraerá de la base de datos del Meduca y los datos serán sincronizados de forma periódica, cada 24 horas.

El programa también contempla un modo de funcionamiento offline, que permitirá a docentes de áreas de difícil acceso o con limitaciones de conectividad, descargar los datos necesarios para el control diario de asistencia, calificaciones y evaluación del comportamiento de los estudiantes.

Se prevé que la duración de los servicios y el desarrollo del software sea de cinco meses calendario, contados desde la firma del contrato.

La AIG ha dividido el proyecto en seis componentes, siendo el primero la generación de documentación del proyecto.

VEA TAMBIÉN: Panamá se dirige por un rumbo equivocado

Luego, se suministrará, administrará y se le dará el soporte de infraestructura en la nube, para pasar al diseño, desarrollo e implementación de la Libreta Digital.

Posteriormente, se capacitará y formará a los usuarios del sistema para que se familiaricen con el software para, de último, habilitar una solución tecnológica que permita ejecutar acciones de acompañamiento a los que utilicen el programa.

Las autoridades serán celosas de dos aspectos importantes del proyecto, que son la capacidad del sistema para soportar los datos de 850 mil estudiantes, 70 mil docentes y 5 mil administrativas, y garantizar su confidencialidad.

En este sentido, Edupan en su propuesta se compromete a mantener absoluta confidencialidad y reserva sobre cualquier dato e información que pueda conocer en cumplimiento del contrato, especialmente los de carácter personal o institucional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook