sociedad

Línea 169 también atenderá a personas con ansiedad por el COVID-19

Cuatro especialistas de salud mental, estarán capacitados también para atender la línea 169 y brindar apoyo a las personas que presenten algún estado emocional que esté dificultando enfrentar la crisis del COVID-19.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com @Sugey_Fernandez - Actualizado:

En la línea 169 atenderá personal idóneo para ayudar en temas de salud mental.

Si usted en algún momento de la cuarentena empieza a sentirse angustiado, deprimido o a entrar en algún estado de ansiedad, puede llamar con toda confianza a la línea 169, ya que allí también le atenderá personal idóneo a partir del lunes 6 de abril, así lo dio a conocer el Ministerio de Salud a través de un comunicado.

Versión impresa

Dicho comunicado detalla que se trata de un grupo de profesionales de la salud con experiencia en atención psicológica y psiquiátrica, que brindará atención de salud mental con el fin de dar a poyo psicológico a las personas que presenten problemas para dormir, miedo, ansiedad, nerviosismo, mal humor, angustiay cualquier otro síntoma que sienta que esté desequilibrando su salud emocional, a raíz de la crisis por el COVID-19.

Por su parte la coordinadora de salud mental del Centro de Operaciones de Emergencias de Salud, del Ministerio de Salud, Delia De Ycaza, manifestó que poner a funcionar esta línea para la atención de los pacientes con síntomas por el COVID-19, trajo consigo la necesidad también de capacitar a cuatro especialistas de la salud mental en el manejo de la crisis por el COVID-19, para que si una persona presente algún problema de esta índole, ellos puedan brindarle los mecanismos necesarios y decirles qué deben hacer ante esta circunstancia.

Los especialistas en salud mental terminan la fase de capacitación este domingo para iniciar la atención de las llamadas a partir del lunes en un horario de 7:00 a.m. a 10:00 p.m.

VEA TAMBIÉN: Panamá está obligada a copiar medidas adoptadas por países que han controlado la propagación del COVID-19

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook