Skip to main content
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Llegaron menos vacunas de las 40 mil anunciadas

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Minsa / Vacunas

Panamá

Llegaron menos vacunas de las 40 mil anunciadas

Publicado 2021/01/20 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Por ajustes para aumentar su producción, Pfizer solo envió 12,840 dosis, las cuales han sido distribuidas para comenzar a aplicarse de una vez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian especificaciones hechas a la medida de una empresa en compra de equipos para almacenar vacunas contra la covid-19

  • 2

    Importación de vacunas contra la covid-19 no requerirá de registro sanitario

  • 3

    OMS recomienda no mezclar dosis de distintas vacunas contra la covid-19

Llegaron las primeras dosis de las vacunas contra la covid-19, pero no la cantidad anunciada hace dos semanas.

Ayer, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que el primer embarque solo constará de 12,840 dosis, lo que de seguro trastocará los planes que tenían las autoridades con el inicio de la fase de vacunación.

Según el Minsa, de Pfizer les avisaron que, como parte de sus planes para aumentar su capacidad de producción, reducirán los envíos por espacio de tres semanas.

Agregaron que después del 15 de febrero, la casa farmacéutica acelerará los envíos, de manera tal que pueda cumplir con las 450 mil dosis prometidas para el primer trimestre y que serían para la primera fase de vacunación.

Mediante un comunicado, el Ministerio anunció que las primeras dosis debieron llegar en la madrugada de hoy, iniciando así una operación para su recepción, traslado y entrega de lo que es considerado por los estamentos de seguridad como una "carga de alto valor".

La jefa nacional de Enfermería del Ministerio de Salud, Eusebia De Copete, informó que una vez llegadas las vacunas al depósito nacional de biológicos, comienzan los despachos a 15 regiones de salud, de las que las 6 más cercanas a la capital serán las primeras en recibir las dosis.

En este plan nacional participarán 2,400 enfermeras, que serán las responsables de estos procesos y estarán apoyadas por técnicos de enfermería y el resto del equipo, que incluye efectivos de estamentos de seguridad y personal de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG).

En cinco días deberá vacunarse al personal prioritario ya definido en la etapa de esta primera fase.

VEA TAMBIÉN: Minsa anuncia que restaurantes con espacio al aire libre reabrirán pronto; Santa Fe tendrá cuarentena

En el primer día deberá ser inoculado el personal de salud expuesto directamente al coronavirus de los hospitales públicos y privados.

Luego, los que atienden en hoteles y albergues que sirven como hospitales, así como instalaciones que han sido adaptadas para pacientes covid en la capital.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El proceso tomará cinco días para que los viales tengan eficacia, debido a que es el tiempo máximo en que funcionan, luego que son sacados de su almacenamiento a temperatura de -70°C.

"Vamos a ir vacunando las diferentes fases en la medida que van llegando los embarques de vacunas", reconoció de Copete. quien pidió a la población que tenga confianza en el programa de inmunización de Panamá, que es uno de los mejores de la región.

En este sentido, aseguró que desde julio se está trabajando toda una planificación para que se cubra a toda la población, tanto panameños como extranjeros.

Formulario

El director de la AIG, Luis Oliva, informó que hasta el momento 300 mil personas han llenado el formulario relacionado a las vacunas, de las que 25% ha indicado que padecen alguna enfermedad crónica.

Resaltó que es importante que la población llene el formulario, independientemente de qué fase le corresponda.

Para tal finalidad, anunció que las personas pueden acceder a través de sus celulares, aunque no tengan saldo, al formulario, ya que es gratuito.

VEA TAMBIÉN: Aprueban proyecto de ley que castiga con 8 años de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito

Por otra parte, se instalarán kioscos digitales en las estaciones del metro y las zonas pagas para que las personas tengan más facilidades.

Otra observación que hizo Oliva es que las personas deben colocar su última residencia, donde actualmente están viviendo, sin importar si no es la que registró ante el Tribunal Electoral.

Santa Fe en cuarentena

Debido al incremento de casos, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció que Santa Fe, en Darién, fronterizo con la provincia de Panamá, entrará en una cuarentena los fines de semana, desde este viernes.

El titular a su vez, anunció que aquellos restaurantes que ofrecen espacios al aire libre, con las debidas medidas de bioseguridad, pueden prepararse para su reapertura, la cual será anunciada, próximamente.

Casos a la baja

Panamá superó los 300,000 casos de covid-19 desde que inició la pandemia, en marzo del año pasado, en momentos en que la cantidad de nuevos contagiados ha disminuido en la última semana, en forma paralela a la implementación de medidas de restricción de movilidad para hacer frente a un repunte del virus en el mes de diciembre.

Ayer, se realizaron 13,046 pruebas de las que 2,173 resultaron positivos para 16.6%.

La cantidad de hospitalizados se mantienen en niveles altos al registrar 2,597 de las que 241 están en cuidados intensivos, una cifra nunca antes vista.

Este martes, se contabilizaron 36 fallecidos, lo que eleva el total acumulado a 4,864.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".