sociedad

Madre e hijo afectados por la deflagración en Costamare estarán por lo menos 24 meses en EE.UU

La familia Muñoz Lima, quienes manifestaron su agradecimiento con el pueblo panameño y los venezolanos por su aporte y piden el apoyo para cubrir los costos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Karina y Miguel Ignacio fueron trasladados a Estados Unidos el pasado 6 de junio.

Karina Lima y su hijo Miguel Ignacio Muñoz Lima, sobrevivientes de la deflagración  en el edificio PH Costamare, posiblemente permanecerán en terapia intensiva por lo menos por 45 días más, sin embargo ambos han presentado avances progresivos en su recuperación tras una serie de cirugías.

Leonardo Hernández, familiar de los sobrevivientes, explicó que hasta el momento le han realizando cinco cirugías a Karina, la mayoría por injertos de piel que se ha adherido a su cuerpo completamente. Y a Miguel Ignacio, se le ha practicado seis cirugías y actualmente los doctores le están dando tratamiento para una bacteria que está afectando las pantorrillas.

Ambas víctimas de la deflagración, cuyo diagnóstico inicial fue muy grave. Presentaban quemaduras de segundo y tercer grado, heridas por la onda expansiva, y por inhalación de humo y monóxido de carbono. Por este caso, el hijo menor de Karina falleció con tan solo 10 meses de vida.

La familia Muñoz Lima, quienes manifestaron su agradecimiento con el pueblo panameño y los venezolanos por su aporte, sin embargo el tratamiento de ambos en Estados Unidos tendrá un costo de 1.5 millones de dólares, por lo que piden el apoyo para cubrir los costos.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: Respetaré los escalafones, la antigüedad y el descanso de la Fuerza Pública

El pasado 31 de mayo, se registró una explosión en el apartamento 73E de la torre 7 del P.H. Costamare, que causó daños en los cinco (5) pisos del condominio y en el edificio de al lado, afectando a Miguel Ángel Muñoz de 5 años de edad, con quemaduras severas en un 70% de su cuerpo y a Karina Lima,  con quemaduras en el 90% de su anatomía.

Ambos fueron trasladados a Estados Unidos el pasado 6 de junio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook