sociedad

Mantenimiento, el histórico 'talón de Aquiles' del Meduca

Hasta la fecha, docentes y padres de familia han anunciado que se conocen por lo menos 82 escuelas que no están en óptimas condiciones para que los estudiantes reciban clases en ellas.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:
El mal estado de algunos planteles pone en peligro el regular inicio del año escolar.

El mal estado de algunos planteles pone en peligro el regular inicio del año escolar.

El Ministerio de Educación (Meduca) está atravesando una tormenta, a menos de un mes de que se inicien las clases en los centros educativos del país.

Versión impresa
Portada del día

Por una parte, los docentes y padres de familia se han pintado de guerra contra el Meduca por los problemas de infraestructura de algunas escuelas, por la falta de nombramientos, coordinación de traslados y demás temas que afectarían el arranque del año lectivo 2019.

Además, está la citación a la que tendrá que responder el ministro de Educación, Ricardo Pinzón, debido a las denuncias de mal manejo que hay contra la entidad.

Y es que las únicas escuelas públicas que estarán entre un 80 a 100% de su capacidad para recibir a los estudiantes serán las que han sido trabajadas por entidades públicas del Estado, como Policía Nacional, Servicio Aéreo Aeronaval, entre otras.

VEA TAMBIÉN: Pandeportes guarda silencio por daños al 'Yuyín' Luzcando

Otras como la Moisés Castillo Ocaña de La Chorrera, República de Venezuela y demás, no pueden recibir estudiantes por la calidad de trabajo que se realiza y la cantidad de materiales que hay distribuidos en toda la escuela.

Problemas

El mantenimiento de las escuelas públicas ha sido, históricamente, el talón de Aquiles del Meduca.

"No han logrado encontrar la fórmula precisa para que la educación panameña deje de ser de tercer y cuarto mundo, y eso es preocupante", explicaron padres de familia, que todos los años tienen la misma guerra contra la institución.

Entre tanto, el contratista independiente Ángel Otero cree que todos los problemas del Meduca se "pueden resolver con un mantenimiento preventivo para no llegar al correctivo o rebosamiento final de una estructura o un desbordamiento de agua en los baños".

Para Otero, el mantenimiento a una estructura no se basa solamente pasar una capa de pintura sobre una pared vieja con hongos o pintar un techo.

"En las escuelas hay que comenzar desde diciembre a darle mantenimiento a las sillas, tableros, puertas, acondicionadores de aire, cielorraso, en fin, lo eléctrico y todo lo que sea, con agua", explicó.

La queja general de los padres de familia de los niños que reciben clases en escuelas públicas es que estos no reciben una buena educación, sumado a las malas condiciones de las estructuras.

VEA TAMBIÉN: Debate insípido y con ideas muy similares

"Mi hija lleva 5 años estudiando en el Beckmann y cada año los daños y falta de seguridad son más grandes. No entiendo qué es lo hacen en el Meduca para mejorar la educación en el país", sostuvo la madre de familia que prefirió no revelar su nombre por temor a represalias con su acudida.

Nombramientos

Como si fuera la cereza del pastel, una vez más los nombramientos de docentes están atrasados. La segunda ronda de concursos, algo que no es aceptado por la ley de educación, será en abril.

La presión social ha sido tanta, que el Meduca tuvo que desmentir que iban a contratar a extranjeros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Suscríbete a nuestra página en Facebook