Skip to main content
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Marinos panameños varados en diferentes partes del mundo por el COVID-19 piden ayuda a las autoridades

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / COVID-19 / Cuarentena total / Minsa / Mitradel / Pandemia global

Coronavirus en Panamá

Marinos panameños varados en diferentes partes del mundo por el COVID-19 piden ayuda a las autoridades

Actualizado 2020/05/18 12:23:41
  • Aurelio Martínez/amartinez@epasa.com/@AurelioMartine

Hombres de mar están varados dentro de los barcos en diferentes partes del mundo y esperan asistencia en trámite de contratos laborales y certificaciones y así poder regresar al país una vez se abran los aeropuertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mientras en Azuero ya no hay hospitalizados, la urbe se ahoga en casos de COVID-19

  • 2

    Aumenta el número de hospitalizados por COVID-19 en Chiriquí

  • 3

    China está abierta a una investigación integral de la OMS cuando la pandemia esté controlada

Varios marinos panameños  que están varados por la pandemia global de coronavirus en buques mercantes y de pasajeros, piden a las autoridades panameñas, que les ayuden a mejorar sus estatus laboral, siguiendo las recomendaciones  hechas por la Organización Marítima Internacional (OMI).

“Urgimos  la aplicación de procedimientos pragmáticos, en estos tiempos inusuales por el COVID-19, de cambios de tripulación, certificación y renovación de sus respectivas licencias”, es el llamado que hacen los profesionales a la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Ministerio de Salud, (Minsa), Ministerio de Trabajo y  Desarrollo Laboral (Mitradel), y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Los marinos exigen “que se declare a la gente de mar panameña trabajadores esenciales o "key workers" tal como la Organización Marítima internacional lo ha solicitado a los gobiernos.

Una vez se haya declarado a la gente de mar panameña trabajadores esenciales, se abran los puertos y aeropuertos del país para que se puedan realizar cambios de tripulación tal y como los recomienda la Organización Marítima Internacional (OMI). Que los aeropuertos puedan ser utilizados para vuelos considerados como humanitarios por el COVID-19, explica la nota.

También solicitan que la validez de las certificaciones y licencias de la gente de mar se extienda hasta diciembre de 2020, para los documentos que hayan expirado o estén por expirar. “En estos momentos cientos de panameños en servicio internacional se encuentran varados dentro de sus respectivas naves, porque fueron sorprendidos por la pandemia del nuevo coronavirus, muchos de ellos con contratos de servicios ya vencidos e irremediablemente extendidos”.

VEA TAMBIÉN: Mientras en Azuero ya no hay hospitalizados, la urbe se ahoga en casos de COVID-19

VEA TAMBIÉN: Esperan que Juan Carlos Varela sea juzgado sin privilegios

“De acuerdo  con los convenios internacionales, de los cuales Panamá es signatario, el personal que labora en el mar tiene derecho a un descanso oportuno y de carácter obligatorio que garantice  la seguridad  de la navegación, funcionamiento de la nave y seguridad de la vida humana en el mar. Exigimos  una extensión de la validez de los certificados tal y como han hecho otros países para no perder la competitividad que tanto nos ha costado ganar”.

Uno de los marinos que está varado y que pidió reserva de su identidad manifestó que inició su último contrato de cadete en noviembre del 2019, con entusiasmo para terminar y convertirse en Oficial de Marina Mercante.

'Pasé Navidad y Año Nuevo abordo y luego se da el brote de COVID-19, terminando mi tiempo de mar los países cierran sus fronteras, ahora estamos anclados en Sudáfrica por más de un mes, con problemas para adquirir las provisiones del barco, como víveres y sin otra opción más que extender contrato, seguimos trabajando y el cansancio abordo de toda la tripulación se nota y muchos están muy preocupados por sus familiares en casa", indicó.

"Nuestra compañía tiene operaciones en Myanmar. Al estar cerrado el aeropuerto de Panamá, nuestra compañía no ha tenido otro remedio que mantenernos abordo y seguir trabajando. Uno quisiera dar el 100%, pero estamos expirados, cansados y este trabajo es de precisión", es el testimonio de otro de los marinos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Muchos de los tripulantes tratan de distraerse en sus buques, tratan de asimilar lo que está sucediendo, pero el estar lejos de sus familiares por más del tiempo que psicológicamente habían preparado sus mentes es más agotador que la faena diaria. El agotamiento físico, severamente impactados por el estrés, hace que los encargados de navegar el buque puedan cometer errores y así ocurrir accidentes”, manifestó Ioannis Pilides, quién forma parte de la vocería de los hombres de mar junto a Arturo Pino, ambos Capitanes de la Marina Mercante Nacional.

VEA TAMBIÉN: ¡Atención! Dinero ilegal, al acecho de los comercios

VEA TAMBIÉN: Rafael Sabonge: ¿Por qué Panamá no consideró donación y optó por hospital modular?

La nota enviada a las autoridades panameñas por los trabajadores de mar incluye a  capitanes, ingenieros, oficiales, subalternos  y personal de hotelería que trabajan  en buques de carga general, buques tanqueros, quimiqueros, portacontenedores, gaseros, industria offshore y de pasaje.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Los residentes arriesgan sus vidas cruzando los puentes. Foto: Melquiades Vásquez

Residentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".