Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de cuatro mil panameños recurren a línea de asistencia psicosocial en medio de pandemia por la covid-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Desempleo / Mides / Panamá / Salud mental

Panamá

Más de cuatro mil panameños recurren a línea de asistencia psicosocial en medio de pandemia por la covid-19

Actualizado 2021/02/05 16:31:18
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Las población que mayormente acudió a la línea de atención 147 del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) fueron jóvenes de entre los 20 y 25 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
la línea de atención 147 ha brindado asistencia psicosocial a más de 4,000 panameños y panameñas. Foto:Cortesía

la línea de atención 147 ha brindado asistencia psicosocial a más de 4,000 panameños y panameñas. Foto:Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    La policlínica de Sabanitas en Colón implementa servicio de salud mental para pacientes Post COVID-19

  • 2

    Disminuyen cifras de casos activos de covid-19 en Panamá, mientras número de pacientes recuperados se incrementa

  • 3

    Mitradel informa que se han reactivado más 110 mil contratos laborales

Más de cuatro mil panameños han recurrido a la línea de asistencia social del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) por algún grado de estrés o problemas relacionados a la nueva normalidad a causa de la pandemia de la covid-19. 

La población que mayormente acudió a la línea de atención 147 fueron jóvenes de entre los 20 y 25 años, detalla el informe del Mides. 

El equipo de especialistas que brindan asistencia psicosocial a las personas afectada emocionalmente por la crisis sanitaria en Panamá, está conformado por trabajadores sociales, psicólogos y abogados, que brindan acompañamiento y orientación e incluye terapias, técnicas de relajación, ejercicios de respiración, para todos los ciudadanos que así lo requieren.

Desde el mes de marzo de 2020, Panamá enfrenta los embates de la pandemia de la covid-19 que ha dejado más de 324,489 contagiados  y 5,391 defunciones, además del gran impacto económico generado en las familias panameñas con el cierre de empresas, suspensión y cancelación de contratos laborales. 

Así mismo, los altos niveles de contagio obligó a las autoridades de Salud a establecer largos periodos de confinamiento, y restricciones de movilidad, lo que a juicio de especialistas afecta el estado emocional de la población panameña. 

Para Lourdes Herrera, de la Coordinación del bienestar al Servidor Público y Relaciones Laborales del MIDES, el servicio en línea es una muestra de la necesidad que existe de atender a la población afectada por la pandemia.

“Vamos a asistir a todos los que lo requieran por el tiempo que sea necesario. En el MIDES estamos comprometidos con la promoción de estilos de vida saludables que lleven a fortalecer la higiene mental de los panameños y panameñas que atraviesan por momentos difíciles, producto de la crisis ambiental mundial” destacó Herrera.

Durante el primer mes del año, la 147 ha recibido más de 400 llamadas ofreciendo a la población un canal abierto a través de ayuda profesional.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué el gobierno de Panamá giró su estrategia a adquirir la vacuna rusa Sputnik V?

El horario de atención es de lunes a viernes en un horario de 9:00am a 5:00pm por lo que se invita a todos los ciudadanos que requieran un apoyo psicosocial a utilizar este servicio gratuito accesible a todos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".