Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 11 de Abril de 2021
Premiate Club
Inicio

Más de cuatro mil panameños recurren a línea de asistencia psicosocial en medio de pandemia por la covid-19

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 11 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Más de cuatro mil panameños recurren a línea de asistencia psicosocial en medio de pandemia por la covid-19

Las población que mayormente acudió a la línea de atención 147 del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) fueron jóvenes de entre los 20 y 25 años.

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 05/2/2021 - 04:31 pm
la línea de atención 147 ha brindado asistencia psicosocial a más de 4,000 panameños y panameñas. Foto:Cortesía

la línea de atención 147 ha brindado asistencia psicosocial a más de 4,000 panameños y panameñas. Foto:Cortesía

COVID-19 /Desempleo /Mides /Panamá /Salud mental

Más de cuatro mil panameños han recurrido a la línea de asistencia social del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) por algún grado de estrés o problemas relacionados a la nueva normalidad a causa de la pandemia de la covid-19. 

Versión impresa
Portada del día

La población que mayormente acudió a la línea de atención 147 fueron jóvenes de entre los 20 y 25 años, detalla el informe del Mides. 

El equipo de especialistas que brindan asistencia psicosocial a las personas afectada emocionalmente por la crisis sanitaria en Panamá, está conformado por trabajadores sociales, psicólogos y abogados, que brindan acompañamiento y orientación e incluye terapias, técnicas de relajación, ejercicios de respiración, para todos los ciudadanos que así lo requieren.

Desde el mes de marzo de 2020, Panamá enfrenta los embates de la pandemia de la covid-19 que ha dejado más de 324,489 contagiados  y 5,391 defunciones, además del gran impacto económico generado en las familias panameñas con el cierre de empresas, suspensión y cancelación de contratos laborales. 

Así mismo, los altos niveles de contagio obligó a las autoridades de Salud a establecer largos periodos de confinamiento, y restricciones de movilidad, lo que a juicio de especialistas afecta el estado emocional de la población panameña. 

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Médicos cubanos en Panamá: 'El virus se ha comportado en forma altamente agresiva'

Hija de Emilio Gastelú: 'Mi padre se fue siendo más panameño que muchos'

'La Chichi de Papa': 'He trabajado por ser una figura educativa'

Para Lourdes Herrera, de la Coordinación del bienestar al Servidor Público y Relaciones Laborales del MIDES, el servicio en línea es una muestra de la necesidad que existe de atender a la población afectada por la pandemia.

“Vamos a asistir a todos los que lo requieran por el tiempo que sea necesario. En el MIDES estamos comprometidos con la promoción de estilos de vida saludables que lleven a fortalecer la higiene mental de los panameños y panameñas que atraviesan por momentos difíciles, producto de la crisis ambiental mundial” destacó Herrera.

Durante el primer mes del año, la 147 ha recibido más de 400 llamadas ofreciendo a la población un canal abierto a través de ayuda profesional.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué el gobierno de Panamá giró su estrategia a adquirir la vacuna rusa Sputnik V?

El horario de atención es de lunes a viernes en un horario de 9:00am a 5:00pm por lo que se invita a todos los ciudadanos que requieran un apoyo psicosocial a utilizar este servicio gratuito accesible a todos.

Noticias relacionadas

La policlínica de Sabanitas en Colón implementa servicio de salud mental para pacientes Post COVID-19

Disminuyen cifras de casos activos de covid-19 en Panamá, mientras número de pacientes recuperados se incrementa

Mitradel informa que se han reactivado más 110 mil contratos laborales

Videos recomendados
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Aeropuerto Internacional de Tocumen

Migración devuelve a 11 colombianos porque no 'mantenían perfil de turista'

El pago por cheque se realiza principalmente en las zonas rurales.

Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

Confabulario

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Perspectiva de uno de los accesos al túnel, en paralelo al cuarto puente, del cual todavía se desconoce cuándo iniciará su construcción. Foto: Internet

Adjudican segundo proyecto relacionado con el túnel de la Línea 3 del metro

El monto del vale digital es de 120 dólares.

Vale digital: nueva transferencia será del 12 al 18 de abril


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".