Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 1,350 casos de dengue se han detectado a nivel nacional

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Crisis / Cuarentena / Cuarentena total / Dengue / Medidas / Medidas de emergencia / Ministerio de Salud / Minsa / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Más de 1,350 casos de dengue se han detectado a nivel nacional

Actualizado 2020/05/08 11:57:42
  • Sugey Fernandez/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

La eliminación de los criaderos del mosquito aedes aegypti es fundamental, a la hora de combatir el dengue, si no hay criaderos el mosquito no se desarrolla.

La población debe apoyar para que el mosquito transmisor del dengue no se propague.

La población debe apoyar para que el mosquito transmisor del dengue no se propague.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus amenaza alza de ingresos tributarios en América Latina

  • 2

    Unos 500 mil empleos se han perdido en México por el Coronavirus

  • 3

    ¡Ojo con los mitos del coronavirus!

A nivel nacional se han confirmado 1,357 casos de dengue, en lo que va del año 2020, de acuerdo al informe epidemiológico N°17 del Ministerio de Salud.

Esto equivale al 31.7% por cada 100 mil habitantes, el Ministerio de Salud de igual forma informó que del total de los casos confirmados, 1,222 corresponden a dengue sin signos de alarma; mientras que 128 casos son con signos de alarma y siete casos graves.

La región de Panamá Este mantiene una estadística de 285 casos confirmados, por lo que se sitúa como el sector del país con más incidencia de dengue, le sigue Panamá Norte registra hasta la fecha un total de 221 casos, le sigue la región Metropolitana con 236, Panamá Oeste con 143 y el Distrito de San Miguelito con 126 casos.

Sin ayuda de la ciudadanía es imposible ganarle la batalla al mosquito transmisor del dengue, así lo aseguran las autoridades de salud, en medio de la guerra que exite también contra el COVID-19.

Por lo que la recomendación de eliminar los criaderos del mosquito aedes aegypti continúa.

VEA TAMBIÉN: Educadores ven complicado el retorno a clases presenciales.

Es necesario que las personas eliminen llantas, tapas, vasos o cualquier otro recipiente que almacene agua limpia, puesto que estos son potenciales criaderos, que luego afectan la salud de las personas.

Además, ante cualquier síntoma, acudan al médico, ya que son muy similares a los del COVID-19 y es necesario saber a qué enfermedad se está enfrentando la persona para brindarle los medicamentos adecuados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".