sociedad

Más de 14 mil alumnos migraron al sistema oficial durante el 2021

La Asociación de los Colegios Particulares advierte un importante retraso en el pago de las matrículas para el año lectivo 2022, con padres que no han podido matricular por saldos pendientes.

Miriam Lasso - Actualizado:

El Ministerio de Educación proyecta la instalación de aula temporales en tres planteles en Panamá Oeste. Víctor Arosemena

Unos 14 mil 700 estudiantes migraron de los colegios particulares hacia el sector oficial hasta el mes de diciembre del 2021, detalló Kathia Echeverría, de la Asociación de los Colegios Particulares.

Versión impresa

Echeverría aclaró que esta información es preliminar hasta el corte que hagan las propias autoridades educativas en el mes de marzo con el inicio del año lectivo 2022.

A la fecha, las escuelas particulares adelantan procesos individuales con los padres de familias, que demostraron voluntad, para buscar flexibilidades para garantizar la continuidad de los estudiantes en los planteles.

No obstante, la Asociación de los Colegios Particulares advierte importante retraso en el pago de las matrículas para el año lectivo 2022, con padres de familias que no han podido matricular a sus acudidos, debido a que mantienen saldo del año pasado, explica Echeverría.

Ante esta situación, los colegios han planteado arreglos de pagos, para que los padres puedan cumplir con sus deudas.

La Asociación de Colegios Particulares aclaró que es en la administración de cada colegio donde se definirán qué tipo de mecanismos aplicarán, de acuerdo a sus posibilidades económicas.

Echeverría indicó que cuando un estudiante migra al sector oficial, es porque definitivamente, no ha habido ninguna otra posibilidad de mantenerlo dentro del sector.

Otro de los fenómenos que se vienen registrando dentro de la educación particular en medio de la pandemia de la covid-19, es la migración dentro del mismo sector.

VEA TAMBIÉN: Gran jornada de inscripción y presentación de nóminas en RM

Echeverría sostiene que los padres de familias están pasando a sus acudidos a colegios de menor costo, para poder asumir los compromisos de pago de las colegiaturas.

Para el inicio del año lectivo 2021, el corte del cierre de la migración de estudiantes del sector particular al sector oficial fue de 15 mil estudiantes, aproximadamente, aclaró la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villabos durante un recorrido del CON Escuela 2022. La Dirección Nacional de Educación Particular del Meduca especifica que se trata de entre 14 mil 500 a 14 mil 700 en total.

"En estos momentos, se calcula un flujo de un 10%, que es la tendencia en pandemia, lo que equivale a unos 8 mil estudiantes", señaló la ministra de Educación a ser consultada sobre la migración para este 2022.

Durante la pandemia, unos 11 colegios particulares cerraron, todo ellos, planteles de baja matrícula y bajos costos, indicó la directora Nacional de Educación Particular del Meduca, Norma Pinzón. 

La titular de educación aclaró que como sistema educativo se ha dado respuestas a esa demanda, siendo las escuelas de Panamá Norte y Panamá Oeste las mayormente saturadas de matrículas.

En Panamá Oeste  se están instalando aulas temporales en tres escuelas hasta  adquirir las aulas modulares. Igualmente, el Meduca realiza reuniones por región educativa verificando colegios tanto en infraestructura como en organización escolar para conocer los espacios y las matrículas para garantizar la colocación de los estudiantes, explicó Pinzón.

Pinzón aclara que la migración de estudiantes también se dio entre regiones educativas.

El Ministerio de Educación registra un total de 712 colegios particulares regulares, 122 laborales y 22 con enfoque internacional.

La ministra de Educación también resaltó para este 2022, una demanda no proyectada para los  primeros y terceros grados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook