Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 14 mil alumnos migraron al sistema oficial durante el 2021

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases presenciales / Educación / Meduca / Panamá

Panamá

Más de 14 mil alumnos migraron al sistema oficial durante el 2021

Actualizado 2022/01/23 07:23:20
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La Asociación de los Colegios Particulares advierte un importante retraso en el pago de las matrículas para el año lectivo 2022, con padres que no han podido matricular por saldos pendientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Ministerio de Educación proyecta la instalación de aula temporales en tres planteles en Panamá Oeste.  Víctor Arosemena

El Ministerio de Educación proyecta la instalación de aula temporales en tres planteles en Panamá Oeste. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asesinado en Boquete estaba condenado por blanqueo de capitales con arresto domiciliario

  • 2

    Partidas discrecionales: Transparencia queda en duda en estos tiempos de pandemia

  • 3

    Lluvia de demandas contra las reformas electorales

Unos 14 mil 700 estudiantes migraron de los colegios particulares hacia el sector oficial hasta el mes de diciembre del 2021, detalló Kathia Echeverría, de la Asociación de los Colegios Particulares.

Echeverría aclaró que esta información es preliminar hasta el corte que hagan las propias autoridades educativas en el mes de marzo con el inicio del año lectivo 2022.

A la fecha, las escuelas particulares adelantan procesos individuales con los padres de familias, que demostraron voluntad, para buscar flexibilidades para garantizar la continuidad de los estudiantes en los planteles.

No obstante, la Asociación de los Colegios Particulares advierte importante retraso en el pago de las matrículas para el año lectivo 2022, con padres de familias que no han podido matricular a sus acudidos, debido a que mantienen saldo del año pasado, explica Echeverría.

Ante esta situación, los colegios han planteado arreglos de pagos, para que los padres puedan cumplir con sus deudas.

La Asociación de Colegios Particulares aclaró que es en la administración de cada colegio donde se definirán qué tipo de mecanismos aplicarán, de acuerdo a sus posibilidades económicas.

Echeverría indicó que cuando un estudiante migra al sector oficial, es porque definitivamente, no ha habido ninguna otra posibilidad de mantenerlo dentro del sector.'


El Ministerio de Educación (Meduca) estará habilitando más de 800 aulas modulares en unas 400 escuelas ranchos a nivel nacional para atender demanda para el años lectivo 2022, indicó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobo.

Ante la alta demanda de estudiantes que espera atender el Ministerio de Educación en las escuelas y colegios públicos, impulsada por la migración del sector particular, se está evaluando la compra de planteles privados que no están funcionando.

Un 80% de los planteles educativos contarían con las condiciones adecuadas para garantizar un retorno seguro el próximo 7 de marzo, indicó el presidente de la República, Laurentino. Cortizo.

Otro de los fenómenos que se vienen registrando dentro de la educación particular en medio de la pandemia de la covid-19, es la migración dentro del mismo sector.

VEA TAMBIÉN: Gran jornada de inscripción y presentación de nóminas en RM

Echeverría sostiene que los padres de familias están pasando a sus acudidos a colegios de menor costo, para poder asumir los compromisos de pago de las colegiaturas.

Para el inicio del año lectivo 2021, el corte del cierre de la migración de estudiantes del sector particular al sector oficial fue de 15 mil estudiantes, aproximadamente, aclaró la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villabos durante un recorrido del CON Escuela 2022. La Dirección Nacional de Educación Particular del Meduca especifica que se trata de entre 14 mil 500 a 14 mil 700 en total.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En estos momentos, se calcula un flujo de un 10%, que es la tendencia en pandemia, lo que equivale a unos 8 mil estudiantes", señaló la ministra de Educación a ser consultada sobre la migración para este 2022.

Durante la pandemia, unos 11 colegios particulares cerraron, todo ellos, planteles de baja matrícula y bajos costos, indicó la directora Nacional de Educación Particular del Meduca, Norma Pinzón. 

La titular de educación aclaró que como sistema educativo se ha dado respuestas a esa demanda, siendo las escuelas de Panamá Norte y Panamá Oeste las mayormente saturadas de matrículas.

En Panamá Oeste  se están instalando aulas temporales en tres escuelas hasta  adquirir las aulas modulares. Igualmente, el Meduca realiza reuniones por región educativa verificando colegios tanto en infraestructura como en organización escolar para conocer los espacios y las matrículas para garantizar la colocación de los estudiantes, explicó Pinzón.

Pinzón aclara que la migración de estudiantes también se dio entre regiones educativas.

El Ministerio de Educación registra un total de 712 colegios particulares regulares, 122 laborales y 22 con enfoque internacional.

La ministra de Educación también resaltó para este 2022, una demanda no proyectada para los  primeros y terceros grados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".