Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 600 menores migrantes no acompañados han llegado este año a Panamá, a través de la selva

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Menores / migrantes / Panamá / Unicef

Panamá

Más de 600 menores migrantes no acompañados han llegado este año a Panamá, a través de la selva

Actualizado 2022/10/09 14:05:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Se ha detectado muchos adolescentes que buscan reunirse con sus familiares o que van en busca de una oportunidad laboral para ayudar a sus familias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Del total de migrantes que ha cruzado este año la frontera, 15% son menores de edad. Foto: EFE

Del total de migrantes que ha cruzado este año la frontera, 15% son menores de edad. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá reciente efectos significativos por desplazamiento de Julia; Sinaproc pide calma y prevención

  • 2

    ¿Cómo se articuló el hurto al Banco Nacional de Panamá?

  • 3

    Sebastián Yatra en Panamá: Costo de los boletos han generado comentarios

Un último informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) da cuenta de que en los primeros nueve meses del año 618 niños y adolescentes no acompañados o separados, ingresaron a Panamá a través de la frontera con Colombia.

Según el organismo de Naciones Unidas estos menores provienen de 18 países y el grupo en mayor crecimiento son adolescentes masculinos que viajan solos desde Venezuela y Ecuador.

Se aventuran a viajar solos para reunificarse con sus familiares en los países del norte o para buscar ingresos que puedan enviar a sus familias.

Además, en este año, los equipos humanitarios en terreno han identificado 22 casos de sobrevivientes de violencias sexual, menores de 18 años, otro hecho dramático de la situación en la frontera entre Panamá y Colombia.

Panamá América reveló, recientemente, que desde el año pasado se ha manejado una cifra promedio de 400 casos de agresiones sexuales entre los migrantes que ingresan a Panamá, a través de la selva.

Por otra parte, Médicos sin Fronteras, calculó que el año pasado atendió 40 casos de menores de 13 años que fueron víctimas de violaciones sexuales.

En tanto, se advirtió que familias migrantes que no cuentan con recursos realizan venta de dulces o mendicidad en David, Chiriquí, última provincia panameña en donde permanecen, situación que expone a los niños y que no está permitida por ley en nuestro país.

La semana pasada, Estados Unidos, Canadá y otros seis países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) anunciaron ayudas para los migrantes y refugiados en América Latina, en el marco de la Asamblea General celebrada en Lima, Perú.

VEA TAMBIÉN: Instituto de Medicina Física estructura proyecto para contar con rehabilitación cardiovascular

Se conoció que Estados Unidos aportará más de 240 millones de dólares y Canadá, otros 55 millones de dólares.

A su vez, Guatemala, Honduras, México, Costa Rica, Barbados y Colombia desarrollarán proyectos como registro de refugiados, asistencia de niños no acompañados retornados, reinserción de desplazados y cambios de legislación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".