Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 74 mil estudiantes inician clases virtuales en la Universidad de Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases Virtuales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Estudiantes / Universidad de Panamá

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Más de 74 mil estudiantes inician clases virtuales en la Universidad de Panamá

Actualizado 2020/04/20 14:38:14
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Hace un mes el consejo académico aprobó en este primer trimestre que se tomaban como válidas las tecnologías no presenciales para la enseñanza, porque además de las plataformas virtuales, se ha habilitado que los profesores den clases a través del correo electrónico y de aplicaciones como Zoom, Skype y WhatsApp.

Un gran número de estudiantes van a utilizar la plataforma de Google de forma gratuita. Foto: Archivo

Un gran número de estudiantes van a utilizar la plataforma de Google de forma gratuita. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Con las clases virtuales la Universidad de Panamá exonerará a los estudiantes del pago de algunos servicios

  • 2

    Alrededor de 68 mil estudiantes de la Universidad de Panamá recibirán clases no presenciales

  • 3

    Universidad de Panamá brindará clases por WhatsApp como alternativa para los estudiantes sin Internet

El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, dijo que hoy, 20 de abril, es un día sin precedentes, porque 74,430 estudiantes inician clases de forma virtual, mientras que los profesores se han estado preparando para este día.

Destacó que antes el 80% de estos estudiantes se matriculaban de forma presencial y solo el 20% lo hacia virtual. 

"Ahora todo se ha hecho de forma virtual,  lo que es un gran avance a nivel de tecnología", dijo el rector, para luego mencionar que un gran número de estudiantes utilizará la plataforma de Google, de forma gratuita, muy sencilla y que consume poca data.

“La Universidad de Panamá le ha facilitado la capacitación a los profesores, con maestrías en tecnologías en la información y comunicación y diplomados”, sostuvo a Telemetro Reporta.

Resaltó que desde hace mes y medio se iniciaron las clases virtuales y esto porque la facultad de medicina y la de ingeniería tienen calendarios diferentes, por lo que ahora iniciarán las 17 facultades restantes y los centros regionales.

“Hace un mes el consejo académico aprobó en este primer trimestre que se tomaban como válidas las tecnologías no presenciales para la enseñanza, porque además de las plataformas virtuales,  se ha habilitado que los profesores den clases a través del correo electrónico,  de aplicaciones como Zoom y Skype y del WhatsApp y en lugares muy apartados donde no llegue la señal de internet,  utilizar módulos de auto instrucción”, agregó.

VEA TAMBIÉN: Meduca adelanta estrategia ante expectativa por anuncio de este lunes

En el proceso de matrícula que se realizó este año, los estudiantes al dejar sus datos, colocaban su número de celular y su correo electrónico. Los profesores cuando entran al sitio web de la Universidad de Panamá, a su página de asignatura, abren los cursos que le tocan va a tener además del nombre y número de cédula de los estudiantes, al lado le aparecerán los correos electrónicos los números de celular para que hagan su primer contacto con ellos y se les explica la metodología que van a utilizar.

VEA TAMBIÉN: Autoridades tienen previsto implementar un microplan para reabrir el país una vez pase la cuarentena

Destacó también que "habrá profesores que utilizarán dos plataformas distintas, porque en  algunos casos la mayoría de los estudiantes tienen acceso en su casa a usar una plataforma virtual y un menor porcentaje de estudiantes, que no tienen correo electrónico, usarán la metodología por WhatsApp", concluyó. 

pic.twitter.com/8WmGz2Sj97

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Universidad dePanamá (@UNIVERSIDAD_PMA) April 20, 2020

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".