Skip to main content
Trending
Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá
Trending
Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mayoría de permisos de trabajo son por razones humanitarias

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Extranjeros / Mitradel / Panamá / Trabajo

Sociedad

Mayoría de permisos de trabajo son por razones humanitarias

Actualizado 2020/10/21 06:52:44
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamamerica

Para optar por un permiso de esta naturaleza, los interesados deben cumplir con una serie de condiciones. Sin embargo, en el pasado se han cuestionado los criterios utilizados.

Muchos extranjeros han regresado a su país por la falta de empleos en Panamá debido a  la crisis provocada por la pandemia.

Muchos extranjeros han regresado a su país por la falta de empleos en Panamá debido a la crisis provocada por la pandemia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá crea programa de residencia permanente para inversionistas extranjeros calificados

  • 2

    Uno de cada cinco nacimientos inscritos por padres extranjeros corresponde a venezolanos

  • 3

    Estudiantes extranjeros que tengan más de 10 años de vivir en Panamá tienen derecho al PASE-U o becas otorgadas por el Ifarhu

Más de 20 mil extranjeros han recibido permisos de trabajo en Panamá en lo que va de este año, entre los que destacan los concedidos por razones humanitarias con 11 mil 59.

Los permisos de trabajo por razones humanitarias exigen el cumplimiento de condiciones especiales.

Entre estas, que la persona interesada sufra de una enfermedad o discacidad que necesite atención médica y que impida el retorno a su país de origen, que sufra de una discapacidad permanente, ser mayor a 85 años y que no pueda dejarse en estado de abandono, que esté en notoria condición de pobreza y que tenga más de cinco años residiendo en Panamá, o ser menor de edad con discapacidad y sufra abandono.

Con frecuencia, en el pasado, sectores vinculados a la migración y la contratación de extranjeros han cuestionado la creciente cantidad de permisos otorgados bajo la categoría de humanitarios.

Las estadísticas del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) destacan que los permisos otorgados en este renglón son significativamente superiores a los asignados bajo otra especificación.

Por ejemplo, el segundo renglón con más permisos otorgados es el de residente permanente con 2,549, seguido por casado con nacional con 1,368 y profesionales extranjeros con 1,040.

Y a pesar de los cuestionamientos que ha habido en el pasado, obtener un permiso de trabajo por razones humanitarias involucra una serie de trámites, precisamente para evitar irregularidades.'

31


de marzo de 2021 vencen los permisos de septiembre pasado.

3.6%


cayó la cantidad de permisos de trabajo durante el 2019.

19


mil 470 permisos por razones humanitarias se dieron en 2019.

A quienes soliciten este beneficio se les revisará su tiempo de estadía en el país, si ingresaron mediante el uso de formas migratorias legales, que no hayan incumplido las leyes panameñas en el territorio y que no posean antecedentes penales.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Juan Carlos Varela no dejó informe de armas descartadas

Además, se tomará en cuenta sus condiciones especiales físicas o mentales, su situación socioeconómica, estatus legal y si tienen niños o cónyuges panameños.

El extranjero que haya obtenido una Visa de Residencia por Razones Humanitarias podrá extenderla mientras que el equipo multidisciplinario verifique su solicitud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al concluir con esta etapa, el equipo multidisciplinario emitirá un informe técnico y lo enviará al Director General del Servicio Nacional de Migración, quien emitirá su opinión al respecto.

En caso de ser aprobado, se podrá extender la vigencia de la mencionada Visa, pero no por un periodo no mayor a seis años, a menos que se autorice el retorno voluntario de la persona a su país de origen.

VEA TAMBIÉN: Tiendas de Félix B. Maduro y Hush Puppies cierran operaciones

La mayor cantidad de permisos de trabajo se otorgaron durante los tres primeros meses del año, con 14,515. Y luego de una para entre los meses de abril y mayo, la entrega de los permisos se reanudó en junio y hasta septiembre se concedieron 5,511.

Llama la atención que el Mitradel ha negado hasta septiembre pasado 2,472 permisos de trabajo, entre los que destacan los de razones humanitarias con 1,394 solicitudes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.

Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

La alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, le solicitó al contralor agilizar las auditorias. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denuncias

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

confabulario

Confabulario

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".