Skip to main content
Trending
Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películasCabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18
Trending
Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películasCabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranasMulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de PanamáPanamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mayoría de permisos de trabajo son por razones humanitarias

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Extranjeros / Mitradel / Panamá / Trabajo

Sociedad

Mayoría de permisos de trabajo son por razones humanitarias

Actualizado 2020/10/21 06:52:44
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamamerica

Para optar por un permiso de esta naturaleza, los interesados deben cumplir con una serie de condiciones. Sin embargo, en el pasado se han cuestionado los criterios utilizados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muchos extranjeros han regresado a su país por la falta de empleos en Panamá debido a  la crisis provocada por la pandemia.

Muchos extranjeros han regresado a su país por la falta de empleos en Panamá debido a la crisis provocada por la pandemia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá crea programa de residencia permanente para inversionistas extranjeros calificados

  • 2

    Uno de cada cinco nacimientos inscritos por padres extranjeros corresponde a venezolanos

  • 3

    Estudiantes extranjeros que tengan más de 10 años de vivir en Panamá tienen derecho al PASE-U o becas otorgadas por el Ifarhu

Más de 20 mil extranjeros han recibido permisos de trabajo en Panamá en lo que va de este año, entre los que destacan los concedidos por razones humanitarias con 11 mil 59.

Los permisos de trabajo por razones humanitarias exigen el cumplimiento de condiciones especiales.

Entre estas, que la persona interesada sufra de una enfermedad o discacidad que necesite atención médica y que impida el retorno a su país de origen, que sufra de una discapacidad permanente, ser mayor a 85 años y que no pueda dejarse en estado de abandono, que esté en notoria condición de pobreza y que tenga más de cinco años residiendo en Panamá, o ser menor de edad con discapacidad y sufra abandono.

Con frecuencia, en el pasado, sectores vinculados a la migración y la contratación de extranjeros han cuestionado la creciente cantidad de permisos otorgados bajo la categoría de humanitarios.

Las estadísticas del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) destacan que los permisos otorgados en este renglón son significativamente superiores a los asignados bajo otra especificación.

Por ejemplo, el segundo renglón con más permisos otorgados es el de residente permanente con 2,549, seguido por casado con nacional con 1,368 y profesionales extranjeros con 1,040.

Y a pesar de los cuestionamientos que ha habido en el pasado, obtener un permiso de trabajo por razones humanitarias involucra una serie de trámites, precisamente para evitar irregularidades.'

31


de marzo de 2021 vencen los permisos de septiembre pasado.

3.6%


cayó la cantidad de permisos de trabajo durante el 2019.

19


mil 470 permisos por razones humanitarias se dieron en 2019.

A quienes soliciten este beneficio se les revisará su tiempo de estadía en el país, si ingresaron mediante el uso de formas migratorias legales, que no hayan incumplido las leyes panameñas en el territorio y que no posean antecedentes penales.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Juan Carlos Varela no dejó informe de armas descartadas

Además, se tomará en cuenta sus condiciones especiales físicas o mentales, su situación socioeconómica, estatus legal y si tienen niños o cónyuges panameños.

El extranjero que haya obtenido una Visa de Residencia por Razones Humanitarias podrá extenderla mientras que el equipo multidisciplinario verifique su solicitud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al concluir con esta etapa, el equipo multidisciplinario emitirá un informe técnico y lo enviará al Director General del Servicio Nacional de Migración, quien emitirá su opinión al respecto.

En caso de ser aprobado, se podrá extender la vigencia de la mencionada Visa, pero no por un periodo no mayor a seis años, a menos que se autorice el retorno voluntario de la persona a su país de origen.

VEA TAMBIÉN: Tiendas de Félix B. Maduro y Hush Puppies cierran operaciones

La mayor cantidad de permisos de trabajo se otorgaron durante los tres primeros meses del año, con 14,515. Y luego de una para entre los meses de abril y mayo, la entrega de los permisos se reanudó en junio y hasta septiembre se concedieron 5,511.

Llama la atención que el Mitradel ha negado hasta septiembre pasado 2,472 permisos de trabajo, entre los que destacan los de razones humanitarias con 1,394 solicitudes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El actor Will Smith. Foto: EFE / EPA /Allison Dinner

Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Diosdado Cabello, titular de Interior de Venezuela. Foto: EFE

Cabello sobre María Corina Machado: 'Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos'

Los miembros de la comunidad también pidieron a las autoridades de seguridad reforzar los patrullajes y aplicar medidas contundentes. Foto. Thays Domínguez

Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranas

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

José Serba abrirá ante Estados Unidos. Foto: Fedebeis

Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Lo más visto

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

confabulario

Confabulario

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Esta semana se realizó una reunión interinstitucional. Foto: Cortesái

Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".