Skip to main content
Trending
Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán
Trending
Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mayra Inés Silvera afirma que la obligaron a dejar el cargo como directora de la Senniaf

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Albergues infantiles / Maltrato al menor / Mides / Panamá / Senniaf

Panamá

Mayra Inés Silvera afirma que la obligaron a dejar el cargo como directora de la Senniaf

Actualizado 2021/03/04 19:46:23
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La exdirectora de la Senniaf, Mayra Inés Silvera, indicó que la carta de renuncia le llegó días después de que ella presentara a la Junta Directiva una serie de hallazgos y recomendaciones de trabajo, en que también solicitó las auditorías correspondientes a la entidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Mayra Inés Silvera  presentó su renuncia al cargo como directora de la Senniaf el pasado 25 de febrero. Foto: Cortesía

Mayra Inés Silvera presentó su renuncia al cargo como directora de la Senniaf el pasado 25 de febrero. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mayra Inés Silvera renuncia como directora del Senniaf, en medio de escándalo de abusos y maltratos a menores en albergues

  • 2

    Albergues reincidieron en 'faltas graves' y abusos, según la Senniaf

  • 3

    La indignación oficial debe incluir una reingeniería total de la Senniaf

Los escándalos que rodean a la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) no paran. Este jueves, Mayra Inés Silvera reveló que tras presentar su renuncia al cargo de directora de la Senniaf el pasado 25 de febrero y no ser aceptada, el día de ayer, miércoles, fue obligada a renunciar.

Silvera afirmó a Radio Panamá que fue citada a la Presidencia de la República para que firmara la carta ya redactada.

Tras hacerse oficial y publicarse la carta de renuncia de la directora de la Senniaf, paralelamente circuló la supuesta carta que Silvera había presentado el pasado 25 de febrero, poco después de hacerse pública las investigaciones que revelaban una serie de irregularidades en los albergues de menores de edad.

En dicha carta, la funcionaria manifestaba su "frustración" al no contar con los recursos, el equipo y el apoyo necesario para hacer frente a la situación que conmocionó a la sociedad panameña.

"Lamentablemente, no cuento con la infraestructura, el equipo, ni el apoyo para hacer frente a los problemas que han conmocionado a toda la nación, los cuales evidentemente tienen un arrastre de muchos años debido a la indiferencia de las distintas administraciones", indicó Silvera.

"Sin el apoyo requerido, no puedo contra este gran problema que involucra aberraciones contra niñas, niños y adolescentes, y me lleno de impotencia ante el escenario de un cargo recién asumido que encontré sin una auditoría administrativa, operativa y financiera de los albergues, así como de la institución", agregó.

En entrevista al medio, Silvera dejó claro que continuó en el cargo tras el rechazo de su renuncia, bajo la promesa de que recibiría el apoyo necesario.

Precisó que la carta de renuncia le llegó días después de que ella presentara a la Junta Directiva una serie de hallazgos y recomendaciones de trabajo, en que también solicitó las auditorías correspondientes a la entidad.

VEA TAMBIÉN: ¡Atención! Beneficiarios del vale digital deben habilitar su pin de seguridad a partir de febrero

"Lo que me hicieron ayer es el resultado de las auditorías. No puedo entender más nada... Me siento traicionada, humillada y utilizada", agregó.

Recalcó que su silencio respondía a que la información no le estaba siendo compartida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este jueves se hizo pública la renuncia de Inés Silvera, una semana después de que el procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, también renunciara al cargo en medio del escándalo por supuestos abusos y maltratos en los albergues de menores de edad, bajo la supervisión del Estado panameño.

La renuncia de la funcionaria generó algunas reacciones de diferentes sectores, entre ellas la del diputado Juan Diego Vásquez.

"A Mayra Silvera la sacaron por 'cumplir' y esto no es suficiente", dijo el diputado de la bancada independiente.

Para Vásquez, es la ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo, la que debe verdaderamente renunciar para comenzar una reingeniería real del sistema.

Añadió que desde la Asamblea Nacional se adelantan las mejoras legislativas necesarias.

Por su parte, el abogado Ernesto Cedeño manifestó que la renuncia de la directora de la Senniaf no debe impedir la citación de las personas que tengan que acudir ante la Asamblea Nacional, a rendir cuentas por la situación de los  supuestos abusos y maltratos en los albergues de menores de edad.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El expresidente francés Nicolas Sarkozy. Foto: EFE

Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisión

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".