sociedad

Médicos difieren sobre uso que se le debe dar a la Ciudad de la Salud

Según el director de la CSS, Enrique Lau Cortés, el acuerdo con FCC busca que los panameños puedan entrar a un sitio que les pertenece y que se pueda completar la trascendental obra.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

La Ciudad de la Salud podrá ser utilizada para pacientes COVID-19 o para instalar un centro de monitoreo.

Diversos grupos médicos reaccionaron ante el anuncio que dio el director de CSS, Enrique Lau Cortéz, de que alcanzó un acuerdo que permite entrar a la Ciudad De La Salud y desarrollar las facilidades que necesita el país frente a un posible rebrote por la apertura económica.

Versión impresa

Algunos médicos señalan que es un noticia positiva para el país, sin embargo, aseguran que hay que trabajar de la mano con la prevención de la COVID-19 y evitar que los contagios sigan en aumento y con algunas terapias que ayuden a inmunizar a las personas mientras se tenga una vacuna.

Para el doctor Carlos Gálvez, presidente de la Sociedad Panameña de Salud Pública, la estrategia principal debe ser el enfoque preventivo para evitar los contagios y las complicaciones,  tratar que la persona no llegue al hospital.

"Algunos sí se van a enfermar, y hay que estar preparados con camas hospitalarias", destacó. Sin embargo, reiteró que el Gobierno hace un esfuerzo gigantesco en la trazabilidad, en investigar cada caso que sale positivo para hacer la búsqueda de los contactos, pero después de ese esfuerzo, envía a la persona a su casa y expone a los demás familiares al contagio.

La Ciudad Hospitalaria es un lugar de atención especializada, para atender pacientes complicados, los pacientes con la enfermedad leve o asintomática, deben ir a un lugar que permita el hospedaje de la persona, su alimentación y la vigilancia por parte del personal de salud monitoreando el progreso de su enfermedad.

"Si se ha habilitado la Ciudad de la Salud en cuanto a camas, especializadas o unidad de cuidados intensivos, solo deben ir los casos que realmente requieran hospitalización o los que estén muy complicados", precisó.

Una vez termine la pandemia, destacó que se debe replantear el uso de la Ciudad de la Salud y hacer un gran centro especializado y pensar en un sistema unificado de salud, que sea usado por los panameños que requieran el beneficio de este tipo de servicio.

Por su parte, Marta Roa de Salteiro, de Médicos Panameños contra el COVID-19, asegura que es algo positivo poder utilizar las instalaciones de la Ciudad de la Salud, siempre y cuando sea para hacer un centro de prevención del virus, porque si se usa para seguir ingresando más pacientes enfermos y más unidades de cuidados intensivos no está haciendo nada.

VEA TAMBIÉN: COVID y enfermedades crónicas, combinación que es necesario frenar

"Si no se hace de esa manera, volverán las especulaciones de inversión en equipos y mientras tanto se va a seguir enfermando la población", enfatizó.

Dijo que debe funcionar un centro de monitoreo de la COVID-19, pero para que llegue a la comunidad, debe estar enlazado con la trazabilidad, o un centro para monitorizar a todos los pacientes en riesgo.

"Poder coordinar, desde la Ciudad de la Salud, campañas de inmunización terapéutica. Dar prioridad a una unidad a nivel nacional para la prevención y atención primaria, a base de teleconsultas, donde se puedan inmunizar a las personas con medicamentos profilácticos", puntualizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook