Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 04 de Julio de 2022Inicio

Sociedad / Médicos Sin Frontera denuncian deterioro en la atención que brinda Panamá a migrantes en Darién

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 04 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Médicos Sin Frontera denuncian deterioro en la atención que brinda Panamá a migrantes en Darién

En los primeros cinco meses del año, Médicos Sin Fronteras atendió a 89 casos de violencia sexual ocurridos en la travesía por el Darién.

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 26/5/2022 - 02:39 pm
Los esfuerzos anunciados por el gobierno panameño no han logrado subsanar la realidad de estas personas, advierte Médicos Sin Fronteras. Foto: Cortesía

Los esfuerzos anunciados por el gobierno panameño no han logrado subsanar la realidad de estas personas, advierte Médicos Sin Fronteras. Foto: Cortesía

Escucha esta noticia

Darién /médicos /migrantes /Panamá

La pandemia de la covid-19 visibilizó la crisis migratoria que se vive en la región, pero también la cruda realidad que viven hombres, mujeres y niños migrantes que emprenden la peligrosa ruta por el tapón del Darién.

Versión impresa
Portada del día

Los esfuerzos anunciados por el gobierno panameño no han logrado subsanar la realidad de estas personas, por el contrario, ha desmejorado la atención en las estaciones de recepción en Darién, advirtió Médicos Sin Fronteras (MSF), organismo internacional que atiende a migrantes que atraviesan la peligrosa selva de Darién en la frontera de Panamá con Colombia.

"Las condiciones de recepción de migrantes en la provincia del Darién se están deteriorando", afirma el organismo internacional que advierte un incremento en la cifra de migrantes diarios que llegan a esto, puestos.

Contrario al año anterior, cuando el Ministerio de Salud brindaba atención a los migrantes que llegaban al poblado de Bajo Chiquito, que posteriormente, eran trasladados a las ERM de Lajas Blancas y San Vicente, los migrantes que llegan la Canaán Membrillo no reciben ningún tipo de atención médica, indican.

Las mujeres víctimas de violencia sexual y pacientes con problemas médicos graves no reciben ningún tipo de atención, señala MSF. "El número de casos de víctimas de violencia sexual que no reciben atención oportuna dentro de las 72 horas transcurridas después de la agresión van en aumento", agrega.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

La pensión de sobreviviente de la Caja de Seguro Social se originará con el fallecimiento por causas no profesionales de un asegurado o pensionado por vejez o invalidez.

¿Qué es la pensión de sobreviviente y quiénes tienen derecho a ella?

El Ministerio Público reportó el pasado mes de abril la desaparición de siete hombres y dos mujeres.

¿Qué está pasando en Panamá? Nueve personas reportadas como desaparecidas en abril

Entre enero y mayo, Médicos Sin Frontera atendió a 89 casos de violencia sexual, en el 2021 reportó cerca de 328 los casos. 

Google noticias Panamá América

Además de la inseguridad y la atención médica, los migrantes se enfrentan a insalubridad y falta de condiciones adecuadas en estaciones como la ubicada en San Vicente.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo es la sorprendente conexión de los antiguos uruguayos con Panamá?

Un promedio de 78 pacientes diarios atendió MSF durante el mes de abril, el 61% por enfermedades en la piel y dolores en el cuerpo, diarreas, infecciones respiratorias y enfermedades en el sistema digestivo representaron el 20% de los casos.

El equipo de salud mental atendió cerca de seis pacientes al día por afectaciones como estrés agudo, episodios depresivos, reacciones ansiosas y duelos relacionados con muertes de familiares durante el camino, así como muertes por ahogamiento, detalla el informe.

Por si no lo viste
Liza Hernández y Yoani Ben. Fotos: Instagram

Liza Hernández genera un debate en redes sociales tras contar que ya no es amiga de Yoani Ben

La viruela del mono la puede contraer cualquier persona que tenga contacto con una persona afectada. Foto: Cortesía OMS

¿Cómo evitar contraer la viruela del mono y quiénes corren más riesgo de morir?

Bill Espinosa, director regional del Miviot, indicó que en este asentamiento residen unas 300 familias a las cuales poco a poco se les da respuesta a todas sus necesidades. Foto. Eric Montenegro

Investigan ocupación ilegal de terrenos en el asentamiento de Villa Unida, La Chorrera

Ante esta realidad, Médicos Sin Fronteras (MSF) hizo un llamado a las autoridades panameñas hacer efectivos el mecanismo de detección de los casos de violencia sexual en Canaán Membrillo y protección a los migrantes para evitar que sean víctimas de agresiones a lo largo de la ruta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Como pocas veces ocurre, las protestas del pasado viernes, tuvieron más fuerza en el interior del país, como muestra la foto en David, Chiriquí. Foto: Cortesía

Educadores regresarán a las calles este lunes

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

El cuerpo fue avistado en hora de la mañana por pescadores del área. Foto: Eric A. Montenegro

Cuerpo de estadounidense es recuperado en playa Hayes, Nueva Gorgona

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

Presidente Laurentino Cortizo padece síndrome mielodisplásico. Foto: Cortesía

Laurentino Cortizo viaja el domingo a Estados Unidos para evaluación médica por síndrome mielodisplásico

Últimas noticias

Bonnie se ubicaba a 265 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca. Foto: EFE

Bonnie se intensifica a huracán en el Pacífico de México

¡Tragedia! Cabeza de agua arrastró auto del alcalde de Las Palmas de Veraguas; esposa y suegra fallecieron

Anyuri. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

En un laboratorio analizan muestras de la viruela del mono, en una fotografía de archivo. Foto: EFE / Kiko Huesca

Detectan diferentes síntomas en la viruela del mono

'La Chilindrina'. Foto: Archivo

'La Chilindrina' participará en un proyecto del hijo de Chespirito







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".