sociedad

Meduca adelanta nuevas medidas para flexibilizar uso del Fece en escuelas

Se coordina con la Contraloría está ampliar a 10 mil dólares los gastos sin control previo, que deberá comenzar a regir desde febrero del próximo año

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Con más recursos para la educación para el próximo año, surgen inquietudes por la distribución de los recursos y un gasto más eficaz de estos.

Versión impresa
Portada del día

Entre los montos destaca el del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (Fece), utilizado para reparaciones menores y otros gastos relacionados con bienestar estudiantil.

Hasta agosto de este año, el Ministerio de Educación (Meduca) ha depositado $56.7 millones, de los que $16.6 millones corresponden a este año, $39.8 millones a años anteriores, $285 mil a apoyos extraordinarios para cubrir urgencias, y $24 mil del fondo excedente, también para casos de urgencias.

Mireida de Gracia, directora del Fece, informó que la ejecución en 2022 de este fondo fue de 71.58%, mientras que en este año es de 61.7% hasta el 31 de agosto.

Sobre la asignación de este fondo siempre ha existido polémica.

Gremios de educadores sostienen que el Meduca se atrasa en su entrega, mientras que padres de familia cuestionan el manejo que le dan los directores de las escuelas.

De Gracia reveló que entre las principales limitantes que han hallado hay problemas de comunicación entre directores y sus comunidades educativas, que dificultan la aprobación de procesos como las adiciones de firmas en las cuentas bancarias.

Además, algunos directores se atrasan con la entrega de los informes financieros requeridos para poder depositar los fondos.

También, hay demora en el proceso de fiscalización (control previo) por parte de Cumplimiento o de la Contraloría General.

Hay otros factores externos que inciden como el uso del portal de Panamá Compra por parte de centros educativos que superan los $5,000.00 de presupuesto anual de Fece y falta de buena señal de internet para entrar a este portal en algunos centros educativos que no son certificados por la Autoridad para la Innovación Gubernamental.

Flexibilización

Mirna de Crespo, quien fue viceministra de Educación por dos periodos, recomendó flexibilizar las normas relacionadas con la inversión del Fece en las escuelas, porque si no se queda sin ejecutar un gran porcentaje asignado a las escuelas.

"Hay escuelas que ejecutan 70% de lo presupuestado o 65% y ese dinero no se va a poder tocar, porque empieza el otro año y otro presupuesto, por lo que hay que flexibilizar todo lo que es el sistema de la utilización de los fondos asignados a los diferentes centros educativos", dijo.

Al respecto, la directora del Fece aclaró que estos recursos no se pierden, sino que se acumulan.

Por otra parte, se está actualizando el manual de procedimientos para el uso del Fece, en coordinación con la Contraloría, para eliminar el control previo en las compras hasta $10,000.

El manual entrará en vigencia en febrero de 2024.

También, se trabaja en un sistema automatizado que permita a los directores preparar sus informes de manera simplificada y controlada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook