sociedad

Meduca advierte que tabletas que se entreguen a los estudiantes deben ser devueltas al ministerio

A raíz de una compra que ya data de hace más de un año, el Ministerio de Educación cuenta con 4,000 tabletas, añadió la ministra, las cuales ya cuentan con contenido digital para iniciar con los grupos donde la brecha es más impactante, que son aproximadamente 2,800 estudiantes de las tres comarcas del país.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Se cargaran materiales fuera de línea, para los sectores que no les llega el internet en las comarcas, dijo la ministra Maruja Gorday de Villalobos.

Las tabletas que se le entregarán en primera instancia a los 32 mil estudiantes de duodécimo grado de los colegios oficiales, para continuar con las clases a distancia, por medio de la plataforma ESTER, tendrán que ser devueltas al Ministerio de Educación, una vez culmine el curso, así lo señaló la ministra de esta cartera, Maruja Gorday de Villalobos.

Versión impresa

A raíz de una compra que ya data de hace más de un año, el Ministerio de Educación cuenta con 4,000 tabletas, añadió la ministra, las cuales ya cuentan con contenido digital para iniciar con los grupos donde la brecha es más impactante, que son aproximadamente 2,800 estudiantes de las tres comarcas del país.

El internet llega a algunos de estos sitios, agregó Gorday de Villalobos, y en otros no, pero se va a cargar también materiales "off line" o fuera de línea, con el objetivo de que los estudiantes puedan continuar trabajando sus contenidos, a pesar de no contar con una línea de internet o cable.

Quizás a partir del 10 de julio se podría estar entregando estos dispositivos, dijo la ministra.

Los tres mil colegios no iniciarán el mismo 20 de julio, pero su meta es que alrededor de mil 200 escuelas reinicien las clases a  partir de esta fecha.

VEA TAMBIEN: Padres de familia de colegios particulares siguen descontentos, mientras el Meduca asegura que ha hecho el trabajo.

Se iniciará con la comarca de acuerdo a la jefa de la cartera educativa, ya que conforme a la cantidad de escuelas y estudiantes que se han conectado, el porcentaje de información que se tiene de la comarca es muy mínimo.

Alrededor de 335 escuelas tienen ya su plataforma en otras áreas, unas trabajan con los módulos, otras sobre guías de aprendizaje como es el caso del colegio Monsenor Francisco Beckman, dijo la ministra, y se están en muchos procesos a la vez. 

Para el año 2024, se prevé que en Panamá se cuente con una plataforma de país, añadió Gorday de Villalobos, con una capacidad de más de 8 mil usuarios, pero se trata de un trabajo a corto, mediano y largo plazo.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook