sociedad

Meduca afirma que más del 90% de las escuelas están en condiciones para iniciar el años lectivo

El Ministerio de Educación (Meduca) culminó esta semana con el traslado de los docentes de áreas de difícil acceso y el día lunes se cumplirá con el traslado de los docentes que se movilizan vía aérea.

Miriam Lasso - Actualizado:

A partir de este lunes, unos 954,233 estudiantes iniciarán el año lectivo 2022. Foto: Víctor Arosemena

Más de 90% de los centros educativos cuentan con las condiciones básica para iniciar clases el lunes 7 de marzo, aseguró este viernes la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villabos.

Versión impresa

La Dirección de Ingeniería y Arquitectura del Meduca mantiene 129 proyectos de inversión por 550.2 millones de balboas y que suma un matrícula de 83,123 estudiantes. De estos, hay 52 planteles en erradicación de escuelas ranchos, 63 obras nuevas y en ampliaciones, 8 en Trámites de cesión y refrendo de contrato y 6 en resolución de asuntos legales.

El Meduca ha logrado la instalación de 199 tanques de metal y plástico para la reserva de agua, y alcanzó el 80% de los 3,102 centros educativos contemplados en el programa del Centro de Operación Nacional 2022 (CON Escuelas 2022), con trabajos terminados de mantenimiento y reparaciones menores.

El Ministerio de Educación (Meduca) culminó esta semana con el traslado de los docentes de áreas de difícil acceso y el día lunes se cumplirá con el traslado de los docentes que se movilizan vía aérea.

El Meduca culminó el proceso de concurso y está en el proceso de toma de posesión de unos 3,065 nuevos docentes, y la movilizacion de docentes de las escuelas de primarias. Así mismo, la titular de Educación confirmó que está en el proceso de nombramiento de más de 800 colaboradores administrativos.

A partir de este lunes, unos 954,233 estudiantes iniciarán el año lectivo 2022, unos 840,497 de centros educativos oficiales y 113,736 de los planteles particulares. Gorday de Villalobos se refirió a programas como Aprendemos Todos a Leer que ha entregado más de 12 mil bibliotecas de aula para fortalecer las competencias docentes de más 17 mil docentes de primarias, y fortaleciendo las competencias de compresión lectora de estudiantes de primer y sexto grado.

La titular de educación agregó que los estudiantes de primaria y premedia recibirán material didáctico gratuito vinculado a las  asignaturas fundamentales, que responden a la revisión de contenidos y actividades encaminadas a competencias del siglo XXI.

Igualmente, mantendrán el programa de Aprendizaje Acelerado, una estrategia de recuperación de dos años en un año lectivo, para nivelar al grupo de estudiantes afectados con el acceso a la
educación en medio de la crisis sanitaria.

VEA TAMBIÉN: Necesidades de infraestructura y mantenimiento superan el centenar de escuelas

El informe presentado por el Meduca se da en medio de los reclamos de las comunidades educativas por las condiciones de algunos planteles que no estarán listo para recibir a sus estudiantes.

A principio del mes de febrero, la Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop) elaboró un informe donde directores de más de 124 planteles expusieron las principales necesidades que confrontan para el inicio del año lectivo entre los que destacaban temas de mantenimiento, infraestructura, nombramiento de personal administrativo y recurso para suplir de insumos de bioseguridad. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook