Skip to main content
Trending
Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica
Trending
Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Necesidades de infraestructura y mantenimiento superan el centenar de escuelas

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calidad educativa / Clases / Clases presenciales / Escuela / Fondos / Meduca / Panamá

Panamá

Necesidades de infraestructura y mantenimiento superan el centenar de escuelas

Actualizado 2022/02/24 14:46:54
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop) elaboró un informe donde directores de más de 124 planteles expusieron las principales necesidades que confrontan para el inicio del año lectivo presencial el 7 de marzo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral insiste en violar los derechos de Ricardo Martinelli

  • 2

    Diputada Zulay Rodríguez presenta querella contra Annette Planells, Foco, Diana Clemencia Ríos y Juan David Penagos

  • 3

    Más de 40 soldados ucranianos han muerto en los ataques rusos

Más de un centenar de planteles en todo el país están a la espera que las regionales de Educación realicen las inspecciones para agilizar los procesos y gestionar fondos para las reparaciones,  mantenimiento de infraestructuras y compra de insumos.

A principio del mes de febrero, la Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop) elaboró un informe donde directores de más de 124 planteles expusieron las principales necesidades que confrontan para el inicio del año lectivo presencial el 7 de marzo.

En promedio unos 107 de los planteles en la lista, requieren la evaluación de los departamentos de mantenimiento, ingenierías, informática, recursos humanos, entre otros, para avanzar en proyecto o suplir algunas necesidades de insumo y personal, indica la secretaria de la Andeop, Isis Caballero.

La falta de personal de mantenimiento, cocineros, trabajadores manuales, aseo, celadores, administrativos, es la constante demanda por parte de los directivos de planteles. La mayoría fueron despedidos en medio de la situación sanitaria y económica que vive el país, indica.

En lo que respecta a mantenimiento, las escuelas  requieren arreglo de sillas, adecuaciones de comedores, instalación de baterías de baños, tanques de reservas de agua, lavamanos, rampas, pintura, cielo raso, compra de baldosas, adquisición de inmobiliarios, cubiertas de techos, temas eléctricos, entre otros.

En tema de infraestructura, destacan casos como el C.E.B.G. Sofía Quirós de Tejeira en la provincia de Coclé donde urge la dotación de dos aulas temporales, ante la falta de salones de clases. Igualmente, requieren la inspección de la construcción y colocación de la torre con los tanques de reserva de agua y el plan de ejecución para colocación de lavamanos.

Desde el centro educativo de Cerro Otoe en la comarca Ngäbe Buglé se ha solicitado al Ministerio de Educación gestionar la construcción del colegio, solicitud de personal de ingeniería para, la realización de informes técnicos para las mejoras a la toma de agua que suple de este vital líquido al colegio, la construcción de la cerca perimetral del colegio y del huerto. Informe de ingeniero eléctrico para informes de compra y mejoras de paneles solares y el proyecto de cosecha de agua.

En el caso de la Escuela Juana B. Macías de Veraguas requieren trabajos de reundimiento y sellado de viejas letrinas y resumideros, aula para maestra especial y módulo de preescolar, comedor, pintura de paredes, techo, cielo raso y otros.

VEA TAMBIÉN: ¿En qué casos es legal el aborto en Panamá?

En el Instituto América se espera evaluación desde abril 2021 para mantenimiento y construcción. La directiva del plantel ha manifestado la necesidad de la división de un salón y acondicionarlo con luz y abanicos, loza en una área abierta, poner marco y puerta en el laboratorio de robótica, reacondicionar los baños del gimnasio que están en muy mal estado.  Igualmente, trabajos de plomería- gas(laboratorios), descarte y bienes patrimoniales.

En el C.E.B.G. Once de Octubre en Panamá Oeste requieren gestionar la compra de seis contenedores para usar como salón, tras la clausura de seis salones, detalla el documento de la Andeop.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El C.E.B.G. El  Alto en Veraguas aguarda desde hace 4 años por arreglos de dos cobertizos, instalación de tanque de agua, lavamanos, batería sanitaria, detalla la administración del plantel.

En el colegio secundario León Antonio Soto en San Miguelito urge la compra de los equipos necesarios para los laboratorios de práctica de oficina y contabilidad, nombramiento del personal administrativo que labora el bachiller comercial, además de la aprobación del uniforme e insignia mediante nota escrita enviada a las autoridades hacer más de dos meses.

En el caso de la escuela El Varital en la provincia de Chiriquí que ha sido vandalizada cinco veces, urge la contratación de un celador, tampoco cuenta con trabajador manual, por lo que solicitan el  nombramiento por lo menos de 2 a 3 trabajadores manuales, indicó.

La Escuela Chichica requiere la construcción del aula para estudiantes de necesidades especiales, la escuela Bilingüe Pedro José Sosa en Panamá Centro presenta tema con palomas que han deteriorado el cielo raso de PVC de tres pabellones.

La escuela en Cerro Iglesia en la comarca Ngäbe-Buglé requiere recursos para comprar sillas y materiales para arreglar tres aulas transitorias y otra que hace falta por el aumento de población en la secundaria.

La Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop) ha solicitado al Ministerio de Educación (Meduca) agilizar los proceso para gestionar uso del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación - FECE, depositar la segunda partida del FECE del 2021 y la primera 2022, o aprobar traslados del partido en aquellos colegios que cuentan con Fondo Agropecuario para cumplir con adecuaciones básicas y garantizar el retorno seguro a las aulas.

El Ministerio de Educación a través del CON Escuela realiza mantenimiento en escuelas con miras al retorno presencial, no obstante, reconoció que cerca de un 20% del total de escuelas en Panamá no estarán 100% listas para recibir a los estudiantes.

Según cifras del Meduca del 2020 en total, el país cuenta con unas 3,685 escuelas, por lo cual se espera que 2,940 centros escolares esté listos, mientras que 737 tenga pendientes en materia de infraestructura, mantenimiento, entre otros.

"Las comunidades educativas en la mayoría de los planteles del país estamos 'hacemos de tripas corazón' para hacer las adecuaciones en los planteles tanto en el interior, exteriores y áreas verdes", sostiene Caballero.

Sostiene que trabajan con el voluntariado de las comunidades, aporte de donaciones o los pocos recursos que reciben en algunos casos de las autoridades locales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Los docentes exigen el respeto de sus derechos laborales. Foto: Archivo

¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

El sujeto fue llevado ante las autoridades judiciales.

Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna Yala

Aymara Montero. Foto: Cortesía

Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".