sociedad

Meduca evalúa precisar directrices sobre lo que hará en último trimestre

Una nueva circular con orientaciones sobre las acciones del tercer trimestre analizan las autoridades educativas, entre estas el retorno de jóvenes graduandos que tengan que realizar práctica profesional.

Francisco Paz - Actualizado:

La ministra de Educación participó en la aprobación en primer debate del proyecto de ley que dicta medidas sobre equidad digital. Foto: Archivo

Luego del descontento de gremios de educadores con respecto al retorno de todos los docentes y personal administrativo de las escuelas que están abiertas, el Ministerio de Educación (Meduca) evalúa publicar una nueva circular en la que se establecerían las acciones a realizar en el tercer y último trimestre de este año escolar, que inicia el próximo 13 de septiembre.

Versión impresa

La ministra Maruja Gorday de Villalobos informó que esta nueva disposición contendría las orientaciones de inicio de un trimestre semipresencial para un 60% de centros educativos, además de otros puntos.

"La posibilidad de tener más estudiantes graduandos interactuando en sus talleres, en sus laboratorios, llevar a la práctica a los estudiantes graduandos; el tema de los internados, los bachilleratos agropecuarios, niños con necesidades específicas de aprendizaje, las terapias y el apoyo a los estudiantes con discapacidad", dijo la ministra con relación a lo que se quiere hacer.

Gorday de Villalobos también se refirió a la necesidad de reactivar programas en los centros educativos, como el de nutrición, ante la posible presencia, alternada, de niños de los primeros grados.

El objetivo de esta nueva circular sería generar más tranquilidad entre aquellos docentes que ante el cambio, muestran preocupación y temor, destacó la titular, recalcando que "es hora de retornar" a las aulas de clases.

Ante la queja de maestros y profesores por las condiciones en que se encuentran los centros educativos, la titular aclaró que aquellas escuelas que no tienen los criterios mínimos que garanticen la bioseguridad, se mantendrán con clases a distancia.

"Hemos sido muy respetuosos y no estamos violando nada de lo que nosotros hemos plasmado a través de las normativas", manifestó la ministra de Educación.

En este sentido, reconoció que es un tema de generar confianza en los padres de familia para que envíen a sus hijos a las escuelas.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo sanciona leyes que crean el Consejo Nacional de la Juventud y sobre movilidad de ciclismo

Abiertas

Por el momento, son más de 1,200 escuelas las que permanecen abiertas y de estas, 455 implementan la jornada semipresencial y el resto ofrece tutorías, con más de 160 mil estudiantes y cerca de 10 mil docentes asistiendo.

No se ha especificado, ante la circular emitida la semana pasada, cuántos docentes han retornado a los planteles donde laboran, cuya cifra, de acuerdo con las estadísticas del Meduca, rondaría los 20 mil si se acata la medida.

Por otra parte, hay 800 escuelas que están solicitando el regreso de los estudiantes bajo la modalidad semipresencial, la cual sería bajo la nueva medida dispuesta por el Ministerio de Salud de que la distancia entre los menores sea de un metro en los salones de clases.

Las estadísticas sobre la cantidad de escuelas abiertas con alguna actividad académica en desarrollo, se deberá actualizar al concluir el segundo trimestre, la próxima semana, confirmó la ministra de Educación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Segunda fumata negra, resignación en la plaza y disposición a volver

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Suscríbete a nuestra página en Facebook