Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca presenta programa de 'Aprendizaje Acelerado 2023'

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizaje / Educación / Guía / Meduca / Panamá

Panamá

Meduca presenta programa de 'Aprendizaje Acelerado 2023'

Actualizado 2023/03/30 17:50:03
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El programa de Aprendizaje Acelerado consistirá en realizar un año escolar, organizado en dos ciclos, cuya duración será de dos trimestres cada uno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En esta modalidad se mantienen los mismos objetivos educativos, para todos los estudiantes.

En esta modalidad se mantienen los mismos objetivos educativos, para todos los estudiantes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

  • 2

    Declaran culpable a dos y una sociedad por caso PH Costamare

  • 3

    Panamá y consorcio chino retoman obra del cuarto puente

El Ministerio de Educación (Meduca) dio a conocer a la comunidad educativa el contenido de la implementación de la guía del Programa de ‘Aprendizaje Acelerado 2023’ con el propósito de permitir el reingreso de los estudiantes al sistema educativo.

En este programa se utilizan las modalidades flexibles, se moldean según la población, espacios educativos, contenidos curriculares, formas de evaluación y apoyos al proceso educativo. El objetivo central es la inclusión escolar de los niños y adolescentes que abandonaron el sistema educativo y tienen características particulares. 

Según la directora de Educación Básica General, Lizgay Girón, informó “que en la modalidad flexible, que se utiliza en este programa, en el año 2021, participaron 11, 518 alumnos; en el 2022, se incluyeron 9,082; y, para este 2023, se inscribieron 5,300 escolares”. 

En esta modalidad se mantienen los mismos objetivos educativos, para todos los estudiantes, pero se utilizan diferentes estrategias donde los docentes organizan el proceso de enseñanza aprendizaje toman en cuenta el contexto y los estilos de aprendizaje de sus alumnos y proporciona un abanico de oportunidad, para que los estudiantes logren aprendizajes significativos.

El programa de Aprendizaje Acelerado consistirá en realizar un año escolar, organizado en dos ciclos, cuya duración será de dos trimestres cada uno.

El ciclo I corresponde al último escolar año cursado y contará con un receso escolar de una semana; en el ciclo II, se dará continuidad, garantizando la trayectoria del ciclo I.

Al finalizar cada trimestre, los directores de los escuelas registran las calificaciones de los estudiantes en la plataforma del Sistema de Administración de Centros Educativos (SIACE).

También deben enviar a las direcciones regionales correspondiente un informe cualitativo y cuantitativo de culminación de ciclo, en cuanto a la implementación del programa, donde presenten la estadística con las cifras y porcentajes de los siguientes indicadores: estudiantes aprobados, aplazados, desertores y  graduados de 9no. grado y 12mo grado.

Esta información dividida debe ser divididas por  etapas: educación primaria, premedia, media académica, media profesional y técnica, de manera general, y segmentada por grado.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".