sociedad

Meduca se compromete con padres de familia a garantizar una inclusión con calidad y equidad

Colaboradores del Meduca brindaron su apoyo durante la Operación PanavaC-19, en que el equipo del Despacho de la Primera Dama, inició la jornada de vacunación contra la covid-19 dirigida a infantes con discapacidad, de entre 5 y 11 años, citados previamente citados por la Secretaria Nacional de Discapacidad (Senadis).

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Según estadísticas de las autoridades de salud, en todo el país hay aproximadamente 17,300 menores con discapacidad. Foto: Cortesía Meduca

El Ministerio de Educación (Meduca) desarrolló este viernes, 7 de enero, una jornada de inducción con padres y madres de niños con discapacidad para reforzar los conocimientos sobre la importancia de la vacunación y la inclusión educativa para potenciar las expectativas de desarrollo de estos pequeños, independientemente de sus capacidades, para así cumplir con el objetivo 4 de Desarrollo Sotenible.

Versión impresa

Explica el Meduca que esta jornada se realizó con el objetivo de fortalecer la educación inclusiva y de calidad para todos los niños del pais.

Colaboradores del Meduca brindaron su apoyo durante la Operación PanavaC-19, en que el equipo del Despacho de la Primera Dama,  inició la jornada de vacunación contra la covid-19 dirigida a infantes con discapacidad, de entre 5 y 11 años, citados previamente citados por la Secretaria Nacional de Discapacidad (Senadis).

La directora Nacional de Educación Especial, Kiria Kant, y el subdirector de los Gabinetes Psicoeducativos del Meduca, Vadim Moreno, durante el conversatorio manifestaron que el Meduca respalda los esfuerzos de los padres de familia, para lograr una inclusión con calidad y equidad de los pequeños discapacitados a través de prácticas educativas y los servicios que apoyan la inclusión.

Aseguraron a los acudientes :"A través de una gama de acciones, el Ministerio de Educación se basa en la firme convicción de que la enseñanza es uno de los motores probados para garantizar el desarrollo sostenible. Con este fin, el objetivo 4 busca asegurar que todas las niñas y niños completen su educación primaria y secundaria gratuita".

Según estadísticas de las autoridades de salud, en todo el país hay aproximadamente 17,300 menores con discapacidad, a los que se espera inmunizar en esta primera fase de la vacunación.

En Panamá se dio inicio a la jornada de vacunación contra la covid-19 a los niños de 5 a 11 años de edad. El proceso comenzó con los pequeños con enfermedadescrónicas y discpacidad.

El año escolar, según lo programado por el Meduca, debe iniciar el próximo 7 de marzo de 2022.

VEA TAMBIÉN: Panamá cambia esquema completo de vacunación contra la covid-19, ahora deberán ser tres dosis

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook