sociedad

Meduca traza hoja de ruta para evaluar a las escuelas particulares

Cada escuela particular deberá llenar el formulario que se encuentra en la página del Meduca para que las autoridades definan si realmente cumplen con los requisitos para brindar clases virtuales.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Las clases virtuales en cada colegio dependerán del cumplimiento con los requerimientos planteados por el Meduca. Foto Archivo

Dos semanas, contadas a partir de ayer, tendrán las escuelas particulares para llenar el formulario de solicitudes que estará en la página web del Ministerio de Educación, en la cual deberán aportar evidencia de la calidad del servicio de educación que ofrecen, aseguró la directora Nacional de Evaluación Educativa, Gina García.

Versión impresa

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, por su parte, dio a conocer cuáles son los criterios que se tomarán en cuenta para saber cuáles son las escuelas que realmente aplican para poder brindar las clases de manera virtual, entre los que destacan: dinámica de interacción, cumplir con los objetivos curriculares necesarios, recursos tecnológicos, plan para atender la educación especial y una encuesta periódica de satisfacción de los padres de familia.

Ante estas declaraciones, el coordinador nacional de la Unión Nacional de Padres, Acudientes, Asociaciones de Padres de Familia de Centros Educativos Particulares (Unadepa), Javier Lombardo consideró que, sobre la marcha, el Ministerio de Educación ha ido aprendiendo, ya que la medida que se ha tomado ahora es la que debió tomarse desde un principio.

Sin embargo, señaló que los criterios de evaluación que ahora la ministra ha expresado son para que de alguna manera los colegios puedan continuar con la enseñanza y no pierdan el año escolar.

A la vez aseguró que frente a esto hay que tener en cuenta que se analizará cuáles son los que verdaderamente cumplen con los requisitos correspondientes para poder brindar realmente las clases.

VEA TAMBIÉN: Asamblea aprueba en tercer debate proyecto para suspensión de pago de alquileres por COVID-19.

Es necesario, dijo Lombardo, tal y como lo mencionó la titular de Educación, involucrar a los padres de familia en la toma de decisiones.

Lombardo añadió que de igual forma es importante que en la decisión final se pueda entablar una interacción entre el Meduca, padres de familia, las escuelas particulares y la Acodeco, ya que en medio de todo esto y a pesar de que realmente en muchos planteles los estudiantes no estaban recibiendo una enseñanza como tal y los docentes que laboran en las escuelas particulares podrán verse afectados.

Sobre este mismo tema, se refirió Katia Echeverría, de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares, y señaló que ante las declaraciones del director nacional de Protección al Consumidor, Elías Cabrera, sobre los descuentos significativos, más adelante solicitarán una reunión más amplia porque muchas de las escuelas particulares tienen otros desafíos.

Echeverría dijo que lo académico se podría resolver, pero ahora puede venir un problema del sector económico, ya que existen planteles que por la situación que se está viviendo no están recibiendo el pago de la mensualidad.

Cada escuela tiene una estructura diferente y esto también habría que analizarlo para no estar luego en una situación de posible quiebra de algunos planteles particulares, alertó Echeverría.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook