sociedad

Meduca traza hoja de ruta para evaluar a las escuelas particulares

Cada escuela particular deberá llenar el formulario que se encuentra en la página del Meduca para que las autoridades definan si realmente cumplen con los requisitos para brindar clases virtuales.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Las clases virtuales en cada colegio dependerán del cumplimiento con los requerimientos planteados por el Meduca. Foto Archivo

Dos semanas, contadas a partir de ayer, tendrán las escuelas particulares para llenar el formulario de solicitudes que estará en la página web del Ministerio de Educación, en la cual deberán aportar evidencia de la calidad del servicio de educación que ofrecen, aseguró la directora Nacional de Evaluación Educativa, Gina García.

Versión impresa

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, por su parte, dio a conocer cuáles son los criterios que se tomarán en cuenta para saber cuáles son las escuelas que realmente aplican para poder brindar las clases de manera virtual, entre los que destacan: dinámica de interacción, cumplir con los objetivos curriculares necesarios, recursos tecnológicos, plan para atender la educación especial y una encuesta periódica de satisfacción de los padres de familia.

Ante estas declaraciones, el coordinador nacional de la Unión Nacional de Padres, Acudientes, Asociaciones de Padres de Familia de Centros Educativos Particulares (Unadepa), Javier Lombardo consideró que, sobre la marcha, el Ministerio de Educación ha ido aprendiendo, ya que la medida que se ha tomado ahora es la que debió tomarse desde un principio.

Sin embargo, señaló que los criterios de evaluación que ahora la ministra ha expresado son para que de alguna manera los colegios puedan continuar con la enseñanza y no pierdan el año escolar.

A la vez aseguró que frente a esto hay que tener en cuenta que se analizará cuáles son los que verdaderamente cumplen con los requisitos correspondientes para poder brindar realmente las clases.

VEA TAMBIÉN: Asamblea aprueba en tercer debate proyecto para suspensión de pago de alquileres por COVID-19.

Es necesario, dijo Lombardo, tal y como lo mencionó la titular de Educación, involucrar a los padres de familia en la toma de decisiones.

Lombardo añadió que de igual forma es importante que en la decisión final se pueda entablar una interacción entre el Meduca, padres de familia, las escuelas particulares y la Acodeco, ya que en medio de todo esto y a pesar de que realmente en muchos planteles los estudiantes no estaban recibiendo una enseñanza como tal y los docentes que laboran en las escuelas particulares podrán verse afectados.

Sobre este mismo tema, se refirió Katia Echeverría, de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares, y señaló que ante las declaraciones del director nacional de Protección al Consumidor, Elías Cabrera, sobre los descuentos significativos, más adelante solicitarán una reunión más amplia porque muchas de las escuelas particulares tienen otros desafíos.

Echeverría dijo que lo académico se podría resolver, pero ahora puede venir un problema del sector económico, ya que existen planteles que por la situación que se está viviendo no están recibiendo el pago de la mensualidad.

Cada escuela tiene una estructura diferente y esto también habría que analizarlo para no estar luego en una situación de posible quiebra de algunos planteles particulares, alertó Echeverría.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook