Skip to main content
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Menos del 25 % de jóvenes tiene acceso a pruebas de VIH

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adolescentes / América Latina / Jóvenes / Unicef / VIH-Sida

Panamá

Menos del 25 % de jóvenes tiene acceso a pruebas de VIH

Actualizado 2023/12/01 17:55:08
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

La nueva publicación 'Unicef sobre niñez con VIH y sida' cifra en aproximadamente 30 los nuevos casos diarios de infección entre adolescentes y jóvenes.

Una mujer que se realiza la prueba del VIH. Foto: EFE

Una mujer que se realiza la prueba del VIH. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallo de la ONU a favor de Ricardo Martinelli no ha sido respetado

  • 2

    José Escobar y Delia Muñoz se despidieron de 'Habla ahora'

  • 3

    Cese de mina golpea economía y elevará incertidumbre en 2024

Menos del 25 % de adolescentes y jóvenes tiene acceso a una prueba de VIH en América Latina y el Caribe, una situación que preocupa a Unicef, que cifró en 11,000 los nuevos casos de infección en esta población de la región cada año.

"Si bien la región no ha tenido incrementos significativos en infecciones por VIH, nos preocupa que los y las adolescentes y jóvenes contraen el virus sin saberlo", dijo este viernes el director regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Garry Conille.

El funcionario detalló que "menos del 25 % de los y las adolescentes y jóvenes tienen acceso a una prueba de VIH" en la región, "a la par que los accesos a los servicios de salud sexual y reproductiva para los y las adolescentes escasean".

Es en este contexto que la nueva publicación 'Unicef sobre niñez con VIH y sida' cifra en aproximadamente 30 los nuevos casos diarios de infección entre adolescentes y jóvenes de entre 10 y 19 años en América Latina y el Caribe, es decir, unos 11,000 anuales.

En gran medida las nuevas infecciones en este grupo de edad se concentran en hombres, dijo el ente de las Naciones Unidas dedicado a la infancia, que precisó que entre 2010 y 2021 la reducción de contagios por VIH fue del 25 % para las mujeres adolescentes y solo del 3 % entre los varones adolescentes.

Las niñas, adolescentes y mujeres, las más vulnerables

Pese a esto, las niñas, las adolescentes y mujeres siguen siendo las más afectadas por la epidemia del VIH, entre otras cosas por las desigualdades de género, la pobreza y la falta de acceso a programas de prevención del VIH y salud sexual y reproductiva.

"Los datos más recientes de Unicef también estiman que, en América Latina y el Caribe, aproximadamente 34,000 mujeres embarazadas requieren tratamiento para la prevención de la transmisión materno infantil del virus", indicó la oficina regional del ente de Naciones Unidas, que tiene su sede en Panamá.

Los retos de la lucha contra el sida

Unicef alertó que las poblaciones más jóvenes también enfrentan grandes retos en la lucha contra el sida, puesto que durante 2023, solo el 39 % de los niños y niñas de entre 0 y 14 años han recibido tratamiento antirretroviral, de acuerdo con los datos de la ONU.

Esto es así por el acceso limitado a los servicios y cuidados, lo que trae como consecuencia que la mitad de los niños y niñas infectados por el VIH que no reciben tratamiento oportuno mueren antes de los dos años, mientras que 8 de cada 10 mueren antes de los cinco años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los migrantes, cada vez más lejos de los programas de VIH

Unicef señaló, además, que en el marco de la crisis migratoria que vive el continente americano, esta población en movilidad está cada vez más lejos de los programas de VIH (virus de inmunodeficiencia humana) debido a los altos niveles de estigma relacionado con el virus, el miedo a la deportación y el acceso limitado a los servicios de prevención y tratamiento.

Las brechas en la cobertura de los servicios entre los migrantes y la población local se agravan cuando los sistemas de salud de los países de acogida no garantizan a las personas sin seguro acceso a los servicios de salud y de laboratorio, agregó Unicef.

Más datos e información para prevenir el VIH/sida

Entre las acciones necesarias para poner fin al sida pediátrico y proteger a las mujeres, niños y adolescentes y a las poblaciones más vulnerables contra el VIH, Unicef insta a los Gobiernos a generar y utilizar datos para evidencia y acción sobre el tema.

También a aprovechar los recursos relacionados con el VIH para abordar las brechas; sensibilizar a la población, en especial a los y las adolescentes, sobre la transmisión del virus y su prevención; y establecer servicios de salud diferenciados, gratuitos, y sin barreras de accesos legales que faciliten la información.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

El sospechoso fue aprehendido el 27 de octubre durante un operativo de allanamiento en Donoso, y posteriormente puesto a órdenes del Tribunal de Garantías.

Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Las enfermeras están entre los profesionales de la salud que laboran turnos extras en las instalaciones de salud en forma presencial. Foto: Cortesía

Minsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre

Jugadores de los Azulejos de Toronto. Foto: EFE

Azulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

confabulario

Confabulario

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".