Skip to main content
Trending
Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia
Trending
Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mesa Plenaria aprueba metodología del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Conato / Gobierno / Panamá / Suntracs

Panamá

Mesa Plenaria aprueba metodología del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social

Actualizado 2021/04/14 18:01:39
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Se espera que, en un periodo no menor a seis meses, se entregue al Órgano Ejecutivo un proyecto de Ley que sea la solución a la problemática de la Caja de Seguro Social.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para la próxima semana se espera el inicio de la segunda fase en la Mesa Plenaria para el Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS). Foto: Cortesía CSS

Para la próxima semana se espera el inicio de la segunda fase en la Mesa Plenaria para el Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS). Foto: Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Contraloría no reconoce rango de comisionado a Daniel Arroyo, el alfil de Kenia Porcell

  • 3

    Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?

A más de dos meses de haberse instalado, la Sesión Plenaria aprobó este miércoles la metodología del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS).

Para la próxima semana se espera el inicio de la segunda fase que incluye la exposición de todas las instituciones del Estado de sus planteamientos, con miras a encontrar una solución a la problemática que enfrenta la Caja de Seguro Social, detalló Joaquín Villar García, facilitador de la Mesa Plenaria.

Al cumplir con esta segunda fase, las cuatro comisiones temáticas aprobadas en la metodología comenzarán a trabajar, una vez cuenten con los insumos que requieren para hacer su labor. 

Según Villar García, ya se cuentan con todos los parámetros para llevar adelante el Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS), y se espera que, en un periodo no menor a seis meses, se pueda entregar al Órgano Ejecutivo un proyecto de Ley que sea la solución a la problemática de la institución. 

Igualmente, extendió la invitación al retorno a los representantes de los sectores que se levantaron de la Mesa Plenaria, señalando que desde hace dos semanas se aprobó a los garantes del Diálogo Nacional como intermediarios entre estos grupos y la Mesa Plenaria.

Agregó que el rector de la Universidad de Panamá está en contacto con los representantes del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) y Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), a través de las conversaciones necesarias para su reintegro, para así garantizar un diálogo amplio e inclusivo.

Por su parte, la representante del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Sofía Garzón, aseguró que el proyecto de lineamientos contiene la visión de cada una de las organizaciones participantes. Insistió en la necesidad de hacer los mejores aportes,  para que al final del diálogo se logre lo mejor para la CSS y el país.

Por su parte, el representante de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), José Alba, comentó que uno de los principales logros de los movimientos sindicales dentro de la Mesa Plenaria fue la aprobación de la invitación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como asesora técnica de la Mesa del Diálogo por la CSS. 

VEA TAMBIÉN: ¿Cuántas horas pasará el estudiante en la escuela durante las clases semipresenciales?

En tanto, el representante de los partidos políticos, Manuel Zambrano, resaltó temas ligados a la transparencia como las transmisiones en directo para garantizar la confianza de la población. 

La Mesa Plenaria para el Diálogo por la CSS se instaló el pasado 8 de febrero, en medio del levantamiento de los representantes de los gremios de trabajadores y una serie de protestas en rechazo a la metodología y a los representantes en la Mesa Plenaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Anuncio importante: Plenaria aprueba metodología del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social https://t.co/tZEogm6Wja— CSSPanama (@CSSPanama) April 14, 2021

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".