sociedad

Mesa Plenaria aprueba metodología del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social

Se espera que, en un periodo no menor a seis meses, se entregue al Órgano Ejecutivo un proyecto de Ley que sea la solución a la problemática de la Caja de Seguro Social.

Miriam Lasso - Actualizado:

Para la próxima semana se espera el inicio de la segunda fase en la Mesa Plenaria para el Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS). Foto: Cortesía CSS

A más de dos meses de haberse instalado, la Sesión Plenaria aprobó este miércoles la metodología del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Para la próxima semana se espera el inicio de la segunda fase que incluye la exposición de todas las instituciones del Estado de sus planteamientos, con miras a encontrar una solución a la problemática que enfrenta la Caja de Seguro Social, detalló Joaquín Villar García, facilitador de la Mesa Plenaria.

Al cumplir con esta segunda fase, las cuatro comisiones temáticas aprobadas en la metodología comenzarán a trabajar, una vez cuenten con los insumos que requieren para hacer su labor. 

Según Villar García, ya se cuentan con todos los parámetros para llevar adelante el Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS), y se espera que, en un periodo no menor a seis meses, se pueda entregar al Órgano Ejecutivo un proyecto de Ley que sea la solución a la problemática de la institución. 

Igualmente, extendió la invitación al retorno a los representantes de los sectores que se levantaron de la Mesa Plenaria, señalando que desde hace dos semanas se aprobó a los garantes del Diálogo Nacional como intermediarios entre estos grupos y la Mesa Plenaria.

Agregó que el rector de la Universidad de Panamá está en contacto con los representantes del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) y Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), a través de las conversaciones necesarias para su reintegro, para así garantizar un diálogo amplio e inclusivo.

Por su parte, la representante del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Sofía Garzón, aseguró que el proyecto de lineamientos contiene la visión de cada una de las organizaciones participantes. Insistió en la necesidad de hacer los mejores aportes,  para que al final del diálogo se logre lo mejor para la CSS y el país.

Por su parte, el representante de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), José Alba, comentó que uno de los principales logros de los movimientos sindicales dentro de la Mesa Plenaria fue la aprobación de la invitación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como asesora técnica de la Mesa del Diálogo por la CSS. 

VEA TAMBIÉN: ¿Cuántas horas pasará el estudiante en la escuela durante las clases semipresenciales?

En tanto, el representante de los partidos políticos, Manuel Zambrano, resaltó temas ligados a la transparencia como las transmisiones en directo para garantizar la confianza de la población. 

La Mesa Plenaria para el Diálogo por la CSS se instaló el pasado 8 de febrero, en medio del levantamiento de los representantes de los gremios de trabajadores y una serie de protestas en rechazo a la metodología y a los representantes en la Mesa Plenaria.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Suscríbete a nuestra página en Facebook