sociedad

Mesa Plenaria aprueba metodología del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social

Se espera que, en un periodo no menor a seis meses, se entregue al Órgano Ejecutivo un proyecto de Ley que sea la solución a la problemática de la Caja de Seguro Social.

Miriam Lasso - Actualizado:

Para la próxima semana se espera el inicio de la segunda fase en la Mesa Plenaria para el Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS). Foto: Cortesía CSS

A más de dos meses de haberse instalado, la Sesión Plenaria aprobó este miércoles la metodología del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Para la próxima semana se espera el inicio de la segunda fase que incluye la exposición de todas las instituciones del Estado de sus planteamientos, con miras a encontrar una solución a la problemática que enfrenta la Caja de Seguro Social, detalló Joaquín Villar García, facilitador de la Mesa Plenaria.

Al cumplir con esta segunda fase, las cuatro comisiones temáticas aprobadas en la metodología comenzarán a trabajar, una vez cuenten con los insumos que requieren para hacer su labor. 

Según Villar García, ya se cuentan con todos los parámetros para llevar adelante el Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS), y se espera que, en un periodo no menor a seis meses, se pueda entregar al Órgano Ejecutivo un proyecto de Ley que sea la solución a la problemática de la institución. 

Igualmente, extendió la invitación al retorno a los representantes de los sectores que se levantaron de la Mesa Plenaria, señalando que desde hace dos semanas se aprobó a los garantes del Diálogo Nacional como intermediarios entre estos grupos y la Mesa Plenaria.

Agregó que el rector de la Universidad de Panamá está en contacto con los representantes del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) y Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), a través de las conversaciones necesarias para su reintegro, para así garantizar un diálogo amplio e inclusivo.

Por su parte, la representante del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Sofía Garzón, aseguró que el proyecto de lineamientos contiene la visión de cada una de las organizaciones participantes. Insistió en la necesidad de hacer los mejores aportes,  para que al final del diálogo se logre lo mejor para la CSS y el país.

Por su parte, el representante de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), José Alba, comentó que uno de los principales logros de los movimientos sindicales dentro de la Mesa Plenaria fue la aprobación de la invitación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como asesora técnica de la Mesa del Diálogo por la CSS. 

VEA TAMBIÉN: ¿Cuántas horas pasará el estudiante en la escuela durante las clases semipresenciales?

En tanto, el representante de los partidos políticos, Manuel Zambrano, resaltó temas ligados a la transparencia como las transmisiones en directo para garantizar la confianza de la población. 

La Mesa Plenaria para el Diálogo por la CSS se instaló el pasado 8 de febrero, en medio del levantamiento de los representantes de los gremios de trabajadores y una serie de protestas en rechazo a la metodología y a los representantes en la Mesa Plenaria.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook