sociedad

Mesa Plenaria aprueba metodología del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social

Se espera que, en un periodo no menor a seis meses, se entregue al Órgano Ejecutivo un proyecto de Ley que sea la solución a la problemática de la Caja de Seguro Social.

Miriam Lasso - Actualizado:

Para la próxima semana se espera el inicio de la segunda fase en la Mesa Plenaria para el Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS). Foto: Cortesía CSS

A más de dos meses de haberse instalado, la Sesión Plenaria aprobó este miércoles la metodología del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Para la próxima semana se espera el inicio de la segunda fase que incluye la exposición de todas las instituciones del Estado de sus planteamientos, con miras a encontrar una solución a la problemática que enfrenta la Caja de Seguro Social, detalló Joaquín Villar García, facilitador de la Mesa Plenaria.

Al cumplir con esta segunda fase, las cuatro comisiones temáticas aprobadas en la metodología comenzarán a trabajar, una vez cuenten con los insumos que requieren para hacer su labor. 

Según Villar García, ya se cuentan con todos los parámetros para llevar adelante el Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS), y se espera que, en un periodo no menor a seis meses, se pueda entregar al Órgano Ejecutivo un proyecto de Ley que sea la solución a la problemática de la institución. 

Igualmente, extendió la invitación al retorno a los representantes de los sectores que se levantaron de la Mesa Plenaria, señalando que desde hace dos semanas se aprobó a los garantes del Diálogo Nacional como intermediarios entre estos grupos y la Mesa Plenaria.

Agregó que el rector de la Universidad de Panamá está en contacto con los representantes del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) y Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), a través de las conversaciones necesarias para su reintegro, para así garantizar un diálogo amplio e inclusivo.

Por su parte, la representante del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Sofía Garzón, aseguró que el proyecto de lineamientos contiene la visión de cada una de las organizaciones participantes. Insistió en la necesidad de hacer los mejores aportes,  para que al final del diálogo se logre lo mejor para la CSS y el país.

Por su parte, el representante de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), José Alba, comentó que uno de los principales logros de los movimientos sindicales dentro de la Mesa Plenaria fue la aprobación de la invitación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como asesora técnica de la Mesa del Diálogo por la CSS. 

VEA TAMBIÉN: ¿Cuántas horas pasará el estudiante en la escuela durante las clases semipresenciales?

En tanto, el representante de los partidos políticos, Manuel Zambrano, resaltó temas ligados a la transparencia como las transmisiones en directo para garantizar la confianza de la población. 

La Mesa Plenaria para el Diálogo por la CSS se instaló el pasado 8 de febrero, en medio del levantamiento de los representantes de los gremios de trabajadores y una serie de protestas en rechazo a la metodología y a los representantes en la Mesa Plenaria.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook