sociedad

Mesa Única del Diálogo por Panamá agoniza y se encienden las alarmas de movilización

La vocería del movimiento popular pidió al Gobierno y al sector empresarial no confundir el espacio de tranquilidad generado por el movimiento popular para crear condiciones de diálogo con una muestra de desmovilización y el conflicto latente puede volver a agudizarse, en la medida en que la mesa de diálogo se tranque.

Miriam Lasso - Actualizado:

El Gobierno Nacional no ha cumplido la totalidad de los acuerdos dicen alianzas populares. Foto: Archivos

La Alianza Pueblo Unido por La Vida advierte falta de voluntad de diálogo y negociación por parte del Gobierno Nacional, lo que está llevando la Mesa Única del Diálogo por Panamá a un punto crítico e instó a la población a defender los acuerdos.

Versión impresa

El Gobierno Nacional no ha cumplido la totalidad de los acuerdos alcanzados luego de más de 40 días de diálogos, y que buscaban brindar un alivio a la grave situación que enfrenta la población para cubrir sus necesidades vitales por el alto costo de los alimentos, combustible, medicamentos, otros productos y servicios. 

Tras los acuerdos, las Alianzas esperan enfrentar en un escenario más amplio los problemas estructurales, que han considerado las verdaderas causas de la pobreza, la desigualdad y la exclusión social.

La alianza pidió al pueblo defender que se mantenga en B/. 3.25 el precio del galón de combustible, el subsidio decretado fue por un periodo de tres meses que vencen a mediado de octubre; el respecto al acuerdo de la rebaja de un 30% del costo de la Canasta Básica Familiar saludable a través del control de precios de los 72 productos acordados.

Igualmente, solicitó que se haga válida la disminución de los precios de medicamentos, se aumente el porcentaje y se amplíe a otras medicinas no incluidas, así como cumplirse con el abastecimiento de medicamentos en las entidades públicas sin privatización.

Solicitar que se incluya el equivalente del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) al presupuesto de educación, que está determinado por ley para la educación pública y que para el presupuesto de 2023 no alcanza siquiera al 5.5% pactado en la mesa.

Así mismo, que la comisión anticorrupción, no solo enumere los casos y los dé a conocer, precisar que los responsables deben ir a la cárcel y devolver lo robado; exigir un verdadero diálogo nacional sobre el futuro de la Caja de Seguro Social; que se establezca una rebaja sustancial de la tarifa eléctrica a lo que se negó el sector gubernamental en la Mesa Única de Diálogo.

La Alianza Pueblo Unido por la Vida también solicitó que se establezcan las mesas intersectoriales y de seguimiento que deben resolver los disensos e incluir otras problemáticas sociales, no abordadas aún.

La vocería del movimiento popular pidió al Gobierno y al sector empresarial no confundir el espacio de tranquilidad generado por el movimiento popular para crear condiciones de diálogo con una muestra de desmovilización y el conflicto latente puede volver a agudizarse, en la medida en que la mesa de diálogo se tranque.

"La actitud del Gobierno Nacional, incumpliendo los acuerdos y negándose a discutir los problemas estructurales del país, compromisos adquiridos con la iglesia católica; y la actitud del sector empresarial que se niega a acatar los decretos emitidos por el Gobierno Nacional, con una campaña permanente contra los dirigentes sociales, saboteando los acuerdos y presentado demandas contra los decretos que operativizan los acuerdos, son pruebas claras de que ambos sectores apuestan por una nueva confrontación social y desechan el diálogo social, como vía para garantizar la estabilidad económica, social y política", indicó.

La Alianza Pueblo Unido por la Vida llamó a la movilización y a emprender acciones contundentes, para defender lo logrado y para ir creando las condiciones de organización, unidad, conciencia, lucha y acumulación de fuerzas que permita convocar una Asamblea Constituyente Originaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook