sociedad

MiBus defiende gerenciamiento en trámite de repuestos para buses

MiBus sostiene que acatará en estricto cumplimiento la resolución de la Corte Suprema de Justicia.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Actualmente hay unos 600 buses en funcionamiento, lo que afecta la prestación del servicio. Foto: Cortesía

La empresa de Transporte Masivo de Panamá (Mi Bus) defendió el gerenciamiento que ha tenido para la obtención de los repuestos, luego de que esta semana la Corte Suprema de Justicia concediera un amparo de garantías a favor de H3 Automation Ltda.

Versión impresa

El fallo de la Corte, bajo la ponencia del magistrado Olmedo Arrocha, indica que MiBus violó el debido proceso en contra de H3 Automation. Agrega que no hubo  falta de gestión  para la entrega de piezas y además MiBus contaba con mecanismos para evitar perjuicios graves y onerosos para el Estado. 

Frente a este escenario, MiBus asegura que en paralelo a la licitación que se publicó a finales de 2022,  se realizó una compra más pequeña bajo el reglamento especial y esta se la ganó este mismo proveedor, sin embargo, incumplió con la entrega de las piezas. Seguido, en la licitación multianual también incumplió por segunda ocasión.

"MiBus acata en estricto cumplimiento la resolución de la Corte Suprema de Justicia. Ante este fallo, se le ha dado al proveedor una tercera oportunidad de cumplir con la entrega de los insumos", comunicó.

Con respecto a que el contratista no lograra que la fábrica les entregará los repuestos, MiBus indica que este debió haber tenido esta relación contractual ya establecida antes de ir a presentarse en la licitación pública.

Según MiBus ha procedido con todos los actos públicos y herramientas legales que les permite la ley para justamente no tener situaciones de falta de  buses operativos.

Los niveles  de inoperatividad de flota por falta de repuestos de aires acondicionados carrier en septiembre 2022, cuando se hicieron tanto el reglamento, como el llamado a licitación pública multianual, no eran ni la cuarta parte de lo que hay ahora.

"La cifra de buses empezó a elevarse progresivamente a partir de enero de 2023, porque nosotros ya teníamos dentro de nuestro plan,  poder recibir el primer envío de repuestos de aire acondicionado por el contrato pequeño, que esta misma empresa H3 Automation Ltda., incumplió", agrega el comunicado.

MiBus sostiene que  ante el incumplimiento también del contrato multianual  empezó a crecer exponencialmente a través de todo el año 2023 la falta de buses.

Actualmente continúan con la escasez de repuestos de aire acondicionado bajo esta situación.  De acuerdo con Luis Campana, gerente de MiBus, solo tienen 600 buses en funcionamiento, cuando en horas pico se requieren 915 buses.

Mientras la situación se soluciona, miles de usuarios sufren a diario los estragos de esperar por horas por un transporte que los lleve a sus destinos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook