sociedad

MiBus defiende gerenciamiento en trámite de repuestos para buses

MiBus sostiene que acatará en estricto cumplimiento la resolución de la Corte Suprema de Justicia.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Actualmente hay unos 600 buses en funcionamiento, lo que afecta la prestación del servicio. Foto: Cortesía

La empresa de Transporte Masivo de Panamá (Mi Bus) defendió el gerenciamiento que ha tenido para la obtención de los repuestos, luego de que esta semana la Corte Suprema de Justicia concediera un amparo de garantías a favor de H3 Automation Ltda.

Versión impresa

El fallo de la Corte, bajo la ponencia del magistrado Olmedo Arrocha, indica que MiBus violó el debido proceso en contra de H3 Automation. Agrega que no hubo  falta de gestión  para la entrega de piezas y además MiBus contaba con mecanismos para evitar perjuicios graves y onerosos para el Estado. 

Frente a este escenario, MiBus asegura que en paralelo a la licitación que se publicó a finales de 2022,  se realizó una compra más pequeña bajo el reglamento especial y esta se la ganó este mismo proveedor, sin embargo, incumplió con la entrega de las piezas. Seguido, en la licitación multianual también incumplió por segunda ocasión.

"MiBus acata en estricto cumplimiento la resolución de la Corte Suprema de Justicia. Ante este fallo, se le ha dado al proveedor una tercera oportunidad de cumplir con la entrega de los insumos", comunicó.

Con respecto a que el contratista no lograra que la fábrica les entregará los repuestos, MiBus indica que este debió haber tenido esta relación contractual ya establecida antes de ir a presentarse en la licitación pública.

Según MiBus ha procedido con todos los actos públicos y herramientas legales que les permite la ley para justamente no tener situaciones de falta de  buses operativos.

Los niveles  de inoperatividad de flota por falta de repuestos de aires acondicionados carrier en septiembre 2022, cuando se hicieron tanto el reglamento, como el llamado a licitación pública multianual, no eran ni la cuarta parte de lo que hay ahora.

"La cifra de buses empezó a elevarse progresivamente a partir de enero de 2023, porque nosotros ya teníamos dentro de nuestro plan,  poder recibir el primer envío de repuestos de aire acondicionado por el contrato pequeño, que esta misma empresa H3 Automation Ltda., incumplió", agrega el comunicado.

MiBus sostiene que  ante el incumplimiento también del contrato multianual  empezó a crecer exponencialmente a través de todo el año 2023 la falta de buses.

Actualmente continúan con la escasez de repuestos de aire acondicionado bajo esta situación.  De acuerdo con Luis Campana, gerente de MiBus, solo tienen 600 buses en funcionamiento, cuando en horas pico se requieren 915 buses.

Mientras la situación se soluciona, miles de usuarios sufren a diario los estragos de esperar por horas por un transporte que los lleve a sus destinos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook